Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
FILM (1965) de Alan Schneider. Corto cómico con guión de Samuel Beckett protagonizado por una de las grandes influencias del autor irlandés, Buster Keaton. ESPERANDO A GODOT (2001) de Michael Lindsay-Hogg. Adaptación del clásico del teatro del absurdo de Beckett que cuenta con el protagonismo de Barry McGovern como Vladimir, Johnny Murphy en el papel
EL ENIGMA DE OTRO MUNDO (1951) de Christian Nyby. Howard Hawks produjo “El Enigma De Otro Mundo”, una película de ciencia-ficción acreditada en su dirección a Christian Nyby (montador de varias de las películas de Hawks) que adaptaba un relato de John W. Campbell titulado en español “¿Quién Está Ahí?”. La película, con el protagonismo
LA VOZ DORMIDA (2011) de Benito Zambrano. El autor de “Solas” y “Habana Blues”, Benito Zambrano, llevó al cine la novela homónima de Dulce Chacón sobre el testimonio de mujeres del bando republicano en la posguerra. Con el protagonismo de Inma Cuesta y María León.
SOBREVIVIRÉ (1999) de Alfonso Albacete y David Menkes. Lucía Etxebarria colaboró en la escritura del guión de “Sobreviviré”, película centrada en la figura de Marga, una treintañera que no se encuentra en el mejor momento de su vida tras perder a su novio y el trabajo, y descubrir que está Con el protagonismo de Emma
IT CAME FROM OUTER SPACE (LLEGÓ DEL MÁS ALLÁ) (1953) de Jack Arnold. Jack Arnold (“El Increíble Hombre Menguante”) dirigió este clásico de ciencia-ficción en tres dimensiones que estaba basado en una historia ideada por Ray Bradbury. A una pequeña ciudad de Arizona llega el escritor John Putnam, quien verá junto a su novia Ellen
CAPITÁN TRUENO Y EL SANTO GRIAL (2011) de Antonio Hernández. Sergio Peris-Mencheta encarnó al héroe medieval de Víctor Mora y Ambrós en esta película que cuenta con la participación del atleta Manuel Martínez en el papel de Goliath y de la actriz ucraniana Natasha Yarovenko como la princesa Sigrid. El capitán Trueno intentará llevar a
FELIZ CUMPLEAÑOS, WANDA JUNE (1971) de Mark Robson. El director de “El Ídolo De Barro” realizó esta adaptación de la única obra de teatro escrita por Kurt Vonnegut, “Wanda June”. En ella, una mujer llamada Penelope Ryan piensa que su ausente marido Harold ha fallecido en una selva. Bastantes años después, Harold regresa al hogar,
LAS METAMORFOSIS (1978) de Takashi Yanase. El director japonés Takashi Yanase adapto “Las Metamorfosis” de Ovidio en esta película de animación conocida también como “Winds Of Change”. El film está narrado por Peter Ustinov en su versión original. EL ARTE DE AMAR (1983) de Walerian Borowczyk. Massimo Girotti encarna al escritor Ovidio en esta adaptación
LA BRUJA NOVATA (1971) de Robert Stevenson. Angela Lansbury protagonizó esta fantasía humorística de la compañía Disney en la que una bruja tiene que dedicarse al cuidado de tres niños evacuados a su pueblo costero. LOS BORROWERS (1997) de Peter Hewitt. En esta película seguimos las aventuras de unos seres diminutos que viven debajo del
ERAGON (2006) de Stefen Fangmeier. Película de fantasía y aventura que adapta el primer libro de la trilogía de Christopher Paolini “El Legado”. El film, con el protagonismo de Ed Speleers, Sienna Miller y Jeremy Irons, narra las aventuras de un joven de Alagaesia y de un dragón hembra.
LA HISTORIA INTERMINABLE (1984) de Wolfgang Petersen. Bastian es un niño de once años que vive una aventura inolvidable al leer un libro mágico llamado “La Historia Interminable”. Famosa adaptación del clásico fantástico de Michael Ende dirigido por Wolfgang Petersen (“El Submarino”, “Troya”) y protagonizado por Barret Oliver en el papel de Bastian. A pesar
LA CIFRA IMPAR (1962) de Manuel Antín. Película argentina basada en el relato corto de Julio Cortázar “Cartas De Mamá”. Lautaro Murúa, María Rosa Gallo, Sergio Renán y Milagros de la Vega son los protagonistas principales de este film en el que dos hermanos se enamoran de la misma mujer. CIRCE (1964) de Manuel Antín.
ADVICE TO THE LOVELORN (1933) de Alfred L. Werker. Adaptación cinematográfica de “Miss Lonelyhearts” con Lee Tracy en el papel protagonista, llamado aquí (en la novela permanece anónimo) Toby Prentiss. Co-protagonizan Sally Blane, Jean Adair y Sterling Holloway. THE PRESIDENT’S MYSTERY (1936) de Phil Rosen. Título de misterio en el que Nathanael West trabajó como
LA PIEL QUE HABITO (2011) de Pedro Almodóvar. Película inspirada por la novela “Tarántula” de Thierry Jonquet con el protagonismo de Antonio Banderas en el papel de un cirujano plástico que experimenta con la transgénesis para crear un tipo de piel que pueda salvar la vida de gente que ha sufrido graves quemaduras.
DINERO FÁCIL (2010) de Daniel Espinosa. Film sueco que adapta “Snabba Cash/Dinero Fácil” y que vincula a tres criminales en los bajos fondos tras la desaparición de una mujer. Ir a la biografía AlohaCriticón de Jens Lapidus
FLOTSAM (1921) de Edmund Blake. Film mudo que adapta el libro “Náufragos” de Erich Maria Remarque con dirección de Edmund Blake y protagonismo de Marjorie Battress, Dorothy Warboys y Jack Warboys. SIN NOVEDAD EN EL FRENTE (1930) de Lewis Milestone. Oscar a la mejor película y a la mejor dirección para este film protagonizado por
PICADILLY JIM (1936) de Robert Z. Leonard. Robert Montgomery, Madge Evans, Cora Witherspoon y Frank Morgan son los protagonistas de este embrollo sentimental dirigido por Robert Z. Leonard. THANK YOU, JEEVES (1936) de Arthur Greville Collins. Las divertidas peripecias de Bertie Wooster y su sabio mayordomo Jeeves llevadas al cine de manera estimable. Bertie es
TOM SAWYER (1930) de John Cromwell. El estimable director John Cromwell dirige esta versión sonora de Tom Sawyer que está protagonizada por Jackie Coogan, niño que saltó a la fama por protagonizar junto a Charles Chaplin la película “El Chico”. HUCKLEBERRY FINN (1931) de Norman Taurog. Adaptación del famoso libro de Mark Twain con la
EL CLUB DE LOS SUICIDAS (1909) de David W. Griffith. El maestro del cine David Wark Griffith realizó esta temprana versión cinematográfica del conocido relato homónimo de Robert Louis Stevenson. Con Mack Sennet, John Compson y Violet Mersereau. EL HOMBRE Y LA BESTIA (1920) de John S. Robertson. Gran adaptación de “Dr. Jeckyll y Mr.
LA FUERZA BRUTA (1939) de Lewis Milestone. El director Lewis Milestone fue el encargado de adaptar la gran obra de John Steinbeck “De Ratones y Hombres” en este film de los años 30. George y Lennie, un hombre retrasado de gran fuerza, tienen el sueño de poder adquirir su propia tierra y tener su propia
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar