AlohaCriticón

Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio

  • Eduardo Mendoza – Mauricio o las elecciones primarias

    Eduardo Mendoza – Mauricio o Las Elecciones Primarias – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica El barojiano autor de “La Verdad Sobre El Caso Savolta” o “La Ciudad De Los Prodigios”, Eduardo Mendoza, vuelve a ubicarse en Barcelona con esta novela que nos traslada hasta los años 80 y a un período que baraja a la ciudad condal como una de las candidatas de los Juegos Olímpicos de 1992,

  • Ricardo Jaimes Freyre – Castalia Bárbara

    Ricardo Jaimes Freyre – Castalia Bárbara

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    El gusto por la historia medieval y los paisajes lejanos a su contexto se ejemplifican bien en “Castalia Bárbara” (1899), libro en el que Ricardo Jaimes Freyre se sirve de las sagas nórdicas para exponer poemas evocativos sobre sus mitos. El mundo exótico, tan afín a los modernistas, no es buscado por Freyre en escenarios

  • washington-irving-cuentos-libros

    Washington Irving – Cuentos De La Alhambra

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Los “Cuentos De La Alhambra” son como “Las Mil y Una Noches” españolas escritas por Washington Irving, el creador del “Sleepy Hollow” que llevó Tim Burton al cine. Con la ayuda de varios personajes, entre ellos Mateo Giménez, Irving evoca la Andalucía musulmana con belleza e idealismo creando maravillosos relatos sobre caracteres y situaciones de

  • Raymond Khoury – La Orden Del Temple

    Raymond Khoury – La Orden Del Temple (The Last Templar) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Unos enmascarados vestidos como caballeros templarios se hacen con una reliquia exhibida en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Para investigar lo sucedido se aliará una joven arquitecta llamada Tess Chaykin y un miembro del FBI de nombre Sean Reilly. Crítica Las novelas de intriga envueltas en cuitas histórico-misteriosas no cesan de

  • José María Heredia – Poesía

    José María Heredia – Poesía

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    La poesía de José María de Heredia, escritor cubano que pasó casi toda su vida en México, comenzó inspirándose en fuentes neoclásicas para convertirse con posterioridad en uno de los primeros y principales autores de lírica romántica en español del continente americano. Sus textos, muchos de ellos en tono melancólico con algunos apuntes de añoranza

  • Amy Tan – Un Lugar Llamado Nada

    Amy Tan – Un Lugar Llamado Nada (Saving Fish From Drowning) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Bibi Chen es una mujer de San Francisco que está planeando un viaje por Asia con un grupo de amigos. Antes de celebrarse tal viaje la mujer fallece en extrañas circunstancias, hecho que no le imposibilita para acompañarnos en el viaje como narradora fantasmal. Crítica La gracia en la singularidad del espectral punto de

  • Umberto Eco – El Nombre De La Rosa

    Umberto Eco – El Nombre De La Rosa

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Umberto Eco nos ofrece en “El Nombre De La Rosa” una gran novela detectivesca junto a una minuciosa y detallada descripción de la situación religiosa de la Europa del siglo XIV. Su trama e intriga intensificada a medida que avanza el relato atrapa y entretiene al lector para “anestesiarlo” y evadirlo de la realidad, logrando

  • John Kennedy Toole – La Conjura De Los Necios

    John Kennedy Toole – La Conjura De Los Necios

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Ignatius J. Reilly es un orondo, descuidado, egoísta, vago y misántropo treintañero en paro que vive con su madre en la Nueva Orleáns de los años 60. Cuando una borracha señora Reilly sufre un accidente de coche, Ignatius tiene que empezar a ponerse a trabajar para sufragar los gatos del siniestro. El talento narrativo

  • José Peñarroya

    José Peñarroya – Personajes De Tebeo

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    DON PIO Don Pío nació en 1947. Casado con Doña Benita, es un oficinista calvo, de pequeño bigote y bombín, de clase media. A través de sus historias autoconclusivas con situaciones familiares, domésticas y laborales desde una óptica humorística a la que no le falta una irónica visión social, nos vemos inmersos en los problemas

  • Carme Riera – El Verano Del Inglés

    Carme Riera – El Verano Del Inglés – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Laura Prats es una agente inmobiliaria que con la intención de ascender laboralmente decide aprender inglés. Para lograr su propósito viaja hasta Inglaterra en el mes de agosto para estudiar junto a una profesora llamada Grose. Crítica Intrascendente novela corta narrada en primera persona que se inicia con intenciones de contar una historia con

  • José Juan Tablada – Poesía

    José Juan Tablada – Poesía

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    José Juan Tablada fue un escritor importante dentro de la experimentación vanguardista en la poética de comienzos del siglo XX. Iniciado en el modernismo, en su evolución como autor escribió poemas ideográficos al estilo de Guillaume Apollinaire e introdujo para la literatura en español los haikai (llamados generalmente en la actualidad haikus), concisos poemas de

  • Noah Gordon – El Médico

    Noah Gordon – El Médico

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Esta novela fue la primera y mejor entrega que nos ha ofrecido Noah Gordon sobre la saga de la familia Cole continuada con “Chamán” y “La Doctora Cole”. A través de las vivencias del personaje central el autor norteamericano efectúa, aunque empleando tópicos del contexto medieval, una detallada recreación histórica con base en los acontecimientos

  • Manuel Vázquez

    Manuel Vázquez – Personajes

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    LAS HERMANAS GILDA Creadas en la revista Pulgarcito en el año 1949, “Las Hermanas Gilda” eran dos hermanas solteronas de físicos contrapuestos llamadas Hermenegilda, rellenita y alegre, y Leovigilda, flacucha, agriada y arbitraria, que intentaban conseguir, sin demasiado éxito, frustradas y con usual conflicto fraternal, novio a toda costa en divertidas historias autoconclusivas. LA FAMILIA

  • John Irving – Hasta que te encuentre

    John Irving – Hasta Que Te Encuentre (Until I Found You) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Un actor llamado Jack Burns, galardonado con un Oscar, buscará a su padre, intérprete de órgano, después que éste abandonase a su madre, una tatuadora, cuando era un niño. Crítica Esta extensa novela de John Irving está alejada de algunas de sus mejores entregas, como “Una Oración Por Owen” o “El Mundo Según Garp”,

  • Ninon de Lenclos – Cartas al Marqués de Sevigne

    Ninon de Lenclos – Cartas al Marqués de Sevigne

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Ninon de Lenclos fue una de las mujeres más seductoras e independientes del siglo XVII, mecenas de grandes autores (como Molière o Voltaire) y amante de múltiples personajes de distinta ralea. Deslumbró con su belleza en París y creó un popular salon literario por el que pasaron múltiples personalidades literarias. En este libro se recogen

  • Luis Rosales – Poesia

    Luis Rosales – Poesía

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Luis Rosales, dentro de la Generación del 36, fue un escritor englobado dentro de la poética arraigada, que, al contrario que los desarraigados, evitaba la preocupación sociopolítica del contexto para mostrarse su lírica, quizá como evasión del mismo, en asuntos cotidianos con un tratamiento íntimo y una perspectiva serena sobre el presente y el pasado.

  • Dean R. Koontz – Velocidad

    Dean R. Koontz – Velocidad (Velocity) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica El fértil escritor estadounidense Dean R. Koontz, capaz de escribir un relato de ciencia-ficción como una historia de terror, suspense o intriga criminal. Dentro de este último género se engloba este “Velocidad (Velocity)”, libro en el cual se aprecia la capacidad del autor en escribir adictivas tramas muy al estilo de Stephen King con

  • Cecilia Meireles – Poesía

    Cecilia Meireles – Poesía

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    POESÍA Cecilia Meireles Cecilia Meireles fue una de las grandes escritoras brasileñas. Su poesía se incluye dentro de la corriente modernista con unos primeros pasos de orientación mística. La obra de Meirelles, de corte nostálgico y melancólico, resulta delicada y su simplicidad se manifiesta bella, intimista, pura, sensible, con versos cortos y ritmo lleno de

  • Ildefonso Falcones – La Catedral Del Mar

    Ildefonso Falcones – La Catedral Del Mar – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica En torno a los avatares de la familia Estanyol, pivotando la historia en la figura de Arnau, y la construcción de la Iglesia de Santa María del Mar en la ciudad de Barcelona, esta extensa novela supuso el ambicioso debut como escritor de Ildefonso Falcones, un autor que tanto parece deber en su escritura

  • Raul Bopp – Cobra Norato

    Raul Bopp – Cobra Norato

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Este libro de Raúl Bopp, ubicado en el primigenio modernismo brasileño, es un volumen fundamental de los “antropofagistas”, grupo de escritores que despreciaban las vanguardias europeas para plasmar con orgullo en su póetica el primitivismo de la zona y sus cimientos telúricos, asentados en las raíces indígenas y negras y en los mitos, leyendas, magia,