AlohaCriticón

Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio

  • isabel-allende-viento-conoce-nombre-critica-review

    Isabel Allende – El Viento Conoce Mi Nombre – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Viena, año 1938. Los nazis destrozan sinagogas y persiguen a los judíos. Uno de ellos, el médico Rudolph Adler, casado con Rachel, intenta sortear las dificultades de la situación. Finalmente, su hijo, Samuel, niño prodigio con el violín, logra viajar a Londres, en donde crece. Arizona, año 2019. Selena Durán, trabajadora social, y Frank

  • stefan-zweig-erika-ewald-critica-review

    Stefan Zweig – El Amor De Erika Ewald – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Erika Ewald, pianista y profesora de piano, lleva una vida solitaria y rutinaria en Viena junto a su hermana y su padre viudo. Cenas frugales, silencios… Su vida cambia cuando se enamora de un violinista cuya música le transporta al éxtasis. Crítica Este fue uno de los primeros libros publicados por Stefan Zweig, una

  • lorenzo-silva-pua-critica

    Lorenzo Silva – Púa – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Púa, un antiguo agente secreto en la lucha antiterrorista, recibe un misterioso mensaje de un excompañero llamado Mazo, quien se encuentra en el hospital y requiere a Púa que le ayude a localizar a su hija Vera para alejarla del peligroso contexto en el que se encuentra, dominado por el Buitre. Crítica Novela de

  • ef-benson-mapp-lucia-sinopsis-critica

    E. F. Benson – Mapp y Lucía – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica E. F. (Edward Frederic) Benson publicó a comienzos del siglo XX una serie de libros humorísticos con el protagonismo de Elizabeth Mapp y Emmeline “Lucía” Lucas. Esta última alquila una casa junto al mar para pasar las vacaciones, mientras que la primera es figura central de la vida social del villorio de Tilling. La

  • edgar-allan-poe-el-corazon-delator

    Edgar Allan Poe – El Corazón Delator (The Tell-Tale Heart) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Relato breve de terror psicológico narrado en primera persona que incide en las perturbaciones de un demente obsesionado con el ojo de un anciano con el que convive, al que termina asesinando, descuartizando y escondiendo. Lo más interesante de este texto escrito por Edgar Allan Poe en el año 1843 es la descripción del

  • vladimir-nabokov-palido-fuego-critica-review

    Vladimir Nabokov – Pálido Fuego (Pale Fire) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica En 1962, unos años después de haber aparecido “Lolita”, Vladimir Nabokov publicó una obra clave en su carrera, “Pálido Fuego”, libro experimental muy satisfactorio que vincula literaria y personalmente a un poeta ficticio llamado John Shade con el profesor Charles Kinbote en anotaciones sobre un poema del primero. El texto es una metaficción de

  • lisa-jewell-dentro-casa-sinopsis

    Lisa Jewell – Dentro De Casa (The Family Upstairs) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Libby Jones, joven de veinticinco años que trabaja en el diseño de cocinas y reside en St. Albans, recibe la herencia de una casa ubicada en el distrito londinense de Chelsea, lugar en donde se produjo hace años un suceso criminal que implicó a la familia Lamb. Esta noticia altera su vida y le

  • james-hogg-memorias-privadas-critica-review

    James Hogg – Memorias Privadas y Confesiones De Un Pecador Justificado

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Robert Wringhim, calvinista que se cree exculpado de sus acciones terrenales al considerarse un elegido por Dios, será manejado por un misterioso ser llamado Gil-Martin. Este libro del escocés James Hogg, publicado en el año 1824, es tanto una fantasía gótica-demoníaca como un estudio psicológico de un enajenado fanático religioso expuesto con rasgos macabros,

  • Manuel Bandeira – Libertinaje

    Manuel Bandeira – Libertinaje (Libertinagem) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Manuel Bandeira es uno de los grandes poetas de la historia de la literatura brasileña. Su poesía clara, sencilla, melancólica, con humor irónico, musicalidad e imaginería, comenzó en el parnasianismo y el simbolismo, derivando con el tiempo en lirismos modernistas de mayor libertad formal y con tendencia por el verso libre que le convirtieron

  • pio-baroja-arbol-ciencia-critica

    Pío Baroja – El Árbol De La Ciencia – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “El Árbol De La Ciencia” (1911) es la obra maestra de Pío Baroja, el título que mejor representa su filosofía taciturna de la existencia y de su contexto histórico, finales del siglo XIX, centrando sus reflexiones en el comportamiento, vivencias y tragedia de su personaje central, un estudiante de Medicina (y después médico) llamado

  • paul-theroux-costa-mosquitos-critica-review

    Paul Theroux – La Costa De Los Mosquitos (The Mosquito Coast) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Allie Fox, un inventor estadounidense harto de la sociedad urbana de consumo que cree que pronto va a estallar una guerra mundial, decide abandonar su población de Massachusetts para instalarse junto a su familia en la selva hondureña, concretamente en la Costa de los Mosquitos y en un lugar llamado Jerónimo. Crítica Esta es

  • elvira-roca-barea-brujas-inquisidor-critica

    Elvira Roca Barea – Las Brujas y El Inquisidor – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Año 1609. En Zugarramurdi, una pequeña localidad de Navarra, se están dando presuntos fenómenos de brujería. Bernardo Sandoval, el Inquisidor General de España, envía a Alonso de Salazar y Frías a Logroño, ciudad en la que se llevará a cabo el proceso contra los acusados. En este proceso se implica también el sobrino de

  • simenon-maigret-hombre-solitario

    Georges Simenon – Maigret y El Hombre Solitario (Maigret et L’homme Tout Seul) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis París, mes de agosto. En una casa abandonada de la zona de Las Halles ha aparecido el cadáver de un hombre. En principio se trata de un mendigo, pero su apariencia parece indicar otra posición social. El inspector Jules Maigret, que ha recibido misteriosas llamadas de mujeres, investiga el caso. Crítica “Maigret y El

  • camilo-jose-cela-escarceos-critica

    Camilo José Cela – Cachondeos, Escarceos y Otros Meneos – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Camilo José Cela en modo humor erótico con varios cuentos y un diccionario de términos en torno al meneo, las partes nobles y labores de cópula. Publicados en el año 1991, algunos cuentos tienen su coña, otros menos. Caben en sus textos desde el onanismo hasta la cornamenta clásica, un problemático coito en automóvil

  • gustavo-rodriguez-cien-cuyes-critica

    Gustavo Rodríguez – Cien Cuyes – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Eufrasia Vela trabaja como cuidadora en la ciudad peruana de Lima. Su relación con doña Carmen, el médico Jack Harrison o los Siete Magníficos, quienes viven en una residencia de ancianos, cambiará su vida. Crítica Novela ganadora del Premio Alfaguara 2023. Tiene como centro a Eufrasia, una cuidadora de ancianos cuya interacción con personajes

  • flannery-oconnor-sangre-sabia-wise-blood-critica-review

    Flannery O’Connor – Sangre Sabia (Wise Blood) – Crítica

    AlohaCriticón:

    Sinopsis Hazel Motes es nieto de un predicador y un excombatiente en la Segunda Guerra Mundial que encuentra en Eastrod su casa familiar desolada. En ese momento coge un tren para llegar a Taulkimhan, pequeña ciudad sureña ubicada en Tennessee en la que termina fundando su “Iglesia sin Cristo”, enfrentado al predicador evangelista Asa Hawks,

  • Hunter S. Thompson – Miedo y Asco En Las Vegas

    Hunter S. Thompson – Miedo y Asco En Las Vegas (Fear And Loathing In Las Vegas) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Hunter S. Thompson, nombre clave del “Nuevo Periodismo” con su periodismo “Gonzo”, alcanzó popularidad internacional cuando Terry Gilliam adaptó con Johnny Depp y Benicio del Toro uno de sus libros más importantes, “Miedo y Asco En Las Vegas” (“Fear And Loathing In Las Vegas”) (1971), ilustrado en su origen por el dibujante Ralph Steadman.

  • rosa-montero-olivier-truc-desconocida-sinopsis

    Rosa Montero y Olivier Truc – La Desconocida – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis En el puerto de Barcelona ha aparecido una joven en un contenedor procedente de la ciudad francesa de Lyon. Está amnésica, no recuerda su nombre… la inspectora Anna Ripoll investiga su identidad y la situación con la colaboración policial del francés Erik Zapori. Crítica Novela de intriga criminal co-escrita por Rosa Montero y Olivier

  • fernando-fernan-gomez-novela-vendedor-naranjas-critica-review

    Fernando Fernán Gómez – El Vendedor De Naranjas – Crítica

    AlohaCriticón:

    Sinopsis Enrique Lafuente es un escritor contratado por una pequeña productora de cine, PUMICAS FILMS, para terminar el guión de una película que va a dirigir Ortega y protagonizar Julián Cortés y Elvira Santillana. Los socios productores, Puche, Miró y Castro, se entrevistan con Lafuente, al que creen la persona ideal para poder llevar a

  • Sylvia Plath – La Campana De Cristal

    Sylvia Plath – La Campana De Cristal (The Bell Jar) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Novela emblemática de la escritora estadounidense Sylvia Plath que condensa en sus páginas todo el mecanismo emocional que define su compleja vida interior, siempre al borde de la neurosis y la depresión, características psicológicas que le llevaron al suicidio a la temprana edad de 30 años. Se editó en el año 1963. Es una