Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
El genial autor danés Hans Christian Andersen supo trasladar con con maestría, sensibilidad, sentido del humor y personalidad propia las leyendas y tradiciones populares centroeuropeas que reflejan conflictos y emociones humanas de carácter universal y atemporal. Composiciones llenas de realismo y fantasía, didácticas, entretenidas, mágicas, encantadoras, sabias… Todo un regalo inmortal para la cultura popular.
Esta novela de Jorge Amado narra la historia de Gabriela, una hermosa muchacha que viaje desde el campo a la ciudad para trabajar como cocinera en un restaurante propiedad de un joven de origen sirio llamado Nacib. En el vívido contexto de Gabriela se despliega un ecléctico retrato social y ambiental descrito con el talento
Gracias a este libro El poeta Rafael Alberti consiguió ganar el Premio Nacional de Literatura. Sus textos llenos de sentimiento impregnan de océano y emoción un volumen con vena neopopular y emociones de memoria y nostalgia sobre formas influenciadas por el cancionero tradicional. Leamos algunos poemas: El mar. La mar. El mar. ¡Sólo la mar!
Sinopsis Una joven arqueóloga llamada Johanna busca descifrar un enigma en la abadía benedictina de Mont Saint-Michel tras sufrir unas pesadillas recurrentes con un monje descabezado repitiendo una frase extraña en latín. Crítica Intriga e historia, un cóctel verdaderamente muy… ejem… poco manido en estos tiempos que corren… No es del todo malo este thriller
Crítica En “El Buen Sirviente” (2003), Carmen Posadas cuenta la historia de una fotógrafa de moda llamada Inés Ruano que, en el día de su cuarenta y cinco cumpleaños, recibe una misteriosa visita de dos hombres vestidos de negro que le piden que pague con su alma la buena suerte ya concedida. Por mediación de
Aunque la imagen general de Gloria Fuertes, infravalorada (seguramente por su agradecida falta de presunción pelma que tienen otros mediocres) y apreciable escritora autodidacta y postista (al igual que Eduardo Chicharro o Carlos Edmundo de Ory) está enfocada en sus textos para la infancia, con imaginación, humor, retozos léxicos en lúdicos juegos lingüisticos y musicalidad
Sinopsis Un artista llamado Danny Cray comienza a investigar la extraña muerte de un teólogo que estaba inmerso en el estudio de una secta kurda. Crítica Thriller de John Case que comulga a Robert Ludlum, Michael Chrichton y Dan Brown (tres exitosos best-sellerianos) con las bases clásicas del género: un protagonista metido en líos de
Retirada de los vínculos con generaciones, como la de los novísimos, bastante burgueses con inquietudes y preocupaciones burguesas, desde la prodigalidad léxica de sus principios hacia textos de trazos más sencillos, desde la embriaguez palabrera repleta de imaginería, libres asociaciones y referencias culturalistas (Rilke, Woolf…) a la sobriedad que escarba existencialmente en la profundidad de
Sinopsis Arjun es un tímido informático hindú que tras viajar a Silicon Valley para intentar lograr el sueño americano, hecho que por supuesto se topará con la cruda realidad, creará, con la intención de recuperar su trabajo, un virus llamado como su actriz preferida, Leila. Lo que no sospecha es que puede originar un caos
POESíA Instruida en los Estados Unidos por Juan Ramón Jiménez, Claribel Alegría es una de las escritoras más conocidas e importantes surgidas en Centroamérica, siendo Nicaragua y El Salvador sus asentamientos físicos y emocionales junto a sus padres, arquitectos de sus idealismos sociopolíticos, él, y de su expresión femenina y su capacidad poética, ella. Somera,
Sinopsis Una empresa de Maryland llamada Hendley Associates se dedica aparentemente al negocio de acciones y divisas internacionales aunque su objetivo primordial es identificar amenazas terroristas. Con la intención de ampliar su plantilla, “El Campus” busca nuevos valores entre el personal de las fuerzas armadas y los organismos del gobierno. Uno de ellos es Jack
Crítica El barojiano autor de “La Verdad Sobre El Caso Savolta” o “La Ciudad De Los Prodigios”, Eduardo Mendoza, vuelve a ubicarse en Barcelona con esta novela que nos traslada hasta los años 80 y a un período que baraja a la ciudad condal como una de las candidatas de los Juegos Olímpicos de 1992,
El gusto por la historia medieval y los paisajes lejanos a su contexto se ejemplifican bien en “Castalia Bárbara” (1899), libro en el que Ricardo Jaimes Freyre se sirve de las sagas nórdicas para exponer poemas evocativos sobre sus mitos. El mundo exótico, tan afín a los modernistas, no es buscado por Freyre en escenarios
Los “Cuentos De La Alhambra” son como “Las Mil y Una Noches” españolas escritas por Washington Irving, el creador del “Sleepy Hollow” que llevó Tim Burton al cine. Con la ayuda de varios personajes, entre ellos Mateo Giménez, Irving evoca la Andalucía musulmana con belleza e idealismo creando maravillosos relatos sobre caracteres y situaciones de
Sinopsis Unos enmascarados vestidos como caballeros templarios se hacen con una reliquia exhibida en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Para investigar lo sucedido se aliará una joven arquitecta llamada Tess Chaykin y un miembro del FBI de nombre Sean Reilly. Crítica Las novelas de intriga envueltas en cuitas histórico-misteriosas no cesan de
La poesía de José María de Heredia, escritor cubano que pasó casi toda su vida en México, comenzó inspirándose en fuentes neoclásicas para convertirse con posterioridad en uno de los primeros y principales autores de lírica romántica en español del continente americano. Sus textos, muchos de ellos en tono melancólico con algunos apuntes de añoranza
Sinopsis Bibi Chen es una mujer de San Francisco que está planeando un viaje por Asia con un grupo de amigos. Antes de celebrarse tal viaje la mujer fallece en extrañas circunstancias, hecho que no le imposibilita para acompañarnos en el viaje como narradora fantasmal. Crítica La gracia en la singularidad del espectral punto de
Umberto Eco nos ofrece en “El Nombre De La Rosa” una gran novela detectivesca junto a una minuciosa y detallada descripción de la situación religiosa de la Europa del siglo XIV. Su trama e intriga intensificada a medida que avanza el relato atrapa y entretiene al lector para “anestesiarlo” y evadirlo de la realidad, logrando
Sinopsis Ignatius J. Reilly es un orondo, descuidado, egoísta, vago y misántropo treintañero en paro que vive con su madre en la Nueva Orleáns de los años 60. Cuando una borracha señora Reilly sufre un accidente de coche, Ignatius tiene que empezar a ponerse a trabajar para sufragar los gatos del siniestro. El talento narrativo
DON PIO Don Pío nació en 1947. Casado con Doña Benita, es un oficinista calvo, de pequeño bigote y bombín, de clase media. A través de sus historias autoconclusivas con situaciones familiares, domésticas y laborales desde una óptica humorística a la que no le falta una irónica visión social, nos vemos inmersos en los problemas