Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
“La Zorra y El Cuervo”, “El León Enamorado”, “El Elefante y El Ratón” o “La Junta De Los Ratones” son algunos ejemplos de los muchas fábulas que en este volumen del francés La Fontaine se recogen, para disfrutar de una fluida narrativa y entretenidas y simpáticas historias de función pedagógica y moralizante. Leamos varias de
El gran maestro del realismo, Gustave Flaubert, y su novela más característica, “Madame Bovary”, una historia contada con enorme hondura en la temática abordada y un intachable retrato de ambientes y personajes, en especial su protagonista femenina, Emma Bovary, quien busca en el adulterio su desahogo existencial. Por culpa de la publicación de esta obra,
“Santuario” es uno de los libros clave de William Faulkner, destacado narrador estadounidense que, asentado en su propio universo del condado de Yoknapatawpha, cuenta la dramática historia de tres caracteres de diversa condición psicológica en el contexto de la Ley Seca con el protagonismo especial de Temple Drake, una mujer ansiosa de emociones intensas.
Las tragedias aquí disponibles, como “Prometeo Encadenado”, “Los Siete Contra Tebas”, “La Orestíada” (dividida en “Agamenón”, “Las Coéforas” y “Las Euménides”), “Los Suplicantes” y “Los Persas”, constituyen un ejemplar testimonio del valioso proceder literario de Esquilo y del fascinante período de la Antigua Grecia, perfilado de manera maestra por uno de sus mejores poetas trágicos.
El literato romántico José de Espronceda escribe con su natural talento este misterioso texto fantástico originado en la emulsión de varias leyendas tradicionales. En el mismo se narran las peripecias de Félix de Montemar, un personaje caracterizado por su rebeldía y donjuanismo que influirá en la construcción del Tenorio de José Zorrilla. Destaca por la
Un pozo de sabiduría son las fábulas de Esopo, cortas narraciones con moraleja generalmente protagonizadas por animales. Muestra en sus textos un recorrido por los diferentes comportamientos, actitudes o sentimientos del hombre, valorados por la ética y moralidad de la época, en muchos aspectos asimilable a tiempos más contemporáneos. Leamos algunas de sus conocidas fábulas:
Este título contiene algunos de los influyentes pensamientos del poeta y filósofo estadounidense Ralph Waldo Emerson. Fue uno de los máximos puntales teóricos del trascendentalismo, marcados por la autoconfianza personal, el conocimiento intuitivo, el éxtasis natural, el idealismo y el individualismo. Los ensayos, además de su importante alcance ideológico, están narrados de manera espléndida.
Poeta vanguardista de profunda reflexión vital, compleja representación simbólica, perspectiva taciturna y rica imaginería, T. S. Eliot es uno de los grandes escritores del siglo XX y “Tierra Baldía (The Waste Land)” su obra maestra y un libro imprescindible de la lírica moderna. En ella incide en su constantes literarias para profundizar desde un enfoque
Margarita Gautier es una cortesana que gracias a su atractivo físico ha logrado ascender de posición social. El verdadero amor llegará cuando conozca a un burgués llamado Armand Duval. El hijo de Alejandro Dumas (“Los Tres Mosqueteros”) y su amante Marie Lebay, escribió en 1848 y con gran éxito esta apasionada e intensa novela, “La
Rodion Romanovich Raskólnikov es un joven estudiante de San Petersburgo, que sufriendo graves penurias económicas, busca la solución a las mismos con el asesinato de una vieja usurera. Este hecho marcará su pesarosa prisión emocional, su castigo. “Crimen y Castigo” (1866) es una de las obras cumbre del gran Fedor Dostoievski, con una excepcional definición
Prácticamente sin salir de su hogar durante toda su vida, vestida por lo regular con ropajes blancos y enfrascada en la lectura de sus escritores preferidos, como William Shakespeare, John Keats, las hermanas Brontë, Ralph Waldo Emerson o Elizabeth Barrett Browning, los textos de la poeta Emily Dickinson reflejan desde su complicado universo interno una
Charles Dickens es uno de los mejores novelistas de la historia literaria de Gran Bretaña significado por una honda preocupación por las cuestiones sociales y el trato a los más desfavorecidos en plena eclosión de la Revolución Industrial, en especial la explotación infantil. Para lograr una mayor incidencia emocional, solía intensificar sus novelas con aspectos
Sinopsis Entre las variadas crónicas campestres que nos ofertó el gran novelista Miguel Delibes destaca “El Camino” (1950), un relato centrado en el personaje de Daniel “El Mochuelo”, niño de once años que, antes de trasladarse a estudiar a la gran ciudad, rememora sus vivencias en su amado pueblo junto a compañeros como Roque “El
Tras una tormenta y un naufragio, Robinsón Crusoe tendrá que aprender a sobrevivir en solitario en una isla desierta. Todo un clásico de aventuras escrito por Daniel Defoe inspirado en la historia real de Alexander Selkirk. En el libro el hombre se enfrenta a su propia esencia natural, exprime su capacidad de aprendizaje, desarrolla su
Tartarín es un burgués no muy agraciado físicamente, gordito, bajo y colorado que ya supera los cuarenta años de edad. Sus sueños de aventuras los intentará llevar a cabo viajando a África para cazar un peligroso león. Con mucho humor, sagacidad en el comentario social e influencias del Quijote de Cervantes, el francés Alphonse Daudet
“La Divina Comedia” de Dante es un libro que narra el viaje a los infiernos de Dante acompañado del poeta Virgilio. El protagonista, después de transitar por el averno y el purgatorio, podrá encontrarse con su amada Beatriz en el paraíso. Es una de las grandes obras literarias de todos los tiempos, poema estructurado en
El detective de ficción más sagaz y famoso de todos los tiempos es Sherlock Holmes, protagonista de unas ingeniosas, entretenidas e intrincadas tramas con acción en ambientes victorianos. Su principal fundamento temático es la clásica confrontacion entre bondad y maldad, entre justicia y criminalidad. A destacar el perspicaz y meticuloso proceso deductivo de Holmes en
“Criados y Doncellas” es una de las principales novelas de la escritora británica Ivy Compton-Burnett. Se retrata la difícil interacción doméstica y familiar en el hogar de Horace Lamb y en el contexto de la época victoriana, utilizando para su desarrollo los diálogos de manera admirable.
Un joven pastor llamado Santiago abandonará todo para intentar localizar un tesoro en Egipto. La búsqueda de nuestros sueños en un camino voluntarioso en el que el aprendizaje vital se entremezcla con la fantasía y la espiritualidad para conformar un mágico conjunto, que convirtió al autor brasileño en uno de los novelistas más comerciales de
En la ciudad de Vetusta, Ana Ozores se debate entre la fidelidad a su aburrido esposo, el añoso exregente de la Audiencia Víctor de Quintanar o escoger entre el amor de un cacique conquistador llamado Alvaro Mesía o de un sacerdote de nombre Fermín de Pas. Esta novela de Leopoldo Alas “Clarín” es una de