Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Como indica su título, “9” es el noveno disco en estudio de Pond, una banda australiana liderada por Nick Allbrook con vínculos con otra banda lisérgica del mismo país, Tame Impala. “9” está producido por los miembros del propio grupo, que, además de predominantes influencias psicodélicas, tienen huellas del rock garajero, del prog-rock, del post-punk,
La banda inglesa Yes, puntales del rock progresivo británico surgido a finales de la década de los 60, prosiguen nutriendo su extensa discografía con “The Quest”, su vigésimo segundo álbum en estudio. En la actualidad el grupo está formado por Steve Howe, Geoff Downes, Alan White, Billy Sherwood y Jon Davison. El propio Steve Howe
“A Beginner’s Mind” es un disco que une a Sufjan Stevens (“Illinois”, “Carrie & Lowell”) con Angelo De Augustine (“Spirals Of Silence”, “Tomb”), músicos estadounidenses que han grabado esta colaboración en el sello de Stevens, Asthmatic Kitty Records. Las 14 canciones del álbum, producidas y compuestas por el dúo con sonidos melódicos folk y pop,
The Connells, un grupo estadounidense de Raleigh, en Carolina del Norte, logró su único éxito internacional en el año 1993 con la balada “’74-’75” pero su música va mucho más allá. Desde mediados de los años 80 esta banda lleva grabando discos de interés, en sus inicios con un melódico folk-rock/jangle pop garajero muy a
Los Third Eye Blind surgieron en la California de finales de los años 90 con el liderazgo de Stephan Jenkins y sonidos pop-rock que alcanzaron uno de sus momentos más importantes con el debut homónimo “Third Eye Blind” (1997). Más tarde aparecieron otros trabajos discográficos como “Blue” (1999) o “Out Of The Vein” (2003). “Our
Después de colaborar con los australianos King Gizzard and The Lizar Wizard en “Sketches Of Brunswick East”, los estadounidenses Mild High Club, liderados por Alexander Brettin, publican su tercer álbum en estudio (sin acompañantes) tras “Timeline” (2015) y “Skiptracing” (2016). Sus sonidos tiene influencias del pop psicodélico (con sus variantes dream pop, sunshine pop…), en
El músico californiano Lindsey Buckingham (“Law And Order”, “Out Of The Cradle”), conocido por ser uno de los cantantes de los Fleetwood Mac en su etapa estadounidense, publica el disco homónimo “Lindsey Buckingham”, su séptimo disco en estudio. El álbum se edita en Rhino con producción del propio Buckingham. Se abre con uno de los
“Local Valley” es el cuarto disco del cantautor José González (“Vestiges & Claws”, “Veneer”), músico sueco de ascendencia argentina que también ha grabado con grupos como Junip, Only If You Call Me Jonathan y Renascence. El álbum se edita en el sello City Slang Records y en Mute. Está producido por el propio José González.
“Back In Love City” es el quinto disco en estudio de los británicos The Vaccines (“Come Of Age”, “English Graffiti”), un grupo londinense con influencias new wave, post-punk, britpop o power pop. El álbum de la banda liderada por Justin Hayward-Young se edita en AWAL/Sony con producción de Fryars y Daniel Ledinsky. El disco se
El trío inglés Saint Etienne, con la cantante Sarah Cracknell al frente, surgió en la Gran Bretaña de los años 90, logrando relevancia internacional gracias a discos como “Foxbase Alpha” (1991) o “So Tough” (1993). En el año 2021, treinta años después de su debut en formato álbum, continúan en la brecha discográfica con “I’ve
Un año después de la muerte del teclista Dave Greenfield, el grupo británico The Stranglers (“No More Heroes”, “Stranglers IV – Rattus Norvegicus”), surgido en la década de los 70 en el contexto punk, new wave y post-punk, publica “Dark Matters”, un álbum en el que se pueden escuchar todavía los teclados de Greenfield. “Dark
“Texis” es el quinto disco grande de Sleigh Bells (“Jessica Rabbit”, “Bitter Rivals”), dúo neoyorquino formado por Alexis Krauss y Derek E. Miller con influencias noise, garajeras, hard rock, tecno, rock industrial… El álbum se edita en el sello Mom + Pop Records. “Locust Laced” es uno de sus cortes… a screaming comes a thousand
Desde Minnesota llega lo nuevo de Low (“Dougle Negative”, “Invisible Way”), conjunto de influencias diversas, que tanto toma del folk como del ambient pasando por el noise, el soul o la psicodelia. Tras la marcha del bajista Steve Garrinton en el año 2020, Low ahora se ha quedado como dúo formado por el matrimonio Alan
En el año 2021, el grupo Metallica edita una caja que conmemora el trigésimo aniversario de su disco “Black Album” (2001). También, acompañando a la caja, se publica un disco con versiones de sus canciones en 4 CDs y 7 vinilos. El número de versiones es de 53. Entre ellos se encuentran grupos y solistas
Tres años después de “Resistance Is Futile”, los galeses Manic Street Preachers vuelven a la actualidad discográfica con “The Ultra Vivid Lament”, su decimocuarto álbum en estudio. Edita Sony/Columbia con producción de Dave Eringa. El trío británico ha contado con la colaboración en la grabación de Mark Lanegan y de Julia Cumming, componente de los
“Mercury – Act 1” es el quinto disco en estudio de los Imagine Dragons, un grupo estadounidense, de Las Vegas, que ha grabado éxitos de ventas como “Smoke + Mirrors” o “Evolve”. Joel Little y Rick Rubin colaboran con el grupo pop-rock de Nevada en la producción. Se edita en el sello Interscope. “Follow You”
“Saturday Night, Sunday Morning” es el quinto disco en estudio de Jake Bugg, músico británico que logró llegar al número 1 en las listas de su país con su debut homónimo del año 2012. Más tarde, sus trabajos con influencias rock, folk rock, country, garajeras… han sido recibidos con resultados comerciales más tibios. Sony edita
“Pressure Machine” es el séptimo disco en estudio de The Killers (“Hot Fuss”, “Sam’s Town”), la banda de Las Vegas. En una canción, “Runaway Horses”, han contado con la colaboración de Phoebe Bridgers. Editado en Island, el álbum ha sido co-producido por los propios Killers junto a Shawn Everett y Jonathan Radio, y se compone
Dos años después de “First Taste”, Ty Segall, músico californiano de sonidos garajeros, psicodélicos, noise… vuelve a acreditarse en solitario para grabar “Harmonizer”, su duodécimo disco en solitario. La balada “Whisper” es uno de los cortes de este álbum editado en Drag City Records que está co-producido por Segall y Cooper Crain… learning my name
Con más de veinte años de carrera, los Liars de Angus Andrew (“Drums Not Dead”, “Mess”) publican su décimo disco en estudio que titulan “The Apple Drop”. Esta banda experimental estadounidense, ahora afincada en Australia, tanto se inspira en sonidos post-punk como en el art rock, la psicodelia o el noise. El álbum se edita