Trivial de AlohaCriticón

Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar

  • elias-hulk-disco-review-psicodelia-hard-rock

    Elias Hulk – Unchained (1970)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica A finales de los años 60 se creó el grupo Elias Hulk, una banda británica con el cantante Peter Thorpe a la cabeza, vocalista que previamente había tocado con los Roulettes acompañando a Adam Faith. Thorpe se unió a los guitarristas Neil Tatum y Granville Frazer, al bajista James Haines y al batería Bernard

  • ozzy-osbourne-ordinary-man-critica-album-review

    Ozzy Osbourne – Ordinary Man (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica El mismo año que fue diagnosticado con Alzheimer, Ozzy Osbourne publicó “Ordinary Man”, un álbum producido por Louis Bell y Andrew Watt, el exmiembro de los California Breed que también toca guitarras, teclados, se ocupa de los arreglos de cuerda y colabora en la composición. Otros conocidos acompañantes del antiguo cantante de Black Sabbath

  • the-free-design-album-review-kites-are-fun-critica

    The Free Design – Kites Are Fun (1967)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Hijos de un trombonista, los hermanos Dedrick (Chris, Sandy, Bruce, Stephanie y Ellen) formaron en Nueva York The Free Design, conjunto sunshine pop con influencias folk y jazz. Su sonido, con prominentes combinaciones vocales, es similar al ofrecido en la misma época por los Cowsills o por Association. La influencia en grupos posteriores, por

  • green-day-father-of-all-album-disco-criticas

    Green Day – Father Of All Motherfuckers (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica La influencia del rock garajero 60s en el trío californiano Green Day se manifestó en este disco, “Father Of All Motherfuckers”, un álbum de canciones cortas, enérgicas, pegadizas… que fue producido por Butch Walker. Billie Joe Armstrong se despierta contento con un mensaje de amor, pero se asfixia con tanto humo…, en “Father Of

  • ac-dc-razors-edge-critica-discografia

    AC/DC – The Razors Edge (1990)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Este disco de AC/DC fue el primero en el que todas las composiciones fueron escritas por la pareja de hermanos, Angus y Malcolm Young. Brian Johnson estaba con líos de divorcio y no encontró tiempo para escribir letras. A partir se acomodó al canto y dejó siempre que Angus y a Malcolm se ocuparan

  • real-estate-disco-critica-the-main-thing-fotos

    Real Estate – The Main Thing (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Real Estate es una banda de Nueva Jersey, afincada en Nueva York, que graba sonidos elegantes, sofisticados; canciones soft rock y jangle pop con trazos dream pop, jazz, surf. La dulce voz de Martin Courtney, los sutiles arreglos ejecutados con estilo, las melodías que enganchan con cada escucha, los textos poéticos, evocativos… En “The

  • isobel-campbell-critica-disco-there-is-no-other

    Isobel Campbell – There Is No Other… (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Después de varios discos grabados junto a Mark Lanegan, la escocesa Isobel Campbell, excomponente de Belle and Sebastian afincada en Los Angeles, grabó como solista este álbum, “There Is No Other…”, un trabajo acústico de base folk, con trazos soul, góspel, psicodélicos, bossa nova… cuya voz susurrante, íntima, y arreglos elegantes, sofisticados, no elevan

  • the-foundations-first-album-1967-critica

    The Foundations – From The Foundations (1967)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica The Foundations fue un grupo pop nacido en Gran Bretaña que estaba compuesto por músicos de diferentes nacionalidades procedentes de Inglaterra, Trinidad, Jamaica, Sri Lanka, Barbados y Dominica. Con influencias del soul de Atlantic y la Motown lograron triunfar comercialmente con su primer single, “Baby Now That I’ve Found You”, canción al estilo de

  • nada-surf-foto-biografia-alohacriticon

    Nada Surf – Never Not Together (2020)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Nada Surf han legado algunos de los mejores discos del power pop estadounidense de las ultimas décadas… “Let Go”, “The Weight Is a Gift”… y continúan entregando trabajos de mérito para solaz de amantes del género, entre ellos este “Never Not Together”, un álbum compuesto de nueve canciones que no alcanza los logros de

  • the-herd-critica-discos-albums-review

    The Herd – Looking Thru You (1968)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica The Herd logró el salto al estrellato en Gran Bretaña de Peter Frampton, en la época del grupo todavía un adolescente que cantaba, componía y tocaba la guitarra, y que antes había pasado por otro conjunto pop llamado The Preachers. El grupo, con una estética mod y completado por el teclista y cantante Andy

  • Fountains Of Wayne – Utopia Parkway (1999)

    Fountains Of Wayne – Utopia Parkway (1999)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Power pop de primera categoría es lo que nos brindan los fenomenales Fountains Of Wayne en este disco aderezando su infalible receta de pop melódico guitarrero con algún que otro excitante destello rockero y pinceladas de psicodelia. El resultado que obtenemos es uno de sus trabajos más conseguidos. Los compositores, productores y principales responsables

  • Ramones – Pleasant Dreams (1981)

    Ramones – Pleasant Dreams (1981)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Tras publicar “End Of The Century”, un buen disco producido por Phil Spector, los Ramones volvieron a solicitar los servicios de otro nombre importante en los esquemas pop de los años 60, el británico Graham Gouldman, responsable de éxitos para gente como los Hollies o los Herman’s Hermits. El resultado fue un gran LP,

  • everymothers-son-album-review-1967-discos

    Every Mothers’ Son – Every Mothers’ Son (1967)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica En el año 1967 el grupo Every Mothers’ Son (también acreditado en ocasiones como Every Mother’s Son) publicó los dos únicos LPs de su corta carrera nacida en la ciudad de Nueva York a mediados de década. El grupo estaba formado por el cantante, guitarrista e intérprete de banjo Dennis Larden, por su hermano

  • Camel – Mirage (1974)

    Camel – Mirage (1974)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Este es uno de los discos más importantes del conjunto progresivo británico Camel, LP que incluye en su portada una imagen de la conocida y homónima marca de tabaco. Producido por David Hithcock (colaborador de Caravan, Genesis, Marillion o Renaissance), en su escucha se aprecia la habilidad del grupo para la mixtura entre rock,

  • Tomorrow – Tomorrow (1968)

    Tomorrow – Tomorrow (1968)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Gran disco de pop psicodélico grabado por la banda británica Tomorrow, un combo que solo publicó este álbum en su corta carrera. Una pena pues este trabajo muestra su habilidad tanto en la escritura de canciones de elaborada disposición instrumental como en la factura de la misma. Steve Howe (futuro miembro de Yes) brilla

  • ride-this-is-not-a-safe-place-critica-discos

    Ride – This Is Not a Safe Place (2019)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica La vuelta de Ride con “Weather Diaries” supuso un satisfactorio reencuentro con su música de melódicos sonidos psicodélicos, dream pop, jangle pop… Erol Alkan, el productor del anterior álbum, volvió a colaborar con la banda de Andy Bell y Mark Gardener en este “This Is Not a Safe Place”. La apertura, “R. I. D.

  • Joy Division – Unknown Pleasures (1979)

    Joy Division – Unknown Pleasures (1979)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Este primer álbum de Joy Division es uno de los trabajos clave de la historia del rock. Publicado en plena era post-punk, se trata de un disco fascinante, con atmósferas opresivas y malsanas que dejaron amplia huella en bandas como The Cure o Interpol por citar dos de los nombres más reconocibles que se

  • lynyrd-skynyrd-review-critica-fotos-70s

    Lynyrd Skynyrd – Second Helping (1974)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Junto a su debut, este segundo álbum de Lynyrd Skynyrd, grupo tótem del rock sureño junto a la Allman Brothers Band, es el imprescindible de su discografía. Al Kooper, el que fue miembro de los Blues Project o de Blood, Sweat & Tears, volvió a producirles este disco creando un sonido rock de raíces

  • ty-segall-review-album-first-taste

    Ty Segall – First Taste (2019)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Lo de siempre en Ty Segall, garaje, psicodelia, folk lisérgico… con textos entre la nadería y lo surreal. En “First Taste” comparte producción con Matt Littlejohn y Shannon Lay colabora metiendo voces. “Taste”… nuestra saliva le hace saber peor… Acid rock con abrasión y voz doblada, destacando instrumentalmente la doble batería del propio Ty

  • cuby-blizzards-eddy-boyd-praise-the-blues-album-review

    Cuby + Blizzards & Eddie Boyd – Praise The Blues (1967)

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Cuby y los Blizzards colaboraron con uno de sus maestros, Eddie Boyd, en este álbum producido de nuevo por Tony Vos en Philips que acredita a Eddie como Eddy. Soledad, sufrimiento, pérdida amorosa… Estos son los temas recurrentes de la música blues y de gran parte de las canciones de este disco integrado casi