• Vicente Blasco Ibañez – La Barraca

    Vicente Blasco Ibañez – La Barraca

    Pasional obra de ambiente rural y gran intensidad dramática, “La Barraca” es una novela naturalista que supuso uno de los principales logros del escritor valenciano Vicente Blasco Ibañez gracias a su exaltada descripción de un microcosmos humano ubicado en la huerta valenciana. Además de plasmar de manera rugosa las modos y costumbres de sus habitantes,

  • Gustavo Adolfo Becquer – Rimas y Leyendas

    Gustavo Adolfo Bécquer – Rimas y Leyendas

    La bella poesía romántica de Gustavo Adolfo Bécquer y sus excelentes relatos de corte fantástico son el contenido de este título, un indispensable volumen para conocer el sensible, sencillo y profundo estilo lírico del gran autor andaluz y la creatividad y precisa construcción de sus absorbentes leyendas fantásticas de raíz popular. Leamos algunos de sus

  • Pío Baroja – El Árbol De La Ciencia

    Pío Baroja – El Árbol De La Ciencia

    “El Árbol De La Ciencia” (1911) es la obra maestra de Pío Baroja, el título que mejor representa su filosofía taciturna de la existencia y de su contexto histórico, finales del siglo XIX, centrando sus reflexiones en el comportamiento, vivencias y tragedia de su personaje central, un estudiante de medicina llamado Andrés Hurtado que no

  • Honoré de Balzac – Eugenia Grandet

    Honoré de Balzac – Eugenia Grandet

    Eugenia Grandet es la hija de un mezquino y avariento personaje que ha logrado acumular una buena cantidad de riqueza. Eugenia es ambicionada por diversos pretendientes que desean contraer matrimonio con la muchacha para poder herederar así la fortuna de Grandet. Ella se enamorará de su primo Charles, un apuesto joven envuelto en una serie

  • Vicente Aleixandre – La Destrucción o El Amor

    Vicente Aleixandre – La Destrucción o El Amor

    Uno de los mejores cultivadores del verso libre. La poesía de Vicente Aleixandre en esta primera etapa se canalizaba preferentemente en la emoción amorosa y en el espíritu surrealista, influenciada en su estilo por gente como Juan Ramón Jiménez. Con “La Destrucción o El Amor”, Aleixandre logró el Premio Nacional de Literatura y una de

  • Pedro Antonio de Alarcón – El sombrero de tres picos

    Pedro Antonio de Alarcón – El Sombrero De Tres Picos

    “El Sombrero De Tres Picos” es una divertida historia que supone el título más conocido de Pedro Antonio de Alarcón. Crea una ingeniosa trama de enredo amoroso con humor, ironía, y un simpático catálogo de personajes que configura un agudo retrato social de la época en la que transcurre la acción. El libro, con trazos

Trivial de AlohaCriticón

Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar