Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
“White Wilderness” es un álbum de John Vanderslice (ex MK Ultra), compositor con influencias diversas (desde los grupos del sello Elephant 6 a la psicodelia 60s, el prog rock o la new wave) que aquí cuenta con la colaboración de la Magik*Magik Orchestra. “Sea Salt”, “The Piano Lesson” o “Convict Lake” son algunas de las
Huellas del power pop, el noise pop, el post punk y el pop punk en el sonido de The Get Up Kids, banda de Kansas City englobada en el emo rock desde su aparición en la parte final de los años 90. Con la producción de Ed Rose, el grupo edita su quinto disco en
Destroyer es un grupo pop liderado por el cantante y guitarrista Dan Bejar, miembro de los New Pornographers y Swan Lake que posee influencias de la psicodelia, el glam, el pop barroco, el soft rock, el techno pop o el art pop. “Kaputt”, editado en Merge Records, es su noveno disco en estudio e incluye
PJ Harvey colaboró con John Parish, Flood y Mick Harvey para producir “Let England Shake”, el octavo disco en estudio de su carrera que aparece cuatro años después del último, “White Chalk”. En el álbum se pueden escuchar canciones como “The Last Living Rose”, “Let England Shake” o “The Glorious Land”.
Gruff Rhys, cantante del ecléctico grupo pop galés Super Furry Animals, publica “Hotel Shampoo”, su tercer disco en solitario que está producido por Andy Votel. El primer single, “Shark Ridden Waters”, “Vitamin K” o “Sensations In The Dark” son algunos de los temas incluidos en este álbum.
“Ritual” es el segundo álbum en estudio de White Lies, un trío rock británico al estilo de los estadounidenses Interpol que debutó en el año 2009 con “To Lose My Life…” y que posee influencias del post-punk (Joy Division, The Cure, Echo & The Bunnymen…). Producido por Alan Moulder (colaborador de The Killers, Smashing Pumpkins,
Mike Ness y su banda rock y punk rock Social Distortion publican “Hard Times And Nursery Rhymes”, séptimo disco en estudio de una banda que ha grabado discos como “White Light White Heat White Trash” o “Mommy’s Little Monster”. Debutan en Epitaph Records con este álbum que incluye una versión del tema “Alone And Forsaken”,
El pionero grupo new wave británico de techno-pop The Human League edita “Credo”, disco en estudio que aparece diez años después de su último trabajo, “Secrets”. Producido por I Monster, el álbum se presentó con el single “Night People”. Otras canciones incluidas en el disco son “Never Let Me Go”, “Into The Night” o “Egomaniac”.
Autores de álbums como “Citrus” o “Hush”, los neoyorquinos Asobi Seksu, un grupo con influencias de la psicodelia 60s y del noise pop, editan su cuarto trabajo en estudio, “Fluorescence”. “Trails” es el primer single del disco. Otros cortes del álbum son “Ocean”, “Coming Up”, “In My Head” o “Leave The Drummer Out There”.
Un año después de publicar el disco en directo “Special Moves” (2010), el grupo escocés rock Mogwai editó “Hardcore Will Never Die, But You Will”, su séptimo disco en estudio. Paul Savage (miembro de The Delgados) produjo un álbum que contiene canciones como “White Noise”, “Mexican Grand Prix” o “San Pedro”.
Recopilatorio de Décima Víctima, un grupo madrileño compuesto por dos españoles, Carlos Entrena y José Brena, y dos suecos, los hermanos Lars y Per Mertanen, que surgió en los inicios de los años 80 con sonidos oscuros influenciados por el post-punk británico de la época, en especial el de Joy Division, The Cure o Bauhaus.
Disco homónimo debut de Allo Darlin’, un grupo londinense de pop que está liderado por la cantante y compositora Elizabeth Morris. Entre sus influencias han citado a los Beach Boys, a Jens Lekman, a Dick Dale, a los Go-Betweens, a Jonathan Richman o a los Maytals. Algunas de las canciones que suenan en su primer
El veterano grupo británico Duran Duran, surgido en la época new wave, período en el que grabó discos de éxito como “Duran Duran” (1981), “Rio” (1982), “Seven And The Ragged Tiger” (1983) o “Arena” (1984), volvió en el año 2010 al estudio para editar “All You Need Is Now”, el decimotercer álbum en estudio de
Wire, un nombre importante del post-punk británico que ha influenciado a no pocos revivaleros del estilo en la actualidad, edita un nuevo disco en estudio titulado “Red Barked Tree”, álbum producido por el propio componente del grupo, Colin Newman. “Please Take”, “Adapt” o “No Was” son algunas de las canciones que suenan en el disco.
“La Belleza Muda De Los Secretos Del Mar” es el noveno álbum de Doctor Divago, grupo pop-rock valenciano que comenzó a grabar a comienzos de los años 90, época en la que editaron discos como “Regalos Vivos” o “Danzas De Moda”. “Los Amantes Faquires”, “Te Conservo En Miel” o “Las Especies Del Abismo” son algunas
Maria Eriksson, miembro también del dúo Heikii, es la cantante y guitarrista de The Concretes, un grupo sueco de pop al estilo de Belle & Sebastian o Camera Obscura que edita su cuarto álbum con “WYWH”. “Good Evening” es el single que presenta el disco.
Tres años después de “The Last Holy Writer” (2007), la banda pop británica de sonidos melancólicos e introspectivos Trembling Blue Stars publicó el álbum doble “Fast Trains And Telegraph Wires”. “My Face For The World To See”, “Tropic Of Capricorn” o “The Floating World” son algunas de las canciones que suenan en el nuevo trabajo
Giant Sand es un conjunto rock de raíces al estilo de Buffalo Tom, Jayhawks o Uncle Tupelo. Sus influencias son diversas (el country, los Byrds, Jimi Hendrix, The Band, Neil Young, Bob Dylan…) y apareció en Arizona en la mitad de los años 80, época en la que editaron discos de interés como “Valley of
En el doble CD “The Promise”, Bruce Springsteen incluye una serie de canciones grabadas y no editadas durante las sesiones de “Darkness On The Edge Of Town”, uno de sus discos clave, y también nuevas versiones de temas sí publicados. Algunas de las canciones que suenan en este trabajo son “Because The Night”, composición llevada
El grupo británico The Bees es una banda con influencias 60’s y huellas del pop psicodélico, el garage rock y el folk pop. “Every Step’s A Yes” es su cuarto disco en estudio, un álbum que se abre con su single de presentación, “I Really Need Love”. Otras canciones de este trabajo son “Winter Rose”,