Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
AN OCCURRENCE AT OWL CREEK BRIDGE (1962) de Robert Enrico. Prestigioso corto francés que adapta un relato homónimo de Ambrose Bierce que gira sobre la condena a muerte que pesa sobre Peyton Farquahr (Roger Jacquet) cuando es acusado de espionaje en la Guerra de Secesión. TIRO DE GRACIA (1976) de Volker Schlondorff. Un film dirigido
LAS ZAPATILLAS ROJAS (1948) de Michael Powell y Emeric Pressburger. Obra maestra del cine británico. Es un gran músical con espléndidos números musicales y fenomenales interpretaciones de Anton Wallbrook, Marius Goring y Moira Shearer. EL FABULOSO ANDERSEN (1952) de Charles Vidor. Fabulación fílmica sobre la vida del autor danés con Danny Kaye encarnando la figura
CURRO VARGAS (1923) de José Buchs. Adaptación de la novela “El Niño De La Bola”. Muestra del primer cine español con protagonismo de Ricardo Galeche, Angelina Bretón, María Comendador, María Anaya y Mariano Aguilar. HISTORIA DE UN GRAN AMOR (1942) de Julio Bracho. Versión mexicana de “El Niño De La Bola” con Jorge Negrete, Domingo
GUERRA MUNDIAL Z (2013) de Marc Forster. Brad Pitt protagonizó y produjo esta adaptación de la novela homónima de Max Brooks con unos zombis poniendo en peligro la supervivencia de la humanidad en la Tierra. Co-protagonizan Mireille Enos y Daniella Kertesz.
HIJOS DE LA MEDIANOCHE (2012) de Deepa Metha. Salman Rushdie se ocupó del guión en esta adaptación de su novela “Hijos De La Medianoche” dirigida por Deepa Metha. La película se centra en dos personajes de distinta condición social intercambiados el día de su nacimiento, un día coincidente con la independencia de la India. Estos
SUPERMÁN (1948) de Spencer Bennett y Thomas Carr. Kirk Alyn encarnó a Supermán en una serie de películas producidas por Sam Katzman para la compañía Columbia. Noel Neill interpretó a Lois Lane. SUPERMAN AND THE MOLE-MAN (1951) de Lee Sholem. Esta fue la primera ocasión en la que George Reeves interpretó a Supermán para Lipper
BAJO LAS ESTRELLAS (2007) de Félix Viscarret. Esta película de Félix Viscarret adapta la novela de Fernando Aramburu “El Trompetista Del Utopía” con las interpretaciones principales de Alberto San Juan, Emma Suárez y Julián Villagrán. Benito, un trompetista que toca su instrumento en un bar madrileño, regresa a Estella, en Navarra, para reencontrarse con su
PLANTA 4ª (2003) de Antonio Mercero. Juan José Ballesta protagonizó esta película basada en la obra teatral “Los Pelones” de Albert Espinosa, quien se ocupó también de la escritura del guión. El film, con raíz en la propia biografía de Espinosa, se ambienta en un hospital con el protagonismo de niños que padecen cáncer. TU
LA TAPADERA (1993) de Sydney Pollack. Mitch McDeere es un joven abogado, licenciado en Harvard, que comienza a trabajar con un bufete de Memphis con métodos y actuaciones un tanto sospechosas. Con Tom Cruise, Jeanne Triplehorn, Gene Hackman y Ed Harris. EL INFORME PELÍCANO (1993) de Alan J. Pakula. Julia Roberts y Denzel Washington protagonizan
DESDE EL INFIERNO (2001) de Albert Hughes y Allen Hughes. Los hermanos Hughes adaptaron “From Hell” de Alan Moore en este thriller protagonizado por Johnny Depp y Heather Graham. Depp es el inspector Frederick Abberline, encargado de atrapar al responsable del asesinato de varias prostitutas. LA LIGA DE LOS HOMBRES EXTRAORDINARIOS (2003) de Stephen Morrington.
EL ATLAS DE LAS NUBES (2012) de Tom Tykwer, Andy Wachoswki y Lana Wachoswki. Tom Hanks, Halle Berry y Hugh Grant intervienen en esta versión cinematográfica de “El Atlas De Las Nubes (Cloud Atlas)”, fantasía con diversos personajes en distintos espacios geográficos y temporales. Ir a la biografía AlohaCriticón de David Mitchell
CONAN EL BÁRBARO (1982) de John Milius. Arnold Schwarzenegger se convirtió en el bárbaro Conan en esta aventura de iniciación y venganza que lleva al cimerio a resarcir la muerte de sus padres combatiendo a Thulsa Doom. Otros protagonistas del film son James Earl Jones, Mako y Sandahl Bergman. CONAN EL DESTRUCTOR (1984) de Richard
DER SCHWIGENDE STERN (1960) de Kurt Maetzig. Película polaco-alemana que adapta la novela “Los Astronautas” de Stanislaw Lem con el protagonismo de Yoko Tani, Oldrich Lukes e Ignacy Machowski. Una bobina procedente de Venus se ha encontrado en la Tierra. Una expedición espacial viajará hasta Venus para intentar localizar su origen. SOLARIS (1972) de Andrei
LA VIDA DE PI (2012) de Ang Lee. El director taiwanés Ang Lee (“Tigre y Dragón”) adaptó en este film “La Vida De Pi” de Yann Martel con el protagonismo de Suraj Sharma. Un joven indio tiene que sobrevivir a un naufragio junto a un tigre de bengala.
FIN (2012) de Jorge Torregrossa. Maribel Verdú, Clara Lago y Antonio Garrido forman parte del reparto de “Fin”, adaptación de una novela de David Monteagudo sobre los sucesos que ocurren cuando un grupo de amigos se reúnen veinte años después de su separación.
CHILD OF DARKNESS, CHILD OF LIGHT (1991) de Marina Sargenti. Adaptación de “Virgen”, thriller sobrenatural que en esta versión rodada para televisión está protagonizado por Tony Denison y Brad Davis. Un sacerdote investiga el presunto nacimiento de dos niños de dos mujeres vírgenes, uno hijo de Dios y el otro hijo del diablo. EL COLECCIONISTA
EL CONFIDENTE (1973) de Peter Yates. Robert Mitchum protagonizó este thriller basado en la novela “Los Amigos De Eddie Coyle” de George V. Higgins. Ambientado en Boston, el film se centra en un hombre que suministra armas a delincuentes a la vez que sirve de confidente policial. MÁTALOS SUAVEMENTE (2012) de Andrew Dominik. Brad Pitt
THE BELLES OF ST. CLEMENTS (1936) de Ivar Campbell Terence Rattigan escribió el guión de este drama protagonizado por una estudiante que huye de su hogar para evitar un matrimonio y se encuentra con un motorista acusado de robo. Con el protagonismo de Evelyn Foster y Basil Langton. GYPSY (1937) de Roy William Neill. Roy
CLAVE: OMEGA (1983) de Sam Peckinpah. Sam Peckinpah dirigió a John Hurt y Rutger Hauer en esta adaptación de una novela de Robert Ludlum centrada en conflictos y traiciones que vinculan en la Guerra Fría a la CIA y la KGB. EL PACTO DE BERLÍN (1985) de John Frankenheimer. Thriller en ambiente de Guerra Fría
SANDOKÁN, EL MAGNÍFICO (1963) de Umberto Lenzi. Uno de los grandes nombres del peplum, el estadounidense Steve Reeves, encarna a uno de los personajes más populares creados por Emilio Salgari. Co-protagonizan Geneviève Grad, Andrea Bosic y Rick Batagglia. Es conocida también como “Sandokán, El Tigre De Mompracén”. LOS PIRATAS DE MALASIA (1964) de Umberto Lenzi.
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar