AlohaCriticón

Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio

  • Arthur Machen – El Terror

    Arthur Machen – El Terror (The Terror) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Pese a que podamos pensar, basándonos en el título, que se trata de la típica historia de ultratumba, no deja de sorprendernos esta magnífica novela ambientada en una localidad de Gales en los años de la I Guerra Mundial en la que se relata una serie de crímenes, de diferente nivel de horror, aparentemente

  • Nikolai Gogol – Los Señores A La Antigua

    Nikolai Gogol – Los Señores A La Antigua (Starosvyetskiye Pomeshchiki) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica La admiración que el gran escritor ruso satírico Nikolai Gogol sentía por la tradición y sus antepasados se plasma a la perfección en este relato incluido originalmente en su libro “Mirgorod”. En el texto, historia que retrata el amor sereno, amable y respetuoso (la pareja siempre se trata de usted) entre dos ancianos solitarios

  • Boris Vian – Escupiré Sobre Vuestra Tumba

    Boris Vian – Escupiré Sobre Vuestra Tumba – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Novela negra de importación que relata la terrible venganza de Lee Anderson, un hombre negro con apariencia de blanco cuyo hermano muere a manos de racistas blancos. Editada en su origen bajo el pseudónimo de Vernon Sullivan, el autor facilita en su prólogo un análisis crítico de su propia obra que supone una verdadera

  • Dan Brown – El Código Da Vinci

    Dan Brown – El Código Da Vinci (The Da Vinci Code) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Jacques Saunière, el último Gran Maestre de una antigua sociedad secreta a la que han pertenecido figuras sobresalientes de la historia como Leonardo Da Vinci, Isaac Newton o Sandro Boticcelli, es asesinado. Mediante una serie de símbolos intentará transmitir un gran secreto a su nieta Sophie que puede hacer tambalear los fundamentos de la

  • Douglas y ChildPreston – El Libro de los Muertos

    Douglas Preston y Lincoln Child – El Libro de los Muertos (The Book Of The Dead) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis El agente del FBI Aloysius Pendergast se halla cautivo en una prisión de alta seguridad. El culpable de su situación no es otro que su hermano, el maníaco Diógenes, quien prepara un golpe criminal en el Museo de Ciencias Naturales de Nueva York cuando se inaugure la apertura de la tumba egipcia de Senef.

  • Walter Mosley – Muerte escarlata

    Walter Mosley – Muerte Escarlata (Little Scarlett) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Con la guía literaria de autores como Raymond Chandler, Chester Himes o Dashiel Hammett, Walter Mosley saltó a la fama con su primera novela “El Demonio Vestido De Azul”, libro en el que presentó un nuevo personaje dentro del género negro, Ezequiel “Easy” Rawlings, detective negro que cosechó renombre internacional cuando el propio Bill

  • Edgar Allan Poe – Morella

    Edgar Allan Poe – Morella – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Un hombre, partiendo de un afecto en principio amistoso, termina casándose en un enlace desapasionado con Morella, mujer culta y con talento con el que conversa sobre asuntos filosóficos y metafísicos. A pesar de una admiración creciente, el hombre desea la muerte de su esposa. Tras su fallecimiento, la hija de la pareja crecerá

  • J. R. R. Tolkien – El señor de los anillos

    J. R. R. Tolkien – El Señor De Los Anillos (Lord Of The Rings) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis El malvado Sauron, señor de la oscuridad, desea conseguir el Anillo Único para dominar por completo la Tierra Media. Un hobbit llamado Frodo tendrá que destruir el anillo en el Monte del Destino, ayudado por la Comunidad del Anillo, compuesta por cuatro hobbits, un elfo, dos hombres, un enano y un mago llamado Gandalf.

  • Tom Wolfe – Soy Charlotte Simmons

    Tom Wolfe – Soy Charlotte Simmons (i Am Charlotte Simmons) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica En esta novela, la tercera de su autor tras “La Hoguera De Las Vanidades” y “Todo Un Hombre”, Tom Wolfe centra su escritura sardónica en las desventuras de una estudiante que da título al libro cuando se traslada de un pueblo de Carolina del Norte a la ficticia Universidad de Dupont. El cambio de

  • Sam Bourne – Los 36 hombres justos

    Sam Bourne – Los 36 Hombres Justos (The Righteous Men) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Diversas personas que en algún momento de su vida han realizado actos de bondad están siendo asesinadas. Cuando la última fallezca, se producirá el fin del mundo como así indica la profecía. Crítica Debut como novelista del periodista británico Sam Bourne, seudónimo de Jonathan Freedland. Su primer trabajo literario de ficción no se eleva

  • Edgar Allan Poe – La Isla Del Hada

    Edgar Allan Poe – La Isla Del Hada – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Éxtasis gozoso es lo que manifiesta Edgar Allan Poe en esta narración al contemplar la exuberancia natural descrita con su magisterio habitual en el retrato de paisajes onírico-alucinatorios. “La Isla Del Hada (The Island Of The Fay)”, título escrito en 1841 que en Aloha Criticón ilustramos con una obra de Richard Dadd, artista inglés

  • Juan Larrea – Poesía

    Juan Larrea – Poesía

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Juan Larrea es un poeta bastante olvidado, hecho injusto por la excelencia de sus textos, principiados en el creacionismo y el ultraísmo, y derivados hacia posturas dadaístas y surrealistas, siendo uno de los impulsores de esta última tendencia vanguardista en la España de los años 20, no en vano es considerado por Vittorio Bodini como

  • Perez

    Perez

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    LA PRINCESA DE LIPNO O EL RETRETE DEL PLACER CRIMINAL Agustín Pérez-Zaragoza Este relato corto, cuyo comentario hemos ilustrado en Viaje Literario con una pintura del artista ruso de finales del siglo XIX y comienzos del XX, Viktor Vasnetsov, narra las desventuras de la princesa rusa de Lipno y su sirvienta, la italiana y muy

  • patricia-cornwell-la-huella

    Patricia Cornwell – La Huella (Trace) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “La Huella” es un libro incluido dentro de la famosa serie protagonizada por Kay Scarpetta que, con este volumen, hace el número trece de la misma. La forense de Richmond tiene un claro poso autobiográfico, ya que Patricia Cornwell había trabajado antes de comenzar su carrera literaria en un Instituto de Medicina Legal de

  • zipi-zape-tebeos

    Personajes creados por José Escobar: Zipi y Zape, Carpanta, Petra…

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    ZIPI Y ZAPE Influenciado por “Max und Moritz” de Wilhelm Busch y “The Katzenjammer Kids” de Rudolf Dirks, José Escobar creó en “Pulgarcito” en el año 1948 los gemelos “Zipi y Zape”, traviesos hijos, uno rubio y otro moreno, de Don Pantuflo Zapatilla, un filatélico y numismático casado con Doña Jaimita, estereotipo del ama de

  • Elizabeth Barrett Browning – Sonetos de la portuguesa

    Elizabeth Barrett Browning – Sonetos De La Portuguesa

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Mujer extraordinaria por su inteligencia que conquistó con su arte a numerosos autores de la época, entre ellos Edgar Allan Poe, Nathaniel Hawthorne o William Makepeace Thackeray, Elizabeth Barrett Browning es la mejor poetisa de la época victoriana en Inglaterra y uno de los grandes talentos en lengua inglesa dentro del género lírico, en particular,

  • Michael Ende – El Ponche De Los Deseos

    Michael Ende – El Ponche De Los Deseos (Der Satanarchäolügenialkohöllische Wunschpunsch) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Fenomenal narración en la que descubrimos que hasta un malvado mago, de gran prestigio y éxito, debe cumplir con un mínimo de maldades al año. De no ser así, obligado por un pacto satánico, será borrado del mapa. En esta situación arranca el cuento, con un Sarcasmo Belcebú desesperado al no cumplir con el

  • Peyo

    Peyo – Personajes

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    LOS PITUFOS Los Pitufos son unas pequeñas criaturas de color azul que fueron creadas por Peyo en el año 1958, cuando aparecieron en en la historia de Johan y Pirluit “La Flauta De Los Seis Agujeros”. Estimulado por el editor Yvan Delporte, Peyo convirtió a sus nuevos personajes en un cómic independiente en el año

  • Salvador Díaz Mirón – Poesía

    Salvador Díaz Mirón – Poesía

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Salvador Díaz Mirón comenzó como apreciable autor romántico, con poemas como “Ojos Verdes” o “Mística”, y fue evolucionando hacia posturas modernistas en “Lascas” (1901), escribiendo textos significados por la musicalidad y la imaginería, con neologismos, elipsis, preciosismo barroco y la adopción de un tono oscuro y sombrío en el desarrollo de asuntos temáticos como la

  • Patricia Cornwell – ADN Asesino

    Patricia Cornwell – ADN Asesino (At Risk) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Una fiscal de distrito con aspiraciones políticas se involucra en una estrategia contra la delincuencia titulada “Cualquier crimen en cualquier momento”. Para ello emplea una nueva técnica de análisis del ADN. Crítica Patricia Cornwell, famosa por sus novelas con el protagonismo de la forense Kay Scarpetta (que incluye novelas bastante interesantes), ideó esta historia