Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Crítica Conocido por su presencia en The Raconteurs junto a Jack White, Brendan Benson tiene una larga trayectoria como solista, principalmente con sonidos power pop. “Low Key”, un álbum corto de solo ocho canciones, aumenta su discografía dejando varias piezas de trascendencia dentro de su buena labor de artesano melódico. “Ain’t No Good” abre el
Crítica Fundamental trabajo dentro del denominado rock alternativo, todo un referente en la obra de formaciones posteriores como Rage Against The Machine, Limp Bizkit, Placebo o System Of a Down. Jane’s Addiction conjugan de manera soberbia y desde una perspectiva experimental sonidos como el hard rock, el funk, el punk o el metal. Es un
Crítica “Marquee Moon” es uno de los discos debut más importantes de la historia del rock. El grupo neoyorquino Television, liderado por el compositor, cantante y guitarrista Tom Verlaine, quien co-produjo el álbum junto a Andy Johns, ofrece un creativo trabajo tanto en su faceta lírica como sónica, destacando la penetrante sinergia guitarrera entre el
Crítica Circus Maximus fue un quinteto estadounidense que mereció mejor fortuna de la que obtuvo. Grabaron dos discos en los años 1967 y 1968 en Vanguard Records. El primero de ellos fue este LP homónimo producido por Dan Elliot. Sus dos principales miembros eran Jerry Jeff Walker, guitarra rítmico y cantante, y Bob Bruno, guitarra
Crítica Disco de Clutch con una estupenda ilustración en portada de Jared Muralt. El sonido es lo de siempre en esta banda de Neil Fallon, caña rock con infuencias blues, metal y hardcore. Se abre con “Red Alert (Boss Metal Zone)”. Referencias a Philip K. Dick y “Blade Runner”. Intro tranquila y aceleración agresiva previsible
Crítica El guitarrista Tony Iommi pasó por este grupo, Velvett Fogg, antes de crear Black Sabbath y lograr la fama mundial. Sin él en la formación, este conjunto británico producido por Jack Dorsey editó en el sello Pye este notable LP homónimo de rock psicodélico, el único que grabaron los de Birmingham. La banda, en
Crítica Disco de The 1975. Bastante insulso en composiciones pop-rock que no trascienden… La apertura, “The 1975” remeda el “Baba O’Reilly” de los Who, con Matty Healy sintiendo pena por el mundo de los adolescentes. Tempo lento y denso, cuerdas, piano, un saxo, motivos muy repetitivos y un final con algún arreglo psicodélico. “Happiness” es
Crítica Dust fue un trío estadounidense de hard rock y blues rock, con alguna pieza lisérgica y progresiva. Fueron producidos por Kenny Kerner, quien escribió las letras de las canciones junto al cantante y guitarrista, Richie Wise. A algunos quizá les suene los nombres de Kerner y Wise, ya que fueron los productores de dos
Crítica Si ya en el año 2021 los anglosajones ponderaron el art rock/jazz rock de esencias post-punk de Black Midi como uno de los discos del año, vuelven a hacerlo con una propuesta similar en el 2022, el “Ants From Up, There” de otros ingleses, los Black Country, New Road. El eje de este grupo
Crítica Este fue el primer álbum de Amen Corner, un conjunto pop de Cardiff con estética mod que estaba liderado por el cantante Andy Fairweather-Low. Los galeses contaron en Deram con la producción de Noel Walker (The Fortunes, The Bachelors…) y pasaban, en esta época, bastante de la psicodelia del contexto, grabando pop con influencias
Crítica Nada más y nada menos que en el Louvre grabaron los franceses Phoenix este disco con portada del pintor renacentista Sandro Botticceli. El sonido es un pop de baile derivado de la new wave y del tecno pop 80s. Se abre con la canción que titula el disco, “Alpha Zulu”, canción dance con efecto
Crítica “Under The Midnight Sun” es un disco de The Cult, banda inglesa que conoció sus mejores momentos en los años 80, en especial cuando cruzaban el rock post-punk de toques góticos con la psicodelia. Lo de ahora es básicamente arena rock, casi todo en medio tiempo. Tom Dalgety, colaborador de los Pixies, produce un
Crítica Este álbum es una de esas joyas ocultas en su día, discos de culto que, en su época y por diferentes causas, no pudieron conseguir el extraordinario mérito que su calidad detenta. “Would You Believe” de Billy Nicholls es una obra maestra del pop psicobarroco británico publicada en Immediate, el sello de Andrew L.
Crítica Quizá algunos amantes del rock conozcan al grupo texano Bloodrock por “D.O.A”, un temazo de hard rock psicoprogresivo de su álbum “Bloodrock 2” (1970) y que se ha incluido en diversas recopilaciones que reúnen a diversos conjuntos más o menos conocidos, una de ellas “Godfathers Of Grunge”. Unos meses antes de “Bloodrock 2”, los
Crítica Natalie Mering es Weyes Blood, una cantautora estadounidense deudora de solistas 60s y 70s como Laura Nyro, Joni Mitchell o Carole King, que consiguió con su anterior disco, “Titanic Rising”, alabanzas críticas en su país. La propia Weyes co-produce con Jonathan Rado la continuación del anterior trabajo, “And In The Darkness, Hearts Aglow”, disco
Crítica Stephen Stills en el proyecto Manassas se hizo acompañar por un talentoso grupo de amigos y grabó uno de los discos más heterogéneos que jamás se hayan realizado. Algunos acompañantes de lujo fueron Chris Hillman, ex Byrds y Flying Burrito Brothers; Al Perkins, miembro de los Flying Burrito Brothers y Shilo; el prestigioso batería
Crítica Disco debut de los británicos The La’s, grupo de Liverpool liderado por Lee Mavers que sólo con este trabajo ya se hicieron un nombre entre las mejores bandas revivalistas de principios de los 90, anticipándose unos años al fenómeno del brit-pop encabezado por Oasis, Blur y compañía que coparon las listas de medio mundo
Crítica R.E.M. era una banda de Athens asidua de radios universitarias y de pequeños locales poco concurridos. Sus influencias: el garage rock 60s y el jangle pop. “Murmur”, su primer álbum y su debut en IRS tras su paso por Hib-Tone, supuso un salto de audiencia con un trabajo que todavía hoy sigue manteniendo su
Crítica El grupo de Birmingham, Editors, instalado de lleno en la música electrónica tras el giro dado en años previos que alteró sus inicios rock de influencia post-punk. La banda co-produce con Blanck Mass este disco, “EBM”, el séptimo en estudio del grupo. Play… “Heart Attack” hace sonar un ritmo electrónico dance tribal con dinámica
Crítica Una de las sensaciones pop en Norteamérica de estos últimos años es Alvvays, grupo canadiense procedente de Toronto. El eje de ese éxito es la rubia Molly Rankin, cantante, guitarrista, compositora y productora de sus discos, letrista de enjundia en tonos melancólicos, introspectivos. Instrumentalmente suenan a dream pop, a jangle pop, a new wave,