Trivial de AlohaCriticón

Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar

  • Of Montreal

    of Montreal – Hissing Fauna, Are You The Destroyer? (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Una divertida, enérgica y exuberante mezcla entre psicodelia, pop casero, el vodevil, el glam y el techno-pop es lo que ofertan of Montreal, un conjunto liderado por Kevin Barnes que aunque digan eso de “De Montreal”, son estadounidenses y de Athens, la ciudad georgiana de REM y los B-52’s. No son unos novatos en

  • The Good Bad & The Queen – The Good Bad & The Queen (2007)

    The Good, The Bad & The Queen – The Good, The Bad & The Queen (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Con apelativo artístico sacado de un excelente spaghetti western de Sergio Leone (cambiando al feo por la reina), varios conocidos nombres se han unido para crear este grupo que encuentra a Damon Albarn, líder de Blur y Gorillaz, con el bajista de los Clash, Paul Simonon, y el guitarra de The Verve, Simon Tong.

  • Jarvis Cocker. Jarvis (2006)

    Jarvis Cocker – Jarvis (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica El líder de Pulp debuta en solitario con este escuchable disco de sonidos pop-rock inofensivos, FM de bata de casa, con tempos tranquilillos, algún acierto en los textos y melodías muy artesanales, con arreglos que denotan profesionalidad pero también intrascendencia. El disco, tras una corta pieza introductoria, comienza con la pieza soft-rock con muro

  • Asobi Seksu – Citrus (2006)

    Asobi Seksu – Citrus (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “Citrus” es el segundo álbum de Asobi Seksu, un grupo de Nueva York con Yuki Chikudate en faceta de cantante principal (además de teclista), hecho que singulariza parte de sus textos al estar algunas piezas interpretadas en japonés. Es un álbum dream pop que tanto robustece sus melodías de ensueño con trasfondo de muros

  • The Legends – Up Against The Legends (2004)

    The Legends – Up Against The Legends (2004)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “Up Againts The Legends” (2004), álbum de los suecos The Legends, es un subestimado disco de meritoria orfebrería pop con pegadizas melodías, tempos animados, efervescentes, vivacidad instrumental y canciones de poco más de dos minutos que tanto van del power pop al noise pop pasando por el directo y artesanal pop de inspiración 60’s.

  • The Shins – Wincing the night away (2007)

    The Shins – Wincing The Night Away (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica (Tras su magnífico debut, “Oh Inverted World”, de clara influencia pop 60’s (principalmente Zombies y Beach Boys), y su segundo (y muy decente) álbum, “Chutes Too Narrow”, con sonidos más eclécticos, llega la tercera entrega de The Shins, “Wincing The Night Away”, un disco tan ambicioso en sus propuestas como inane en sus resultados.

  • Acid Mothers Temple – Have You Seen The Other Side of the Sky (2006)

    Acid Mothers Temple – Have You Seen The Other Side of the Sky (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Este proyecto japonés de Makoto Kawabata es bien conocido por los degustadores de la psicodelia y el rock progresivo más experimental con raíz en los sonidos de finales de los 60 y comienzos de los 70. Su oferta suele ser tan hipnótica y relajante en sus pautas acústicas como anárquica y agresiva en su aspecto

  • The Twilight Singers – Powder Burns (2006)

    The Twilight Singers – Powder Burns (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Greg Dulli, el líder de Afghan Wigs, lidera este proyecto pop-rock de cantantes en el crepúsculo exhibido de forma prolífica con ya un buen puñado de discos, entre ellos uno de versiones de sexy portada en el que pone de manifiesto algunas de sus influencias. Tanto adapta el pop Tin Pan Alley de George

  • The Scruffs – Pop Manifesto (2007)

    The Scruffs – Pop Manifesto (2007)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Autores de ese clásico del power pop de los 70 llamado “Wanna Meet The Scruffs?”, los Scruffs de Stephen Burns vuelven a la carga con un magnífico álbum llamado “Pop Manifesto”, que, redundado en su título y tras su escucha, efectivamente manifesta que el ya veterano Burns es un excelente compositor y nos ha

  • Joanna Newsom – The Milk-Eye Mender (2004)

    Joanna Newsom – The Milk-Eye Mender (2004)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “The Milk-Eye Mender” (2004) es el primer LP de Joanna Newsom, un álbum editado en el sello Drag City. La primera escucha del disco puede resultar un tanto chocante, e incluso llevar a preguntarnos si los pitufos han dejado al vejete aquel de las barbas y resucitado a Harpo Marx para grabar un disco

  • Trespass – Morning lights (2006)

    Trespass – Morning lights (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Desde Jerusalén llegan los Trespass, un trío de rock progresivo con nombre de disco de 1970 de Genesis que presenta con “Morning Lights” su segundo disco tras “In Haze of Time”. Sin desmerecer la labor de la sección rítmica compuesta por el batería Gabriel Weissman y el bajista Roy Barr-Tour (admirador de gente como Chris

  • Neil Young – Mirror Ball (1995)

    Neil Young – Mirror Ball (1995)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Las primeras escuchas de este LP desconciertan en su auténtica valía, pues su inicial desabrimiento y reiteración compositiva puede solapar su verdadera magnitud. Se trata de un álbum iterativo en sus melodías, compacto en su sonido y temática, expuesta de forma densa en la distorsionada interacción guitarrera. Sus textos se significan por la reflexión

  • Tommy Roe – Tommy’s 22 Big Ones (Recopilatorio)

    Tommy Roe – Tommy’s 22 Big Ones (Recopilatorio)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Tommy Roe fue un compositor e intérprete bastante popular en los años 60 gracias a sus canciones pop y bubblegum con melodías y estribillos pegadizos, ritmos festivos propicios al baile, baladas sentimentales, arreglos estimulantes y guiños primarios a iconos previos del rock, especialmente al maestro Buddy Holly. Además de sus propios temas, que conforman

  • Isobel Campbell – Milk White Sheets (2006)

    Isobel Campbell – Milk White Sheets (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Isobel Campbell debutó con su nombre en disco grande con aquel maravilloso “Amorino”, un disco exquisito y muy recomendable del que Margo Guryan o Françoise Hardy quedarían la mar de satisfechas. Posteriormente hizo equipo con su Lee Hazlewood particular, Mark Lanegan, en un proyecto interesante en el que Isobel llevaba el peso casi absoluto

  • Sr. Chinarro – El mundo segun (2006)

    Sr. Chinarro – El mundo segun (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    En la música indie española el sevillano Sr. Chinarro (o Antonio Luque) se ha ganado merecida reputación gracias a discos como “El porqué de mis peinados” o “Noséqué-Nosécuántos”. Dentro de la escasez en cuanto a propuestas de empaque en el mercado hispano (indie, no indie o presuntamente indie) la verdad es que sus trabajos no

  • The Ohio Express – The Best (Recopilatorio)

    The Ohio Express – The Best (Recopilatorio)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica El eclecticismo del buen melómano no tendría que centrarse solamente en la escucha de composiciones que narren testosterónicos relatos de “macho man” con paquetes bien ceñidos; ni lastimeras y aburridas congojas existenciales a base de guitarras estridentes, ritmos retumbantes y poses de suicida; ni sonidos trillados ejecutados con poses de duro y ropajes de

  • Augie March

    Augie March

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Tercer larga duración de estos australianos de Melbourne liderados por Glenn Richards y bautizados en base a un libro de Saul Bellow. “Moo, You Bloody Choir” es su nuevo trabajo después de “Sunset Studies” y “Strange Bird”, ensalzados discos folk-pop con dominio de sonidos acústicos, melodías con arreglos abarrocados-ensoñadores, y textos de sobresaliente escritura poética

  • The Lolas – Doctor Apache (2006)

    The Lolas – Doctor Apache (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Tim Boykin, sea con los Shame Idols o con Lolas, ha manifestado siempre un sobresaliente talento para la creación melódica en piezas power-pop, bubblegum, pop psicodélico, jangle pop y punk-pop, con ascendencias sonoras básicas de los Hollies, Byrds, Ramones y los Beatles de la influyente época Revolver/Rubber Soul. Sus trabajos como Lolas (este “Doctor

  • Golden Smog – Another fine day (2006)

    Golden Smog – Another Fine Day (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Golden Smog es un proyecto formado a finales de los años 80 por conocidos nombres de diferentes y fenomenales bandas, entre ellas los Jayhawks (con Gary Louris como principal impulsor), Wilco (Jeff Tweedy) o, entre otros, Soul Asylum (Dan Murphy). Posteriormente se incorporaría Jody Stephens de los Big Star. Se trata de una reunión de

  • You Am I – Convicts (2006)

    You Am I – Convicts (2006)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Australia es un lugar que a lo largo de la historia del rock ha generado interesantes bandas. Con Tim Rogers al frente, los You Am I de Sydney llevan bastante tiempo haciéndose notar en el panorama musical, siendo alabados, entre otros, por los Sonic Youth, no en vano Lee Ranaldo produjo algunos de sus trabajos.