Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
THE PLOUGHMAN’S LUNCH (1983) de Richard Eyre. Jonathan Pryce, Tim Currie y Rosemary Harris son algunos de los protagonistas de este drama escrito por Ian McEwan y centrado en un periodista y escritor que, en plena era de Margaret Thatcher, está intentando escribir un libro sobre la Crisis de Suez. SCHMETTERLINGE (1988) de Wolfgang Becker.
NORMAL PEOPLE (2020) Miniserie de televisión de la BBC basada en la novela “Gente Normal” de Sally Rooney. Está protagonizada por Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal. Narra la relación que mantienen Marianne y Connell.
CLAUDINE (1913) de Henri Pouctal. Película muda basada en el personaje adolescente creado por Colette. LA VAGABUNDA (1918) de Musidora y Eugenio Perego. Versión de la novela “La Vagabunda” con dirección y protagonismo de Musidora, nombre artístico de Jeanne Roques, una actriz que mantuvo relaciones amistosas con Colette. LAC AUX DAMES (1934) de Marc Allégret.
MILLENNIUM 1: LOS HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES (2009) de Niels Arden Oplev. Adaptación del primer libro de la saga Millennium creada por Stieg Larsson. Sigue las andanzas del periodista Mikael Blomkvist y la hacker Lisbeth Salander en un misterioso ambiente criminal que rodea a una poderosa familia de Suecia, a la que
RESCATEN EL TITANIC (1980) de Jerry Jameson Richard Jordan se convirtió en Dirk Pitt en esta adaptación de la novela del mismo nombre de Clive Cussler. En el reparto se encuentran nombres tan conocidos como Jason Robards, David Selby, Alec Guinness o Anne Archer. SAHARA (2005) de Breck Eisner. Matthew McConaughey interpretó a Dirk Pitt,
THE BUMP (1920) de Adrian Brunel. Comedia muda británica protagonizada por C. Aubrey Smith y escrita por A. A. Milne. TWICE TWO (1920) de Adrian Brunel. Comedia con el protagonismo de Ivan Samson y Barbara McFarlane. EL SEÑOR PIM PASA (1921) de Albert Ward. Adaptación muda de la obra homónima de A. A. Milne con
EXTRAÑA CONFESIÓN (1944) de Douglas Sirk. Película interpretada por George Sanders y basada en un relato de Anton Chéjov que cuenta los amoríos extramaritales de la mujer de un sirviente ruso. Junto a Sanders, hallamos a Linda Darnell, Hugo Haas, Anna Lee y Edward Everett Horton. TIO VANIA (1958) de Franchot Tone. El actor Franchot
¿SABES QUIÉN ES? (PIECES OF HER) (2022) Teleserie basada en la novela de Karin Slaughter “¿Sabes Quién Es?”. Una hija cambia el concepto de su madre tras un suceso violento. Con Bella Heathcote, Toni Collette, Jessica Barden y Nicolas Burton.
MEGALODÓN (2018) de Jon Turteltaub. Jason Statham protagoniza esta película que adapta la novela “Meg” de Steve Alten. Statham es Jonas Taylor, encargado de liberar a la tripulación de un sumergible de aguas profundas que se ha averiado tras ser atacado por la criatura prehistórica Megalodón.
FRANKENSTEIN (1931) de James Whale. Obra maestra del cine de terror gótico producido por los estudios Universal. Convirtió en mito a Boris Karloff. Con Colin Clive, Mae Clarke y Dwight Frye. LA NOVIA DE FRANKENSTEIN (1935) de James Whale. Excelente continuación del clásico de la Universal. Boris Karloff repite su papel de Monstruo y Elsa
UN MONSTRUO VIENE A VERME (2016) de J. A. Bayona. Adaptación de la novela del mismo nombre de Patrick Ness con el protagonismo de Lewis MacDougall, Felicity Jones y Sigourney Weaver. Fantasía dramática con un niño con su madre sufriendo una enfermedad terminal que recibe la visita de un monstruo a las 12:07. Dirige J.
THIS ANGRY ANGE (1958) de René Clément. Silvana Mangano, Anthony Perkins, Richard Conte y Jo Van Fleet protagonizan esta adaptación autobiográfica de Marguerite Duras. Drama romántico con una despótica mujer francesa intentando con sus dos hijos levantar su plantación de arroz en el delta del Mekong. HIROSHIMA MON AMOUR (1959) de Alain Resnais. Marguerite Duras
DON QUIJOTE (1923) de Maurice Elvey. Producción muda sobre la famosa figura del Ingenioso Hidalgo de La Mancha. Jerrold Robertshaw es Don Quijote, George Robey Sancho Panza y Minna Leslie Dulcinea del Toboso. DON QUIJOTE (1933) de G. W. Pabst. Una de las adaptaciones más logradas del famoso libro cervantino es esta producción franco-británica. Dirigida
MI LOCO CORAZÓN (1949) de Mark Robson. Adaptación del relato “Uncle Wiggily in Connecticut” dirigido por Mark Robson (“El Ídolo De Barro”) y protagonizado por Dana Andrews y Susan Hayward. Es un melodrama centrado en los recursos sentimentales de una mujer abocada al alcoholismo por haberse casado con un hombre que no ama. Esta fue
EL TURISTA ACCIDENTAL (1988) de Lawrence Kasdan Película protagonizada por William Hurt, Geena Davis y Kathleen Turner que adapta la novela homónima de Anne Tyler. La historia sigue a un escritor de guías de viajes que afronta una nueva vida tras un período de crisis. BREATHING LESSONS (1994) de John Erman. Telefilm que adapta “Ejercicios
EL PACTO (2000) de Peter Werner. Telefilm que adapta la novela del mismo nombre de Jodi Picoult y que narra el presunto pacto de suicidio entre dos adolescentes llamados Emily y Chris y la posterior investigación sobre los hechos reales de sus actos. Con el protagonismo de Megan Mullally, Juliet Stevenson y Henry Czerny. LA
YO SOY LA JUSTICIA (1974) de Michael Winner. Charles Bronson interpretaba a Paul Kersey en este thriller protagonizado por un arquitecto de buen talante que cambia su forma de pensar cuando su mujer es asesinada por unos pandilleros. Ahora buscará venganza contra los asesinos. Co-protagonizan esta adaptación de “Death Wish”, Hope Lange, Vincent Gardenia y
CINCUENTA SOMBRAS DE GREY (2015) de Sam Taylor-Johnson. La directora Sam Taylor-Johnson (“Nowhere Boy”) adaptó la novela de E. L. James con Dakota Johnson y Jamie Dornan como principales protagonistas. CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS (2017) de James Foley. Secuela de “Cincuenta Sombras De Grey” con Christian Grey y Anastasia Steele retomando su romance en un
PAN (1922) de Harald Scweznen Adaptación de la novela homónima de Knut Hamsun con la historia de amor entre el cazador y exmilitar Thomas Glahn y Eduarda, la hija de un comerciante de un pueblo noruego. Con el protagonismo de Hjalmar Fries y Gerd Egede-Nissen. VICTORIA (1935) de Carl Hoffman Película alemana centrada en Victoria,
LA VIE NOUVELLE (2002) de Philippe Grandieux. Éric Vuillard co-escribió el guión de esta película junto a Philippe Grandieux en esta película centrada en el enamoramiento de un joven estadounidense con una misteriosa cortesana. Protagonizan Zachary Knighton y Anna Mouglalis. MATEO FALCONE (2009) de Eric Vuillard. Vuillard dirigió su primera película adaptando una novela de
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar