• Jesús Martínez del Vas – El Jovit

    Jesús Martínez del Vas – El Jovit

    EL JOVIT Jesús Martínez del Vas Dolmen edita en tapa dura “El Jovit”, cómic paródico que creó Jesús Martínez del Vas basándose en “El Hobbit” de J. R. R. Tolkien. En este tebeo el jovit Bulbo Bolsssón siembra el caos en la Tierra Denmedio tras iniciar un viaje con el mago Tamarit.

  • Fiodor Dostoievski – El Idiota

    Fiodor Dostoievski – El Idiota

    Debolsillo reedita “El Idiota”, novela fundamental que el gran autor ruso Fiodor Dostoievski publicó en el año 1869. Después de pasar una temporada en un sanatorio suizo, el príncipe epiléptico Mishkin regresa a San Petersburgo, ciudad rusa cuya sociedad está obsesionada por el dinero y el poder, valores materiales que convierten a la naturaleza bondadosa

  • Arto Paasilinna – Prisioneros En El Paraíso

    Arto Paasilinna – Prisioneros En El Paraíso

    PRISIONEROS EN EL PARAÍSO Arto Paasilinna El escritor finlandés Arto Paasilinna (“El Año De La Liebre”) publica en español “Prisioneros En El Paraíso”, novela de humor centrada en unos náufragos muy diversos (enfermeras suecas, leñadores finlandeses, médicos noruegos, azafas y pilotos ingleses…) que tienen que sobrevivir en el archipiélago indonesio tras un aterrizaje de emergencia

  • J. K. Rowling – Una Vacante Imprevista

    J. K. Rowling – Una Vacante Imprevista

    Se edita en español la primera novela destinada al público adulto de J. K. Rowling, “Una Vacante Imprevista”, tragicomedia ambientada en Pagford, pequeña población inglesa cuyos habitantes se enfrentan para optar a una vacante en el consejo parroquial tras la inesperada muerte de su titular.

  • Fernando Pessoa – Cartas De Amor

    Fernando Pessoa – Cartas De Amor

    La editorial Funambulista publica “Cartas De Amor”, una recopilación de cartas que escribió el escritor Fernando Pessoa (“El Libro Del Desasosiego”) a Ophélia Queiroz. Los textos revelan de forma directa la personalidad de este destacado autor portugués.

  • Jaime Martín – Sangre De Barrio

    Jaime Martín – Sangre De Barrio

    SANGRE DE BARRIO Jaime Martín “Sangre De Barrio”, el cómic más conocido de Jaime Martín, se recoge íntegro en este volumen editado por Norma Editorial. La obra se ambienta en el Hospitalet de finales de los años 80, lugar a donde llega Vicen, un adolescente que terminará implicado en peligrosos asuntos criminales.

  • Christopher Moore – Aleta

    Christopher Moore – Aleta

    Christopher Moore (“El Ángel Más Tonto Del Mundo”), autor estadounidense con elementos humorísticos y fantásticos, publica en español “Aleta”, la historia de unos biológos que, estudiando el canto de las ballenas jorobadas, descubren un día un mensaje escrito con gigantescas letras en la cola de una de ellas: “Que Te Den”.

  • Herman Melville

    Herman Melville – Bartleby, El Escribiente

    Herman Melville, autor neoyorquino conocido por su obra “Moby Dick”, es el autor de “Bartleby, El Escribiente”, un magnífico e influyente relato escrito en 1853 y reeditado por Siruela con la traducción al español que hizo en su día Jorge Luis Borges. Narra la singular historia de un oficinista que logra un trabajo como escribiente

  • Stella Gibbons – Navidades En Cold Comfort Farm

    Stella Gibbons – Navidades En Cold Comfort Farm

    NAVIDADES EN COLD COMFORT FARM Stella Gibbons Impedimenta sigue reeditando los recomendables textos de Stella Gibbons, autora británica de humor (“La Hija De Robert Poste”). En este volumen, publicado originalmente en el año 1932, se recogen con perspectiva paródica y satírica varias historias con el protagonismo de personajes tan glamourosos como frívolos. El libro fue

  • Paul Grist – Kane

    Paul Grist – Kane

    KANE Paul Grist La creación más famosa del autor de cómic británico Paul Grist es Kane, policía readmitido en el cuerpo después de un período de inhabilitación tras matar a un compañero. En este volumen editado por Dolmen se recogen las mejores aventuras de este personaje.

  • Patrick Lapeyre – La Vida Es Breve y El Deseo Infinito

    Patrick Lapeyre – La Vida Es Breve y El Deseo Infinito

    LA VIDA ES BREVE Y EL DESEO INFINITO Patrick Lapeyre El francés Patrick Lapeyre ganó el Premio Femina con “La Vida Es Breve y El Deseo Infinito”, una novela con triángulo amoroso. Louis Blériot es un hombre casado que vive en París dedicado a la traducción de prospectos técnicos. Murphy Blomdale es un financiero soltero

  • Mo Yan – Cambios

    Mo Yan – Cambios

    CAMBIOS Mo Yan Seix Barral publica en español “Cambios”, una de las últimas novelas publicadas por Mo Yan, escritor chino ganador del premio Nobel. En este libro se retrata los últimos cuarenta años de la historia de China y su régimen comunista desde la perspectiva de un muchacho.

  • Shen Fu – Seis Estampas De Una Vida A La Deriva

    Shen Fu – Seis Estampas De Una Vida A La Deriva

    SEIS ESTAMPAS DE UNA VIDA A LA DERIVA Shen Fu “Seis Estampas De Una Vida A La Deriva” es un libro de memorias de Shen Fu, autor de la dinastía Qing que vivió entre los años 1763 y 1810. Este volumen editado por Plataforma nos sirve para conocer la existencia íntima de su autor y

  • Michael Connelly – La Caja Negra

    Michael Connelly – La Caja Negra

    El escritor estadounidense Michael Connelly ganó el premio RBA de novela negra con “La Caja Negra”, libro de la serie protagonizada por el inspector Harry Bosch, a quien la investigación de un homicidio le lleva a rememorar la peor época de su larga trayectoria profesional: las revueltas raciales de Los Angeles en el año 1992

  • Mónica García Álvarez – Guardianas Nazis

    Mónica García Álvarez – Guardianas Nazis

    GUARDIANAS NAZIS Mónica García Álvarez En este ensayo histórico editado por Edaf, Mónica García Álvarez aborda el totalitarismo nazi desde la perspectiva de diecinueve mujeres, fieles guardianes de la ideología delirante de pureza de raza y sangre que conllevó el Holocausto, entre ellas Irma Grese, “El Ángel de Auschwitz”, o Hermine Braunsteiner, conocida como “La

  • Elvira Lindo – Mejor Manolo

    Elvira Lindo – Mejor Manolo

    “Mejor Manolo” es la última aventura de la serie juvenil ideada por Elvira Lindo “Manolito Gafotas”. En esta ocasión Manolito ha crecido y, aunque el mundo ha cambiado en diez años, su contexto sigue resultando similar con la presencia de sus padres Cata y Manolo, su abuelo Nicolás o su hermano menor, “El Imbécil”.

  • Anthony Burgess – La Naranja Mecánica

    Anthony Burgess – La Naranja Mecánica

    LA NARANJA MECÁNICA Anthony Burgess Minotauro reedita en su cincuenta aniversario la sátira en un mundo distópico “La Naranja Mecánica” (1962), libro clave del británico Anthony Burgess que alcanzó la popularidad al ser llevado al cine por Stanley Kubrick con Malcolm McDowell en el papel de Alex, muchacho inmerso en actividades delictivas (“vuestro humilde narrador”)

  • Art Spiegelman – Metamaus

    Art Spiegelman – Metamaus

    METAMAUS Art Spiegelman Art Spiegelman ganó el Pulizter en el año 1992 gracias a “Maus”, visión en cómic del holocausto inspirada por las experiencias de sus padres con los nazis representados por gatos y los judíos como ratones. Mondadori edita “Metamaus”, un volumen sobre la intrahistoria de la célebre novela gráfica que incluye un DVD

  • Jonathan Franzen – Más Afuera

    Jonathan Franzen – Más Afuera

    Jonathan Franzen, autor de “Las Correcciones” o “Libertad”, publica “Más Afuera”, una colección de ensayos que recopila textos aparecidos en publicaciones como The New York Times o The Guardian. En el libro tanto trata su amistad con el escritor David Foster Wallace (“La Broma Infinita”) como incluye artículos sobre naturaleza o tecnología.

  • Sarah Lark – El Grito De La Tierra

    Sarah Lark – El Grito De La Tierra

    “El Grito De La Tierra” cierra la trilogía de Sarah Lark comenzada con “En El País De La Nube Blanca” y continuada por “La Canción De Los Maoríes”. En este libro ambientado en los inicios del siglo XX, Gloria abandona Nueva Zelanda para ingresar en un colegio de Gran Bretaña junto a su prima Lilian.

Trivial de AlohaCriticón

Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar