AlohaCriticón

Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio

  • Leon Tolstoi – Guerra y Paz

    Leon Tolstoi – Guerra y Paz

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Colosal plasmación histórica de la Rusia en tiempos de la invasión napoleónica por parte del autor ruso Leon Tolstoi. Sus principales valores son una intensa capacidad narrativa, un vasto conocimiento histórico y un hondo entendimiento de la naturaleza humana, aspectos que le sirven al gran Tolstoi para definir magistralmente una poliédrica estampa de caracteres en

  • santa-teresa-las-moradas-del-castillo-interior-libro

    Santa Teresa de Jesús – Las Moradas

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Poeta de expresión sencilla, elegante, refinada, delicada, máxima expresión de la literatura mística, “Las Moradas”, libro conocido también como “Las Moradas Del Castillo Interior”, es una de las cumbres como autora literaria de Teresa de Jesús, en la que se definen con mayor significación su pureza en un estilo exquisito y distinguido que refiere en

  • Jonathan Swift – Los Viajes De Gulliver

    Jonathan Swift – Los Viajes De Gulliver

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    El médico Lemuel Gulliver naufraga en un viaje en barco. Cuando despierta a salvo en una costa descubre que se halla en Liliput, un país habitado por personas diminutas. “Los Viajes De Gulliver” es una gran novela de fantasía que encubre mucho más que su esencia aventurera, una obra maestra de Jonathan Swift en la

  • Bram Stoker – Drácula

    Bram Stoker – Drácula

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Bram Stoker, influenciado por diversas fuentes literarias (Polidori, Sheridan Le Fanu…), recuperó la leyenda centroeuropea del vampiro, centrando su historia en un personaje real, el príncipe rumano Vlad Tepes, el Empalador. La definición de ambientes del escritor irlandés es asombrosa, el excelente dibujo de personajes y el arropo de la narración de terror en un

  • Sófocles – Edipo Rey

    Sófocles – Edipo Rey

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sófocles es uno de los grandes escritores de la época clásica y “Edipo Rey” una de sus obras más importantes, cuyas materias dramáticas, enraizadas en los mitos griegos y en el destino, traspasan sus límites cronológicos. Esta tragedia narra la historia de Edipo, hijo de Layo y Yocasta que, según las predicciones del Oráculo de

  • Percy B Shelley – Prometeo Liberado

    Percy B Shelley – Prometeo Liberado

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis El gigante Prometeo creó con arcilla y agua al primer ser humano a quien posteriormente otorgó el fuego. Fue encadenado a causa de su rebeldía por Júpiter a una roca del Cáucaso, en donde un buitre le devoraba diariamente su hígado que se regeneraba durante la noche. Solamente con la pérdida del poder de

  • Mary Shelley – Frankenstein

    Mary Shelley – Frankenstein

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    “Frankenstein o el moderno Prometeo” fue un libro creado por Mary Shelley en la residencia suiza de Lord Byron que conoció su publicación en el año 1818. Relata la creación por parte del Dr. Víctor Frankenstein de una nueva y monstruosa criatura, que terminará causando el terror entre sus convecinos. El significado de la creación

  • Tom Sharpe – El Temible Blott

    Tom Sharpe – El Temible Blott

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Aunque la obra más conocida de Tom Sharpe es “Wilt”, el sarcástico escritor británico tiene otros títulos tanto o más divertidos e ingeniosos que la conocida historia del profesor y la muñeca hinchable. Una de ellas es “El Temible Blott” (1975), desternillante novela de humor aparecida un años antes que “Wilt” que contiene una elevada

  • JeanSartre – Paul

    Jean-Paul Sartre – La Náusea

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    “La Náusea” (1938) es uno de los libros más populares del filósofo Jean-Paul Sartre, autor francés que en este volumen nos narra, utilizando la forma de diario, las vivencias y pensamientos de un escritor llamado Antoine Roquentin. De esta manera, Sartre manifiesta su filosofía existencialista con influencias literarias de Franz Kafka y Fedor Dostoievsky, y

  • Pedro Salinas – La voz a ti debida

    Pedro Salinas – La Voz a Ti Debida

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Maestro en dibujar el sentimiento romántico, Pedro Salinas es uno de los grandes poetas amorosos de todos los tiempos. En este libro, además de su conocida y esencial obra “La voz a ti debida”, también se incluyen dos títulos más, conexionados por el apasionado sentir afectivo, como “Razón De Amor” y “Largo Lamento”. Leamos algunos

  • Emilio Salgari – El Corsario Negro

    Emilio Salgari – El Corsario Negro

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Cuitas en clave heroico-romántica, escenarios exóticos y entretenidas tramas aventureras con piratas como principales protagonistas son las bases de este título vivamente narrado gracias a la ligereza en la escritura del italiano Emilio Salgari, un autor que disfrutarán los amantes de Alejandro Dumas, Walter Scott, Harold Lamb o Rafael Sabatini. “El Corsario Negro”, junto a

  • Marques de Sade – Justine

    Marques de Sade – Justine

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    El libertino Marqués de Sade en su título más famoso, contando la historia de dos hermanas, la viciosa Juliette y la casta Justine, que sufrirá en sus carnes los desenfrenos de varios depravados sexuales. En consonancia con su personalidad, los textos de Sade – hombre de familia bien, acomodado ocioso que disfrutaba con maltratar a

  • fernando-de-rojas-la-celestina

    Fernando de Rojas – La Celestina

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    La vieja alcahueta Celestina intentará con sus artes y en beneficio propio el enamoramiento de Calisto y Melibea. Obra clásica de Fernando de Rojas, esta tragicomedia publicada en 1499, de propósito moralista y espíritu crítico, es una de las cumbres de la literatura española. El dibujo de los personajes, el acomodo del lenguaje a los

  • Duque de Rivas – Don Alvaro o la fuerza del sino

    Duque de Rivas – Don Álvaro o La Fuerza Del Sino

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Don Álvaro es un indiano adinerado residente en la ciudad de Sevilla. Ante la negativa del Marqués de Calatrava de aceptar las relaciones con su hija Leonor, Don Álvaro decidirá raptar a su amada. El escritor romántico decimonónimo Ángel de Saavedra, el Duque de Rivas, escribió con gran éxito esta obra teatral en prosa y

  • Arthur Rimbaud – Una temporada en el infierno

    Arthur Rimbaud – Una Temporada En El Infierno

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    La irrupción de los simbolistas franceses, con una acentuación en la significación del idioma literario como perfección formal y plasmación de belleza, tiene una de sus cumbres en Arthur Rimbaud, un escritor maldito de genial talento natural, cuyo atormentado y conmovedor descenso al tártaro viene marcado por su tempestuosa relación con el también literato Paul

  • Samuel Richardson – Pamela o la virtud recompensada

    Samuel Richardson – Pamela o La Virtud Recompensada

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Una muchacha llamada Pamela Andrews sirve como criada a una importante dama de la aristocracia. Tras la muerte de ésta, su hijo comenzará a acosar a la virtuosa Pamela. Novela sentimental de gran éxito escrita por Samuel Richardson, literato inglés de gran talento, destacado por la utilización de la narrativa epistolar. Leamos un fragmento breve:

  • Francisco de Quevedo – El Buscón

    Francisco de Quevedo – El Buscón

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Junto al libro anónimo “Lazarillo de Tormes”, “El Buscón” (1626) de Francisco de Quevedo es una de las novelas picarescas más importantes de la literatura española (y mundial) gracias a la descripción de divertidas situaciones de poso desabrido, personajes truhanescos de baja condición moral y un retrato satírico de las instituciones, lugares y sociedad de

  • Marcel Proust – En busca del tiempo perdido

    Marcel Proust – En Busca Del Tiempo Perdido

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Mastodóntica y esencial obra del francés Marcel Proust. Dividida en siete partes, ejemplifica la gran penetración psicológica de su autor y el comentario social sobre su contexto geográfico y personal. “Por El Camino De Swan” es una de sus partes más populares, en la que Proust cuenta los amores entre una pareja de diferente estrato

  • Plauto – Anfitrión

    Plauto – Anfitrión

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Maestro de la comedia romana influenciado por los autores griegos, Plauto dirige sus textos al gran público, divirtiéndole con sus humorísticas situaciones e ingeniosos juegos verbales. Estas características son bien apreciables en “Anfitrión”, uno de sus trabajos más conocidos en el que Júpiter se hace pasar por Anfitrión para poseer a la esposa de éste,

  • Petronio – Satiricón

    Petronio – Satiricón

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Lo ofertado por Petronio en este famoso libro (del que sólo se conservan algunos fragmentos, lo que provoca cierta inconexión narrativa) es un cáustico recorrido proto-picaresco por la Antigua Roma mostrando el comportamiento festivo de la sociedad romana en una observación incisiva de las costumbres y moralidad del período. Acompañando al impotente Encolpio y a