Trivial de AlohaCriticón

Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar

  • Travis – The Boy With No Name (2007)

    Travis – The Boy With No Name (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica En la parte final de los años 90 surgió en Glasgow la banda Travis, un conjunto liderado por Fran Healy sin demasiada singularidad y demasiado formulista para trascender históricamente. Esto no es óbice para que su propuesta sea siempre de canciones de  meritoria construcción pop, delicada, taciturna, suave; soft-pop épico-íntimo de apreciables melodías y

  • Evanescence – Fallen (2003)

    Evanescence – Fallen (2003)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Producido por Dave Fortman, el álbum revelación de Evanescence destaca por su estupenda interpretación vocal, con Amy Lee otorgando gran intensidad y dramatismo a unos iterativos cortes de rock melódico, baladas de acentuación emocional enfatizada por los arreglos, e historias sombrías de exasperación personal. Algunos de los mejores temas son los que inician el

  • La Habitacion roja – Cuando ya no quede nada (2007)

    La Habitacion roja – Cuando ya no quede nada (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Steve Albini y Steve Rooke, dos técnicos avezados en acicalar o ajar las escrituras de sus partenaires, son los colaboradores de los valencianos La Habitación Roja en este disco, grato pop de guitarras que tanto aporta a sus logradas melodías y armonías una puntual intensidad épica de base post-rock o un intimismo agridulce en tonos

  • Oasis – Don’t believe the truth (2005)

    Oasis – Don’t Believe The Truth (2005)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica El rock de finales de los 60 es cojonudo. Eso ya lo sabemos todos (o casi todos). Pero para disfrutarlo mucho mejor escuchar los discos originales y no calcos sin personalidad. Una cosa es la inspiración, siempre válida y más si proviene de esa época, y otra es copiar y plagiar melodías, riffs, arreglos…

  • Bjork – Volta (2007)

    Björk – Volta (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Más conocida entre mucha gente por sus extravagancias que por su música, la islandesa Björk, experimental artista proclive a la mezcla exuberante de sonidos en la que tanto cabe el dance-pop como el folk, los retumbos étnicos, el avant-gardé, o la música clásica. En este “Volta” oferta su habitual coctelera de sonidos (por lo

  • Ocean Colour Scene – On the leyline (2007)

    Ocean Colour Scene – On The Leyline (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “On The Leyline” es el octavo álbum en estudio de los Ocean Colour Scene, una prórroga de sus conocidas tendencias melódicas con armonías vocales y querencias por los sonidos de los 60 (y bandas posteriores con raíces también en la década citada), sean los los Beatles, las bandas mod de la época, el soul,

  • CatPeople – Reel #1 (2006)

    CatPeople – Reel #1 (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Los vigueses asentados en Barcelona CatPeople (¿nombre derivado del extraordinario film de Jacques Tourneur/Val Lewton?) demuestran con su LP debut que hay pocas cosas más trascendentes en la escritura musical que emulsionar la búsqueda de la perfección melódica con la oscuridad sentimental. Tal búsqueda (ciertamente lograda) se manifiesta a lo largo del disco con

  • Kings of Leon – Because of the Times (2007)

    Kings Of Leon – Because Of The Times (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Tercer álbum de esta familia bien avenida procedente de Tennessee, tres hermanos hijos de un predicador y su primo que conforman uno de los conjuntos rock con raíz 60’s-70’s más interesantes surgidos en los Estados Unidos en estos últimos años. Las bases de Kings Of Leon se encuentran principalmente en el rock sureño y

  • Jet – Get Born (2003)

    Jet – Get Born (2003)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “Get Born” (2003), un álbum con un concepto de portada parecido al “Revolver” de los Beatles es un trabajo de escasa originalidad pero por lo menos derrocha energía fundamentándose en los instrumentos clásicos del rock. Todo el mundo está influenciado pero lo mínimo que se pide es que exista talento para la composición, y

  • Weezer – Make Believe (2005)

    Weezer – Make Believe (2005)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Es curioso que con un productor tan prestigioso como Rick Rubin, Rivers Cuomo y sus Weezer hayan realizado el disco más flojo, hasta este momento, de su carrera. A diferencia de otros momentos encontrados en discos previos, faltan canciones de altura al margen de reciclajes sin inspiración, formulismos de temas anteriores y peligrosas concesiones

  • Dinosaur Jr – Beyond (2007)

    Dinosaur Jr – Beyond (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Después de la reunión y la gira en vivo tenemos aquí un nuevo trabajo en estudio de los Dinosaur Jr., grupo liderado por J Mascis, confeso discípulo de Neil Young en su vertiente más alborotadoramente eléctrica junto a los Crazy Horse. En este álbum, un más que notable álbum, perviven los sonidos de su espejo

  • Panda Bear – Person pitch (2007)

    Panda Bear – Person Pitch (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Panda Bear es Noah Lennox, músico y compositor con querencia a Brian Wilson que también forma parte de Animal Collective, Jane y Together. En este tercer disco grande como solista no se desapega de los Beach Boys psicodélicos y experimentales, envolviendo en efectos ácidos y ruiditos varios sus tonadas lisérgico-progresivas. Voces con armonías, tempos

  • Modest Mouse – We Were Dead Before The Ship Even Sank (2007)

    Modest Mouse – We Were Dead Before The Ship Even Sank (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Modest Mouse, que han incorporado a la banda nada más y nada menos que al guitarrista Johnny Marr y que cuentan en este álbum con la colaboración del miembro de los Shins, James Mercer, en coros, vuelven a la carga discográfica tras su apreciable “Good News For People Who Love Bad News”. En ocasiones

  • Arctic Monkeys – Favourite Worst Nightmare (2007)

    Arctic Monkeys – Favourite Worst Nightmare (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Vuelven estos prolíficos monitos del ártico británicos al mercado del disco, chavales post-adolescentes saludados alborozadamente un año antes con su debut por los medios de su país, tan dados a bautizar mesías del rock cual SantosJuanesBautistas en el Jordán. Sus sonidos no son más que remedos de agitadas propuestas previas garage-punk, brit-pop, post-punk y

  • Neil Young – Freedom (1989)

    Neil Young – Freedom (1989)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Cualquier amante del rock tendría que valorar en su justa medida la plausible trayectoria de Neil Young, un artista capaz de reinventarse a sí mismo en cada entrega dando clases de composición y ejecución a las nuevas generaciones, con una honestidad a prueba de marketing y una congruencia personal admirable. Después de su experimental

  • Deluxe – Fin de un viaje infinito (2007)

    Deluxe – Fin De Un Viaje Infinito (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Cuarto disco en la carrera de Deluxe y segundo con textos totalmente en español. Aunque oferta escasa creatividad en la imaginería, y exiguo enfoque poético más allá de frases sensitivas y sensoriales de cierta desconexión narrativa, por lo menos no presenta alguna rima vergonzante que se podía escuchar en un par de piezas del

  • Porcupine Tree – Fear of a Blank Planet (2007)

    Porcupine Tree – Fear Of A Blank Planet (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Porcupine Tree, el grupo de Steven Wilson, es uno de los conjuntos británicos de rock progresivo y psicodélico más interesantes de las últimas décadas, con una discografía plagada de notorios discos de tonos oscuros a la que se le une este valioso álbum, “Fear Of a Blank Planet”, disco con influencias que van de

  • Heikki – 2 (2005)

    Heikki – 2 (2005)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “2” (2005) es el disco debut de esta pareja de suecos que se inspira en los grupos femeninos de la primera mitad de los 60, estilo Phil Spector con sus girl groups, en Lee Hazlewood, en el folk de Simon & Garfunkel e incluso de los momentos más melódicos y pausados de la Velvet

  • The Bird and The Bee. The Bird and The Bee (2007)

    The Bird and The Bee – The Bird and The Bee (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Inara George, la hija de Lowell George, se muestra muy alejada de los sonidos rock del grupo de su padre (Little Feat) para crear al lado de Greg Kurstin una refinada, dulce, cándida música pop con evocación del proceder de mimosos grupos femeninos de los años 50 y 60, la bossa nova brasileña del

  • Mogwai – Mr. Beast (2006)

    Mogwai – Mr. Beast (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Quinto álbum en estudio de Mogwai, grupo “post-rock” escocés de esencia instrumental, significado por una escritura atmosférica tan deudora del noise pop de los My Bloody Valentine como del krautrock alemán o los desarrollos psicoprogresivos de finales de los 60, comienzos de los 70. El disco contiene piezas de notoria incisión emocional, recorridos sombríos,