AlohaCriticón

Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio

  • kills-good-games-album-2023

    The Kills – God Games (2023)

    AlohaCriticón:

    Crítica Muchos años después de su último disco, “Ash & Ice” (2016), Alison Mosshart y Jamie Hince regresaron al estudio para grabar “God Games”, disco con portada taurina y canciones de tempos lentos, con mucho sintetizador y electrónica, y pocas canciones de mérito. Paul Epworth colaboró en la producción con unos The Kills que abren

  • woods-perennial-album-2023

    Woods – Perennial (2023)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Jeremy Earl lleva ya bastantes años con los Woods grabando desde Brooklyn un exquisito folk y pop psicodélico, elegante, melódico. “Perennial” es otro álbum de mérito para su discografía. Earl, junto a Jarvis Taviniere y John Andrews, abren el LP con el instrumental “The Seed”, tranquilo tema de lisergia lounge con mellotrón, piano, fluidos

  • amon-duul-ii-critica-discos-krautrock-alohacriticon

    Amon Düül II – Yeti (1970)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Múnich, finales de los años 60, época tripi-hippie llena de experimentación y pretensión. En una comuna viven varios artistas reunidos bajo el nombre de Amon Düül. Un grupo de ellos, los más rockeros, decidieron crear una derivación, Amon Düül II, para grabar discos de rock ácido, psicodélico, de largos desarrollos jam, estructuras no convencionales,

  • sufjan-stevens-javelin-nuevo-2023-album

    Sufjan Stevens – Javelin (2023)

    AlohaCriticón:

    Crítica En “Javelin”, Sufjan Stevens exhibe su poética sensible, romántica y melancólica, de claves acústicas folk con arreglos orquestales y tempos lentos. El disco, dedicado al fallecido Evans Richardson (definido por el propio cantautor estadounidense como “mi querido compañero y mejor amigo”), se abre con la balada “Goodbye Evergreen”. La canción comienza con un piano

  • hell-preachers-inc-supreme-psychedelic-underground-critica-review

    Hell Preachers Inc. – Supreme Psychedelic Underground (1969)

    AlohaCriticón:

    Crítica Los miembros de este grupo son un enigma. Se barajó la identidad de los componentes de Deep Purple, pero ellos lo negaron. Se dijo que eran ingleses pero parecen que eran alemanes, de Frankfurt. El único disco de estos Hell Preachers Inc., “Supreme Psychedelic Underground” (1969), se editó en el sello germano Europa (en

  • The Raspberries – Fresh (1972)

    The Raspberries – Fresh (1972)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Imprescindible álbum de uno de los nombres fundamentales del power pop: The Raspberries. Canciones directas, frescas, con una duración de menos de tres minutos que recuperaban la magia del pop británico de los 60 en una época de pretenciosa ambición sonora. El sonido de los Raspberries se retrotrae principalmente a Liverpool y su Merseysound,

  • John Lennon – Plastic Ono Band (1970)

    John Lennon – Plastic Ono Band (1970)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Uno de los discos más crudos de la historia del rock es “Plastic Ono Band”, álbum de John Lennon en el que un hombre escéptico con el mundo que le rodea desnuda su alma en un intento freudiano de eliminar sus fantasmas vitales, los cuales, tras una fachada de éxito, mermaban el progreso emocional

  • Gentle Giant – The power and the glory (1974)

    Gentle Giant – The Power And The Glory (1974)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “The Power And The Glory” es uno de los discos más conocidos de Gentle Giant pero flaquea en comparación de grandes obras como “Free Hand” o, sobre todo, el magnífico “Octopus”. No obstante este disco conceptual sobre un líder político que sube al poder ante la esperanza del pueblo, pero termina siendo despojado del

  • wilco-cousin-2023-album-nuevo

    Wilco – Cousin (2023)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Cate Le Bon produce este disco de Wilco, el decimotercer álbum en estudio de los de Chicago. Los sonidos del LP son en su mayoría moderados en tempo, con expresión serena, introspectiva, flemática, melancólica. Se abre con “Infinite Surprise”, la pieza más ambiciosa en arreglos. Elementos folk, art rock y noise en una atmosférica

  • hawkwind-search-space-album

    Hawkwind – In Search Of Space (1971)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Disco importante de los británicos Hawkwind, maestros del space rock, del acid rock y del rock psicoprogresivo que contaron en este importante álbum con la co-producción de George Chkiantz. Dave Brock, cantante y guitarrista, además de autor o co-autor de todos los temas, lideraba esta banda gustosa de la ciencia-ficción y la fantasía. El

  • porcupine-tree-in-absentia-critica-review

    Porcupine Tree – In Absentia (2002)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “In Absentia” culmina un período excelente para Steven Wilson con los Porcupine Tree tras discos como “Stupid Dream” o “Lightbulb Sun”. En su séptimo disco en estudio, producido por el propio Wilson, la banda inglesa crea un álbum de rock progresivo de entidad girando en varias de sus piezas sobre la perspectiva de un

  • the-rolling-stones-hackney-diamond-album-2023-nuevo

    The Rolling Stones – Hackney Diamonds (2023)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Casi 20 años después del respetable “A Bigger Band”, los Rolling Stones volvieron a grabar canciones propias con este “Hackney Diamond”, un disco producido por Andrew Watt con un tema con producción de Don Was. Se abre con el single “Angry”, directo rock con estribillo fácil, el riff guitarrero típico de Keith Richards y

  • camel-under-age-critica-review-1969

    Camel – Under Age (1969)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Estos Camel no son los Camel progresivos del sonido Canterbury, sino unos Camel ingleses pero creados en Italia, llamados en principio Sopworth Camel. Sus miembros eran gustosos del beat, el blues rock y la psicodelia de su país de origen. El cantante principal era Alex Jackson, ocupado también en la guitarra acústica y en

  • king-gizzard-petrodragonic-apocalypse-album-2023

    King Gizzard and The Lizard Wizard – PetroDragonic Apocalypse (2023)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Los King Gizzard and The Lizard Wizard con un álbum conceptual en escenarios de hecatombe, apocalipsis, dragones, brujería… transmitidos con sonidos de heavy metal. Se abre el álbum, llamado en su título “expandido” “PetroDragonic Apocalipse; Or Dawn Of Eternal Night: An Anhilitation Of Planet Earth And The Beginning Of Merciless Damnation”, con los más

  • T. Rex – T. Rex (1970)

    T. Rex – T. Rex (1970)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Primer disco de Marc Bolan y compañía bajo el nombre de T. Rex tras su tolkieniana y medievalista etapa de folk acústico-psicodélico donde eran conocidos como Tyrannosaurus Rex, grupo de culto que amplió enormemente su audiencia con la metamorfosis eléctrica y el recorte de su denominación jurásica. Este álbum guarda más similitud con esa

  • jeff-rosenstock-hellmode-2023-album

    Jeff Rosenstock – Hellmode (2023)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Aunque, hasta la fecha, en Europa no se le presta mucha atención, el estadounidense Jeff Rosenstock ha logrado hacerse un nombre importante en su país con sus bandas previas y ahora como solista. Su música es esencialmente punk pop en tonos pesimistas, emocionales, de zozobra existencial, con influencias del rock 90s, ska y retazos

  • Gentle Giant – Free Hand (1975)

    Gentle Giant – Free Hand (1975)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Gentle Giant fue uno de los mejores grupos progresivos de la historia gracias a su combinación de rock, jazz, música clásica, barroca y sonidos medievales y celtas. Aunque “Octopus” es mejor disco que “Free Hand”, este último se convirtió en su LP de mayor popularidad, principalmente, y además de la calidad de sus piezas,

  • Argent – Argent (1970)

    Argent – Argent (1970)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Tras la ruptura de los Zombies, sus dos máximos autores, Rod Argent y Chris White (este último se alejó de la instrumentación y ocupó el puesto de productor y compositor), formaron junto al vocalista y guitarra Russ Ballard (ex The Roulettes), el batería Bob Henrit (ex The Roulettes) y el bajista y primo de

  • slowdive-souvlaki-critica-review

    Slowdive – Souvlaki (1993)

    AlohaCriticón:

    Crítica El segundo disco de los Slowdive, “Souvlaki”, elevó a la banda de Reading al estrellato “shoegaze” de los años 90, sonidos entre la psicodelia ensoñadora, el ambient, el space rock, el jangle pop y el noise pop con atmósferas envolventes, taciturnas, melancólicas, románticas. El propio grupo de Neil Halstead produjo el disco con Neil

  • teenage-fanclub-nothing-last-forever-album-2023

    Teenage Fanclub – Nothing Lasts Forever (2023)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Un año después del satisfactorio “Endless Arcade”, los escoceses Teenage Fanclub volvieron a la actualidad con “Nothing Lasts Forever”, otra colección de exquisito pop con voces sedosas en armonía y estupendas melodías con predominio de sonido acústico. Sin Gerard Love, ya ausente en el álbum previo, Norman Blake y Raymond McGinley se reparten la