Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
El levantamiento en el Siglo XV de un pueblo andaluz contra Fernán Gómez de Guzmán, el Comendador Mayor de Calatrava, es la base de esta conocida obra de Lope de Vega, prolífico, esencial autor teatral del Siglo de Oro que describe en esta ocasión la unión mayoritaria del pueblo llano contra la tiranía personificada en
La obra más popular y conseguida del escritor italiano Giacomo Leopardi muestra bien su significativa tonalidad macilenta, dolorida y pesimista, que tanto caracteriza su escritura y su propia vida. Su seductora poesía, de gran musicalidad, es una de las más bellas, atormentadas y reflexivas escritas en la Italia de principios del siglo XIX. Leamos algunos
Este libro recoge los parámetros estipulados por Fray Luis de León para el comportamiento idóneo de una mujer según los preceptos cristianos. Dicho así, el contenido parece un ladrillo de tomo y lomo, pero todo lo contrario, es una obra de lectura amena y entretenida, en donde se puede apreciar el gran bagaje cultural de
El novelista británico John Le Carré, de nombre real David John Moore Cornwell, es uno de los grandes maestros de la historias de suspense enclavadas en el contexto de la Guerra Fría, no solamente por la creación de tramas de espionajes, sino por su penetración psicológica en los caracteres. En “El Espía Que Surgió Del
Un canto a los goces terrenales, con especial significación por el consumo de vino, en un miramiento hedonista y existencial al ser, de tintes biográficos y con una gradación que tiende a la amargura. Escrito en cuartetos, es uno de los libros más importantes y significativos del mundo oriental. Leamos parte de su obra: ¡Bebe
Gregorio Samsa, representante de comercio, se despierta una mañana convertido en insecto. A partir de ahí se rompen a su alrededor todas las ligazones humanas que había mantenido anteriormente. Algunos temas de este esencial libro de Franz Kafka son la toma de conciencia de nuestra existencia y la angustia vital ante una sociedad alienante. “La
El seminal crítico y lexicógrafo inglés Samuel Johnson en su obra más ambiciosa, una colección de diez libros que biografiaba y analizaba a los poetas más significativos ingleses. Entre los nombres que aparecen, encontramos a John Dryden, Alexander Pope o John Milton.
Maestro en el perfilado de la personalidad femenina, el escritor noruego Henrik Ibsen fue un excelente roturador psicológico que en esta famosa obra teatral cuenta la historia de Nora Helmer, mujer felizmente casada que comprueba como su mundo idílico puede venirse abajo si ella no adopta medidas y se reafirma en su independencia personal y
“Brave New World” (1932) es un esencial texto de Aldous Huxley. Desde la ironía y la crítica, el autor británico muestra su desasosiego intelectual por un futuro subyugado por la técnica y la ciencia. Tal escenario está dominado por la alienación personal y la programación/manipulación individual y colectiva de modas, costumbres, pensamientos o funciones, que
“Altazor”, poema dividido en siete cantos y un prefacio, es el mejor ejemplo de la propuesta literaria de Vicente Huidobro, escritor vanguardista chileno fundador del creacionismo mediante el que sublima el arte poético como fuerza generadora de conceptos e imágenes al margen de la realidad existente, “hacer un poema como la naturaleza hace un árbol”,
Uno de los nombres clave del romanticismo francés es Victor Hugo, el autor de este conocido título que narra las pesarosas vivencias de Jean Valjean, un pobre hombre condenado y vejado por robar un pedazo de pan que, tras muchos años de miserias en la cárcel, logra ascender en la categoría social para volver a
Uno de los libros más importantes de su autor y probablemente el de mayor popularidad de su bibliografía. El conflicto de la doble personalidad humana, confrontada en su naturaleza de hombre y lobo en un texto de miramiento identificativo y esencia filosófica con el inolvidable protagonismo de Harry Haller. Leamos un breve fragmento: El día
Esta es la obra más importante del poeta Miguel Hernández. Compuesta casi en su totalidad en sonetos, muestra la sensibilidad de su autor, en su intensa trayectoria por el amor, el dolor, la muerte, la evocación vital y el recuerdo de los amigos perdidos, como Ramón Sijé. Leamos algunos famosos poemas de Miguel Hernández: Nanas
Este esencial libro recoge la insurrección real de los tejedores de lana en Silesia acontecida en el año 1844 y plasmada por Gerhart Hauptmann con su estilo naturalista, destacando el retrato psicológico de sus personajes y la incisión en su manifestación y protesta social. Anteriormente a esta obra e incidiendo en el naturalismo, Gerhart Hauptmann
Jorge Guillén fue uno de los poetas más importantes de la influyente Generación del 27. Este “Cántico”, una de sus mejores obras, muestra su espíritu animoso y optimista con su entorno vital, característica de su primera etapa como literato que posteriormente modificaría en títulos venideros. El libro fue subtitulado como “Fe De Vida”. Leamos algunos
Uno de los libros más importantes del espléndido literato ruso Nikolai Gogol es esta novela histórica en la cual se relatan las peripecias de los cosacos ucranianos en el Siglo XVI liderados por Taras Bulba, personaje heroico que lucha con valor y honor contra sus enemigos. La mirada de Gogol a este concreto periodo histórico
Alissa, en una época de recogimiento ético en las pautas de conducta, sufrimiento y renuncia como experiencia emocional y ante la ausencia de su madre, fugada con su amante, se verá con la obligación de cuidar a sus hermanos y permanecer al lado de su padre, declinando a muchas sensaciones, incluido el amor del hombre
La espiritualidad propia del escritor y filósofo libanés Kahlil Gibran marca este título mediante el que Almustafá nos desgrana sus posturas ante diversas emociones y sentimientos humanos, como el amor, la muerte, el dinero, el comercio, la amistad, el matrimonio, el placer, el crimen o la razón. Leamos un fragmento: Dijo Almitra: Háblanos del amor.
Francisca ha salido del convento para casarse con el añoso Don Diego, tío de Don Carlos, apuesto joven de quien está realmente enamorada. “El Sí De Las Niñas” es una burlona obra teatral que inmortaliza la figura literaria de Moratín, autor que satiriza de manera divertida los matrimonios impuestos y la rígida educación femenina de
Gracias a este título publicado en 1929 podremos penetrar en la viva literatura de Paul Éluard, un escritor francés iniciado en el surrealismo que desarrolló una poética de gran intensidad lírica que expresa de manera penetrante el sentimiento amoroso.
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar