Trivial de AlohaCriticón

Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar

  • elephant-stone-hollow-album-review-fotos

    Elephant Stone – Hollow (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Elephant Stone es un grupo psicodélico canadiense liderado por Rishi Dhir, cantante, compositor y multinstrumentista gustoso de los sonidos lisérgicos, melódicos, de la parte final de los años 60, y los remeda en un sonido que recuerda a los Pink Floyd de Syd Barrett, a Tomorrow, Curt Boetccher, los Beatles, Strawberry Alarm Clock, Blossom

  • tommy-roe-phantasy-album-review

    Tommy Roe – Phantasy (1967)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Quizá “Sweet Pea” de 1966 y “Dizzy” de 1969 sean los LPs más recomendables de Tommy Roe, cantante y compositor sunshine pop, psicodélico y bubblegum. “Phantasy”, aparecido en medio de ambos, no es un mal disco (más bien todo lo contrario) y gustará a quienes disfruten del pop de voces sedosas de Curt Boettcher

  • brendan-benson-album-review-dear-life-2020

    Brendan Benson – Dear Life (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Últimamente más ocupado en su carrera con los Raconteurs que en solitario, Brendan Benson volvió a grabar sin perder la compañía de su amigo Jack White, editor del álbum en su Third Man Records. En el disco, Benson suena opimista, le gusta crecer en familia, quiere vivir y disfrutar, a veces también le gusta

  • hawkwind-1970-banda-rock-progresivo-space-rock

    Hawkwind – Hawkwind (1970)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Con este subestimado disco homónimo, debutó el importante grupo inglés Hawkwind en formato álbum. En esta primera andadura en el space rock, el prog-rock y el rock psicodélico, Dave Brock, compositor, cantante y guitarrista, estaba acompañado por Huw Lloyd-Langton en la guitarra líder, John A. Harrison en el bajo, Terry Ollis en la batería,

  • man-man-criticas-discos-2020

    Man Man – Dream Hunting In The Valley Of The In-Between (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Man Man es una banda de Filadelfia liderada por Honus Honus, nombre artístico de Ryan Kattner, compositor de eclécticos sonidos, modos teatrales, excéntricos, arreglos originales, que tanto debe en su experimentación a Frank Zappa como a Sparks, a los Bonzo Dog Band, a Tom Waits, al Captain Beefheart… Este álbum, “Dream Hunting In The

  • The Cryan’ Shames – A Scratch In The Sky (1967)

    The Cryan’ Shames – A Scratch In The Sky (1967)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “A Scratch In The Sky” fue el segundo LP de los Cryan’ Shames, banda de la ciudad de Chicago que después de trabajar con el productor Bob Irwin en Columbia publicó en la misma compañía este disco con producción de Bob Monaco y Jim Golden. Los arreglos son de Jim Fairs y Lenny Kerley,

  • guided-by-voices-critica-discos-2020

    Guided By Voices – Surrender Your Poppy Field (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Desde los años 80, Robert Pollard con sus Guided By Voices lleva entregando discos regularmente en donde caben sonidos power pop, post-punk, noise pop, garajeros… Casi todos, y son bastantes, tienen alguna pieza de interés. “Surrender Your Poppy Field” se abre con “Year Of The Hard Hitter” … vuelvo contigo y quieres echar a

  • Family – Music In A Doll’s House (1968)

    Family – Music In A Doll’s House (1968)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Excelente álbum debut psicodélico de Family con elementos progresivos. Destaca por la intensa voz de Roger Chapman, el excelente trabajo en la guitarra de John “Charlie” Whitney y la riqueza en texturas que otorgan los arreglos instrumentales y vocales de Mike Batt con producción de Dave Mason, miembro del grupo Traffic que les compone

  • tim-hardin-2-album-critica-review

    Tim Hardin – Tim Hardin 2 (1967)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Los dos primeros LPs en estudio del cantautor estadounidense Tim Hardin son las piezas maestras de su discografía, dos trabajos sensibles, melódicos, de voz suave, tranquila, en temas cortos que alternan el folk pop con el pop orquestal. Si el primero, publicado en el año 1966, fue producido por Erik Jacobsen, el segundo fue

  • the-fuzztones-fotos-garage-rock-80s

    Fuzztones – Lysergic Emanations (1985)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Con este disco debutaron en estudio los Fuzztones, una banda de Nueva York con Rudi Protrudi al frente que remedó los sonidos rock garajeros y psicodélicos de mediados de los años 60. Fueron uno de los nombres relevantes dentro del revival psicogarage rock del período junto a los Chesterfield Kings o los Lyres. Junto

  • wolf-parade-thin-mind-critica-review

    Wolf Parade – Thin Mind (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Disco de los canadienses Wolf Parade, un subestimado conjunto de Montreal que merece mayor atención de la que normalmente recibe. Tras la salida del bajista Dante DeCaro, el ahora trío manifiesta el talento de sus dos compositores y cantantes, Dan Boeckner y Spencer Krug (acompañados por el batería Arlen Thompson), para crear historias atmosféricas,

  • hermans-hermits-kind-of-hush-album-review

    Herman’s Hermits – There’s A Kind Of Hush All Over The World (1967)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Este LP fue el último trabajo de los británicos Herman’s Hermits en cosechar ventas de entidad, principalmente en los Estados Unidos, gracias a la inclusión de singles como “Dandy”, “No Milk Today” y la canción que le da título, “There’s A Kind Of Hush All Over The World”, pop romanticón con arreglos orquestales que

  • pearl-jam-gigaton-critica-discos

    Pearl Jam – Gigaton (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Tras muchos años sin grabar un disco en estudio, Pearl Jam, uno de los nombres clave del grunge de los 90, publicó “Gigaton”, un álbum que acomoda a la banda de Seattle en el rock FM y el folk rock con dejes de Bruce Springsteen. Producido por Josh Evans, el álbum comienza con una

  • genesis-trespass-album-review

    Genesis – Trespass (1970)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “Trespass” fue el segundo disco en estudio de los británicos Genesis, un trabajo de rock progresivo en el que se incorporó a la banda John Matthew a la batería tras la salida de Chris Stewart, futuro escritor afincado en España. El LP, editado en Charisma Records con producción de John Anthony, es un trabajo

  • the-strokes-new-abnormal-album-review

    The Strokes – The New Abnormal (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Rick Rubin produjo este disco de los Strokes, la banda de Manhattan con sonidos derivados de la new wave y el post-punk. Se abre “The New Abnormal” con “The Adults Are Talking”, pieza con voz laxa sobre ritmo rápido y énfasis emocional en falsete. Es un corte pegadizo, de fluidas guitarras, entre el pop

  • morrissey-album-review-dog-chain

    Morrissey – I Am Not A Dog On A Chain (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Disco de Morrissey con sus textos de pensamiento libre, aquí con un individualismo de cierta incorrección política. Mejor que, en alguna otra pieza anterior de previos trabajos, mostrar personalidad propia pero sobre bases de corrección política. Lo peor es la música y las melodías, un tanto peñazo y con mucho sintetizador. Joe Chicarrelli vuelve

  • animals-tracks-review-album-usa

    The Animals – Animal Tracks (EEUU) (1965)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Junto a los Rolling Stones, los Animals en el año 1965 eran uno de los conjuntos más importantes del blues rock/R&B de Gran Bretaña. Todavía con el formato single como disco estrella (“Rubber Soul” de los Beatles, editado a finales de ese año, cambió esto), los LPs solían recoger recopilaciones de singles y de

  • black-lips-album-review-2020

    The Black Lips – Sing In A World That’s Falling Apart (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica El sonido garajero de los Black Lips se transmutó en country rock y rock de raíces en este disco, “Sing In a World That’s Falling Apart”, un trabajo que en ocasiones suena a Bob Dylan y en otras a los Rolling Stones del “Exile On Main Street”. Se abre con “Hooker John”. Historia de

  • Eric Burdon & The Animals – The Twain Shall Meet (1968)

    Eric Burdon & The Animals – The Twain Shall Meet (1968)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Un Eric Burdon fascinado por la contracultura estadounidense, la psicodelia, el movimiento hippie- flower-power, las proclamas antibelicistas con el Vietnam de fondo, las alocuciones sociales y las ansias de experimentación sónica, se alejó de sus primeros sonidos R&B para crear un brillante LP de acid rock con ecos de los Byrds, Jefferson Airplane, los

  • harry-nilsson-fotos-discos

    Harry Nilsson – Pandemonium Shadow Show (1967)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica El debut de Harry Nilsson del año 1966, “Spotlight On Nilsson”, fue una primera y menor piedra de toque de su capacidad como autor, en donde mostraba principalmente sus influencias soul. En este segundo álbum, debut en RCA con producción de Rick Jarrard, el músico de Brooklyn ya reveló mayores logros compositivos en su