Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Interpol edita su cuarto álbum en estudio con este disco homónimo mezclado por Alan Moulder, colaborador técnico de bandas como Ride, My Bloody Valentine, Depeche Mode o The Killers. El álbum se presentó con los temas “Barricade” y “Lights”.
“False Priest” es el décimo álbum en estudio de Of Montreal, banda de Athens con influencias del pop psicodélico y barroco, el glam, el funk y el techno-pop. El disco, producido por el cantante y compositor Kevin Barnes, incluye temas como “I Feel Ya’ Strutter”, “Coquet Coquette”, “Our Riotous Defects” o “Godly Intersex”.
“Just Dial My Number” es una de las canciones encontradas en “Splash”, el tercer album de Jeremy Jay.
Con su debut, “Tell It To The Volcano”, el grupo Miniature TIgers logró un hueco en la discografía de seguidores de bandas como Weezer o Fountains Of Wayne con composiciones que muestran influencias también del pop de los años 60. Su segundo disco es “Fortress”, un álbum que contiene el single “Gold Skull”.
The Thermals es un conjunto estadounidense de pop-rock con influencias pop punk, new wave y post-punk. “Personal Life” es su quinto trabajo en estudio, un disco presentado con el single “I Don’t Believe You” que está producido por Chris Walla, el miembro de Death Cab For Cutie. Otras canciones del álbum son “I’m Gonna Change
“Fire With Fire” es el primer single de “Night Works”, tercer álbum de los Scissor Sisters.
Menomena es una banda rock de Portland que podrá interesar a quienes disfruten con los trabajos de Modest Mouse, Figurines o The Flaming Lips. “Queen Black Acid”, “Dirty Cartoons” o “Taos” son algunas de las canciones que se pueden escuchar en “Mines”, su cuarto álbum.
“Butterfly House” es el quinto disco en estudio de The Coral, un grupo pop-rock inglés con influencias de la psicodelia de los años 60 y el folk pop. El álbum, producido por John Leckie, contiene canciones como “More Than A Lover”, “Roving Jewell” y “Walking In The Winter”.
“Forgiveness Rock Record” es el cuarto disco en estudio de los canadienses Broken Social Scene. En el álbum, un trabajo producido por John McIntire en el sello Arts & Crafts con las colaboraciones de Feist, Scott Kannberg (Pavement) o Sebastian Grainger, se puede escuchar este tema titulado “World Sick”.
“I Should Have Known It” es el tema presentación de “Mojo”, el Nuevo álbum de Tom Petty & The Heartbreakers.
“The Suburbs” es el tercer disco del grupo canadiense Arcade Fire tras los exitosos “Funeral” y “Neon Bible”. La canción que titula el álbum, “The Suburbs”, fue la elegida como primer single del nuevo trabajo.
Después de editar discos con Mudcrutch y sin acreditación de los Heartbreakers, Tom Petty volvió a mostrar el nombre de sus compañeros rompecorazones en portada ocho años después de “The Last DJ” en “Mojo”, un álbum que contiene canciones como “Jefferson Jericho Blues”, “First Flash Of Freedom”, “Good Enough” o “Running Man’s Bible”.
“Something For Everybody” fue la vuelta de Devo al mundo del disco veinte años después de su última entrega en estudio. “Fresh” el primer single del album.
A mediados de los años 90 surgió en la ciudad escocesa Glasgow el grupo Mogwai, un conjunto post-rock con influencias del kraut rock, la psicodelia y el noise pop que consiguió una de sus cumbres discográficas con su debut, “Young Team”. “Special Moves” es su primer disco oficial en directo, en donde suenan cortes como
“American Slang” es el tercer disco de Gaslight Anthem, un conjunto rock de New Jersey con influencias de los Clash, Ramones, Bruce Springsteen o Social Distorsion. El álbum, que incluye canciones como “Stay Lucky” y “Bring It On”, está producido por Ted Hutt.
“Baby Lee” es una de las canciones incluidas en “Shadows”, el nuevo disco de los escoceses Teenage Fanclub.
En 1999 se creó el grupo rock canadiense Hot Hot Heat, un conjunto con influencias new wave y post punk que logró cierta resonancia internacional pocos años después de su creación gracias al single “Bandages”. “Future Breeds”, su cuarto álbum en estudio que incluye canciones como “YVR”, “21@21” o “Times A Thousand”, está producido por
“Swan Lights” es el cuarto disco en estudio de Antony And The Johnsons, proyecto influenciado por el pop barroco, el cabaret, el folk, el soul, la música clásica y el jazz. El álbum viene acompañado por un libreto con pinturas, textos dibujos y fotografías de Antony Hegarty.
“Sister Kinderhook” es el sexto álbum en estudio de Rasputina, un proyecto chamber pop surgido en Nueva York con el sonido del cello en primer plano. Con el liderazgo de Melora Creager, el grupo oferta canciones como “Sweet Sister Temperance”, “My Night Sky” o “Holocaust Of Giants”.
Devo, influyente grupo americano new wave y post-punk, volvió con este “Something For Everybody” al estudio veinte años después de su última grabación oficial, “Smooth Noodle Maps”. “Fresh” fue el tema elegido como primer single de su nuevo trabajo.