• Hermanos Grimm – Cuentos

    Hermanos Grimm – Cuentos

    Partiendo de relatos y leyendas populares, Jakob Ludwig Carl y Wilhelm Carl Grimm, eminentes y esenciales estudiosos de la lengua alemana (son los fundadores de la Filología Germánica), escribieron una buena cantidad de cuentos que mezclaban el realismo y la fantasía para construir entretenidas historias de carácter instructivo. Los títulos de algunos relatos que se

  • Federico Garcia Lorca – La casa de Bernarda Alba

    Federico García Lorca – La Casa De Bernarda Alba

    Una de las cumbres de la literatura de Federico García Lorca es esta tragedia de contexto rural en la que el espléndido autor granadino centró su drama en la actitud tiránica de la viuda Bernarda Alba con sus hijas, dibujando un destino marcado por el sentido de la obediencia, la opresión del contexto histórico y

  • John Dos Passos – Manhattan Transfer

    John Dos Passos – Manhattan Transfer

    John Dos Passos, escritor de la llamada Generación Perdida, escribió esta representación acerba, realista, cruda, de la vida cotidiana de seres comunes que residen en el bullicioso microcosmos de Nueva York durante el primer cuarto del siglo XX. La novela convirtió a Dos Passos, estadounidense de ascendencia portuguesa, en uno de los autores más admirados

  • Lewis Carroll – Alicia En El País De Las Maravillas

    Lewis Carroll – Alicia En El País De Las Maravillas

    Esta obra maestra del matemático Lewis Carroll puede ser interpretada de múltiples maneras: como un cuento fantástico repleto de extraña imaginería cuasi surrealista, un relato de crítica sociopolítica ante los ojos de una asombrada niña, o un imaginativo y fascinante divertimento sobre lógica, física, psicología y filosofía. El libro fue escrito por Carroll para su

  • Jorge Luis Borges – El Aleph

    Jorge Luis Borges – El Aleph

    Uno de los libros básicos de Jorge Luis Borges es “El Aleph”, colección de diecisiete relatos en los que el escritor argentino despliega su admirable talento narrativo, su dominio del léxico, su erudición histórica y su gran imaginación creativa que impregna de su incitante concepto existencial. Entre los relatos que podemos disfrutar con la lectura

  • John Kennedy Toole – La Conjura De Los Necios

    John Kennedy Toole – La Conjura De Los Necios

    Sinopsis Ignatius J. Reilly es un orondo, descuidado, egoísta, vago y misántropo treintañero en paro que vive con su madre en la Nueva Orleáns de los años 60. Cuando una borracha señora Reilly sufre un accidente de coche, Ignatius tiene que empezar a ponerse a trabajar para sufragar los gatos del siniestro. El talento narrativo

  • Apolino Taruguez Conti. Carioco

    Conti – Carioco, Apolonio Tarúguez

    CARIOCO Aunque lo fundamental del arte de Carlos Conti son sus estupendos chistes gráficos, en donde mostró un talento humorístico de admirable sagacidad social, también fue capaz de crear algunos personajes insertados en series de éxito. Uno de ellos fue Carioco, tipo alocado y ornamentado con una curiosa pajarita-corbata que fue creado a finales de

  • jan-pulgarcito

    Jan – Pulgarcito

    Pulgarcito fue un personaje creado en 1981 por Jan, probablemente el más conocido de su autor tras “Superlópez”. Para ello modernizó al famoso personaje del cuento tradicional en esta historieta protagonizada por un niño moreno con gorra que vivirá aventuras junto a su gato Medianoche, su amiga Trini, hija del científico “El profesor Ogro”, y

  • Isaac Asimov – Fundación

    Isaac Asimov – Fundación

    “Fundación” engloba una serie de libros escritos por el científico y escritor Isaac Asimov que alcanzó el Premio Hugo a la mejor serie de ciencia-ficción de la historia. Tiene como protagonista principal del primer libro a un psicohistoriador llamado Hari Seldon, quien prevé la caída del Imperio y el regreso a una época de barbarie

  • Manuel Altolaguirre – Poesías Completas

    Manuel Altolaguirre – Poesías Completas

    El delicado trazo lírico de Manuel Altolaguirre, autor de una poesía sencilla, clara, bella, íntima y sensible, influenciada tanto por Juan Ramón Jiménez como por Gustavo Adolfo Bécquer, es apreciada en esta antología que, inmersa en el contexto temporal del momento y con gran riqueza en su imaginería, no pierde de vista los procederes de

  • Edgar Allan Poe – The Tell-Tale Heart – Book Review

    Edgar Allan Poe – The Tell-Tale Heart – Book Review

    EDGAR ALLAN POE- THE TELL-TALE HEART Book Review from ViajeLiterario-AlohaCriticon The Tell-Tale Heart psychological terror short story told by a first person narrator that deals with the thoughts of an insane man obsessed with the eye of the aged man he lives with. The protagonist finally kills the old man, quarters and hides his body.

  • H. G. Wells – La Máquina Del Tiempo

    H. G. Wells – La Máquina Del Tiempo

    Un científico construye una máquina con la que podrá viajar por varias épocas diferentes de la historia. Su llegada al futuro mostrará a la Tierra dividida en dos facciones, los devastadores y monstruosos Morlocks y los Eloi, criaturas pacíficas que trabajan como siervos para los Morlocks. Una de las obras fundamentales de H. G. Wells,

  • Paul Verlaine – Antologia poetica

    Paul Verlaine – Antología Poética

    Un nombre clave en la poesía simbolista francesa del siglo XIX es Paul Verlaine, poeta maldito, apasionado amante de Arthur Rimbaud, y punta de lanza del decadentismo poético y su consigna de “el arte por el arte”, con la búsqueda primordial de la belleza, el ritmo y la musicalidad de sus textos. Entre los muchos

  • Ramon Maria del Valle Inclan – Tirano Banderas

    Ramón María del Valle-Inclán – Tirano Banderas

    Una crítica al totalitarismo y a los abusos de poder es la base de esta novela de Valle-Inclán, uno de los títulos claves de su trayectoria literaria. El libro está ambientado en una ficticia república sudamericana denominada Santa Fe de Tierra Firme y dominada por el dictador Santos Banderas. El esperpéntico retrato de la sociedad

  • Juan Valera – Pepita Jiménez

    Juan Valera – Pepita Jiménez

    El joven seminarista Luis de Vargas se enamora de una hermosa e inteligente viuda llamada Pepita Jiménez, también deseada por su padre, Don Pedro de Vargas. Los sentimientos de preocupación moral de Luis, derivados de su vocación eclesiástica y su amor terrenal por Pepita, vendrán definidos de forma epistolar con el envío de cartas a

  • William Makepeace Thackeray – La feria de las vanidades

    William Makepeace Thackeray – La Feria De Las Vanidades

    Brillante en la sátira, William Makepeace Thackeray escarnece en su obra la hipocresía imperante en su contexto temporal (más o menos como la contemporánea…). Con este gran libro narra con maestría las andanzas de Becky Sharp, una muchacha inteligente y ambiciosa que con sus atractivos intentará trepar en el escalafón social de la Gran Bretaña

  • Rabindranath Tagore – El Jardinero

    Rabindranath Tagore – El Jardinero

    “El Jardinero” es uno de los libros más importantes del autor hindú Rabindranath Tagore. Posee las constantes de profundidad emocional características de sus textos poéticos que lograron expandir internacionalmente su sabia percepción del universo y el hombre, logrando el Premio Nobel en 1913, el mismo año de la publicación de esta obra. Leamos un fragmento:

  • Stendhal – Rojo y Negro

    Stendhal – Rojo y Negro

    Maestro de la novela psicológica, Stendhal consiguió con “Rojo y Negro” su obra más importante por su idónea captación del ambiente de la Restauración francesa y la definición del personaje central del libro, el rebelde y orgulloso Julián Sorel, con sus pronunciamientos liberales y sus cuitas sentimentales con Madame de Renal y Mathilde de La

  • John Steinbeck – De ratones y de hombres

    John Steinbeck – De Ratones y De Hombres

    Sinopsis En la época de la Gran Depresión de los años 30, George y Lennie intentan conseguir una cantidad de dinero que les permita convertirse en pequeños propietarios. Tras lograr un trabajo en una granja, Lennie, que es deficiente mental, será involucrado en un escabroso suceso que podría desbaratar sus propósitos. John Steinbeck, autor siempre

  • George Bernard Shaw – Pigmalion

    George Bernard Shaw – Pigmalión

    Eliza Doolittle es una humilde y ordinaria vendedora de flores que intentará ser convertida en un señorita de buenos modales gracias a las artes educativas del profesor Higgins, después de una apuesta con el Coronel Pickering. Esta exitosa obra teatral del irlandés George Bernard Shaw, inspirada en el personaje mitológico del mismo nombre, expone una

AlohaCriticón

Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio