AlohaCriticón
Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio
FULL RIDE (2002) de Mark Hoeger. Don Winslow escribió el guión de este drama estudiantil con ambiente de fútbol americana que enlaza románticamente a un problemático adolescente con una muchacha responsable. Protagonizado por Meredith Monroe y Riley Smith. BOBBY Z (2007) de John Herzfeld. Adaptación de la novela “Muerte y Vida De Bobby Z” con
TESS DE LOS URBERVILLES (1913) de J. Searle Dawley. Una pobre mujer campesina es enviada por sus padres a la mansión de los D’Urbervilles alegando su parentesco familiar. Allí será seducida por su primo Alec, quien la dejará embarazada antes de abandonarla. Poco después se casará con el hijo de un sacerdote, Angel, a quien
DIARY OF THE DEAD (1976) de Arvin Brown. Adaptación de “Uno Horizontal, Dos Vertical” de Ruth Rendell con el protagonismo de Héctor Elizondo, Salome Jens y Geraldine Fitzgerald. La película narra una tensa relación familiar y doméstica entre un hombre casado y su suegra. A JUDGMENT OF STONE (1986) de Ousama Rawi. Película basada en
MORTDECAI (2015) de David Koepp. David Koepp llevó a la gran pantalla el personaje creado por Kyril Bonfiglioli en este film protagonizado por Johnny Depp y Gwyneth Paltrow. Mortdecai, marchante de arte, busca un cuadro que puede contener un código que permite acceder a un tesoro nazi.
UN SOLO CORAZÓN o LOS MUERTOS VIVEN (1914) de Eduardo Togores. Película muda basada en un texto de Eduardo Marquina con el protagonismo de Domènec Ceret, María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza. ROSA DE FRANCIA (1935) de José López Rubio y Gordon Wiles. Marquina colaboró con Luis Fernández Ardavín para escribir el guión de
MOMENTOS MÁGICOS (1989) de Lawrence Gordon Clark. Jenny Seagrove y Paul Freeman protagonizan este telefilm basado en la novela “Mágicos Momentos” de Nora Roberts. Cuenta el romance entre un famoso mago y una productora de televisión. LA ISLA DEL SANTUARIO (2001) de Katt Shea. Adaptación de la novela “El Santuario”. Jo Ellen Hathaway, una fotógrafa,
REY DE REYES (1927) de Cecil B. De Mille. Ayn Rand apareció como extra en esta superproducción bíblica muda protagonizada por H. B. Warner como Jesucristo. EN LA NOCHE DEL 16 DE ENERO (1941) de William Clemens. Delmer Daves fue el guionista de esta película de misterio dirigida por William Clemens que adaptÓ una obra
EL SÉPTIMO HIJO (2014) de Sergei Bodrov. El director ruso Sergei Bodrov (“Mongol”) adaptó las “Crónicas De La Piedra De Ward” de Joseph Delaney con Ben Barnes encarnando a Thomas Ward como hijo de granjeros que es requerido por un Espectro para combatir las fuerzas del mal. Co-protagonizan el film Julianne Moore y Jeff Bridges.
EL CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS (2014) de Carlos Sedes. Después de realizar trabajos para televisión, Carlos Sedes (“Gran Reserva”, “Velvet”…) debutó como director cinematográfico con esta adaptación de la trilogía de Blue Jeans (Francisco de Paula Fernández) en la que varios adolescentes de instituto experimentas vivencias amorosas, familiares… Con el protagonismo de Charlotte Vega, Ivana
EL DIARIO DE GREG (2007) de Thor Freudenthal. Zachary Gordon protagoniza esta película como Greg Heffley, un niño de doce años metidos en líos en su colegio. Steve Zahn y Rachael Harris son los co-protagonistas. Chloe Grace Moretz aparece en un personaje secundario. DIARIO DE GREG 2: LA LEY DE RODRICK (2011) de David Bowers.
LACOMBE LUCIEN (1974) de Louis Malle. Patrick Modiano colaboró con Louis Malle en la escritura del guión de “Lacombe Lucien”, drama protagonizado por Pierre Blaise que, ambientado en la época de la ocupación de Francia por los nazis, se centra en un joven campesino francés que acaba colaborando con la Gestapo alemana tras ser rechazado
RAUSCH (1919) de Ernst Lubitch. Desde el período mudo el cine ha adaptado en bastantes ocasiones obras de August Strinderg. En esta ocasión, Ernst Lubitch llevó a la gran pantalla “Crímenes y Crímenes” con el protagonismo de Asta Nielsen y Alfred Abel como protagonistas de una historia de infelicidad, infidelidad y muerte. EL PECADO DE
LA IGNORANCIA DE LA SANGRE (2014) de Manuel Gómez Pereira. Juan Diego Botto interpreta a Javier Falcón, policía de homicidios de Sevilla, en esta película en la que el protagonista se ve inmerso en casos de secuestro y espionaje. Ir a la biografía AlohaCriticón de Robert Wilson
LOS NIBELUNGOS. PRIMERA PARTE. LA MUERTE DE SIGFRIDO (1924) de Fritz Lang. Al igual que Friedrich Hebbel, Fritz Lang y su esposa Thea Von Harbou se sirvieron de la leyenda germánica para realizar esta obra maestra del cine mudo, que cuenta con con el protagonismo de Paul Richter, Margarete Schon, Theodor Loos, Gertrud Arnold y
MUSA (2017) de Jaume Balagueró. Adaptación de la novela “La Dama Número Trece” de José Carlos Somoza con el protagonismo de Elliot Cowan, Franka Potente y Manuela Vellés. En la película, un profesor de literatura vive atormentado tras la muerte de su novia. Sufre pesadillas en donde contempla el asesinato de una mujer mediante un
GOLPE AL SUEÑO AMERICANO (1987) de Marek Kanievska. Adaptación de “Menos Que Cero” con el protagonismo de Andrew McCarthy, Jami Gertz, Robert Downey Jr. y James Spader. Un joven universitario llamado Clay (McCarthy) vuelve a su hogar familiar en época navideña para introducirse en un ambiente lleno de droga y sexo. AMERICAN PSYCHO (2000) de
BANSHEE (2013-2016) Jonathan Tropper fue uno de los creadores de esta teleserie centrada en un sheriff en Banshee, Pensilvania. Protagoniza Antony Starr como Lucas Hood. AHÍ OS QUEDÁIS (2014) de Shawn Levy. Jason Bateman, Tina Fey, Rose Byrne o Jane Fonda participaron en esta adaptación de la novela homónima de Jonathan Tropper que reúne a
SI DECIDO QUEDARME (2014) de R. J. Cutler. Chloe Grace Moretz se convirtió en Mia Hall en este drama basado en la novela homónima de Gayle Forman, quien colaboró en este film como productora. Mia es una joven dotada para la interpretación del chelo que, a punto de ingresar en la Escuela Juilliard de Nueva
EL ZOO DE CRISTAL (1950) de Irving Rapper. Drama psicológico protagonizado por Jane Wyman, Kirk Douglas, Arthur Kennedy y Gertrude Lawrence y centrado en los Wingfield, una familia de Nueva Orleans que intenta sobrevivir a la marcha del cabeza de familia. Entre ellos se encuentra Laura (Jane Wyman), una mujer de extrema timidez que se
WOMAN AND WIFE (1918) de Edward José. Esta es una de las varias producciones realizadas en Hollywood sobre el clásico “Jane Eyre” en el período mudo. Con Alice Brady como Jane Eyre, Elliott Dexter como Edward Rochester, Helen Lindroth como Grace Poole y Juliette Moore como Adele. JANE EYRE (1921) de Hugo Ballin. Hugo Ballin
Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio