AlohaCriticón
Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio
Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio
“True” es el segundo álbum de Violens, un conjunto neoyorquino con influencias jangle pop y psicodélicas que debutó con “Amoral” (2010) El grupo ha confesado influencias de Association, Slowdive, The Mamas & The Papas, The Zombies, Violent Femmes, Sonic Youth o Chapterhouse. “Totally True” es la canción que presenta este disco.
“The Ghost In Daylight” es el nuevo disco de Gravenhurst, banda de Bristol que posee influencias del pop psicodélico y del folk rock con ascendencias de Nick Drake, Fairport Convention, My Bloody Valentine o Neil Young. La balada “The Prize” es el single que presenta el álbum.
“Neck Of The Woods” es el tercer disco de Silverson Pickups, grupo angelino de rock y psicodelia con influencia confesas de los Beatles, Pixies, Rolling Stones, The Replacements o Pavement. “Bloody Mary (Nerve Endings)” es el tema que presenta el álbum… drown you out and left you with a sound of spoiled goodnights replacing lullabies…
The Cribs, trío rock británico de los hermanos Jarman con influencias del garage rock, el power pop o el post-punk en el que estuvo Johnny Marr (The Smiths), publica nuevo disco, “In The Belly Of The Brazen Bull”, su quinto trabajo en estudio que está producido por Steve Albini y Dave Fridmann. El primer single
Father John Misty es el seudónimo de Josh Tillman, miembro de Fleet Foxes que debuta con este nuevo proyecto con un álbum editado en Sub Pop Records y titulado “Fear Fun”. “Nancy From Now On” es la canción que presenta este trabajo.
Dos años después del buen recibimiento de su debut, “Crazy For You”, el dúo californiano Best Coast publica su segundo álbum, “The Only Place”. Con influencias confesas de los Beach Boys, Beatles, Dusty Springfield o Slowdive, el proyecto de Bethany Cosentino hace sonar canciones como “Why I Cry”, “The Only Place”, “Last Year” o “My
Cinco años después de su último trabajo en estudio, “The Black And White Album”, los suecos The Hives, con influencias garajeras y punk pop, volverán a la actualidad con “Lex Hive”, su quinto disco en estudio. “Go Right Ahead”, con similitudes con el “Don’t Bring Me Down” de la ELO, es la canción que presenta
“This Machine” es el nuevo disco de The Dandy Warhols, un álbum aparecido tres años después de “The Dandy Warhols Are Sound”. En el disco, producido por Jeremy Sherrer, se pueden escuchar canciones como “Well, They’re Gone”, “Sad Vacation”, “The Autumn Carnaval” o una versión de “16 Tons”, original que escribió y cantó en los
“Strangeland” es el cuarto album en studio de Keane, grupo británico que ha logrado el éxito internacional con discos previos como “Hopes And Fears”, “Under The Iron Sea” o “Perfect Symmetry”. Su nuevo trabajo, producido por Dan Grech-Marguerat, se presenta con el single “Silenced By The Night”.
“A+E” es el octavo disco de Graham Coxon, ex guitarrista de Blur que edita su nuevo trabajo tres años después de “The Spinning Top”. Producido por Ben Hillier (colaborador técnico de The Horrors, Depeche Mode o The Futureheads), el disco incluye canciones como “The Truth”, “Advices”, “City Hall” o “What’ll It Take”.
“Shallow Bed” es el álbum debut de Dry The River, un conjunto británico que mezcla el pop con el folk y el gospel. “No Rest” es una de las canciones que se incluyen en el disco.
Dos años después de “Teen Dream”, el duo Beach House, con influencias psicodélicas dream pop y folk pop, edita un nuevo disco, “Bloom”, álbum que se pondrá a la venta el próximo mes de mayo. El single que presenta este nuevo trabajo es “Myth”. Beach House tocarán en España en junio al participar el día
“Echo Ono” es el nuevo disco de Pontiak, un grupo stoner rock y psicodélico con influencias del acid rock y el hard rock progresivo de los 60 y 70. “Lions Of Least” es una de las canciones incluidas en el álbum que gustará a quienes disfruten con los primeros sonidos de Black Mountain.
Damon Albarn (Blur, Gorillaz…) editará “Dr. Dee”, un disco conceptual que gira sobre la figura de John Dee, astrónomo y matemático que vivió entre los siglos XVI y XVII y que asesoró a la reina inglesa Isabel I. Algunas de las canciones incluidas en este trabajo son “The Golden Dawn”, “Saturn” o “The Marvelous Dream”.
Después de editar discos como “Sha Sha” (2002), “On My Way” (2004) o “Ben Kweller” (2006) , Ben Kweller vuelve a la actualidad con “Go Fly A Kite”, un álbum en donde muestra sus querencias power pop, Merseybeat, garajeras y country pop. En el disco se pueden escuchar temas como “Mean To Me”, “Jealous Girl”
Katy Goodman (Kickball Katy), componente de Vivian Girls, grupo con influencias garajeras y pop, debutó en solitario con el seudónimo de La Sera con un disco homónimo editado en el año 2011. Un año después aparece su segunda entrega, “Sees The Light”. “Please Be My Third Eye” es la canción que presenta su nuevo trabajo.
The Magnetic Fields es una banda liderada por Stephin Merritt que publica “Love At The Bottom Of The Sea”, disco editado en Merge Records con influencias pop, techno y folk que produce el propio Merritt. En el álbum se pueden escuchar canciones como “God Want Us To Wait”, “Andrew In Drag” o “Born For Love”.
“Sweet Heart Sweet Light” es el nuevo disco de Spiritualized, un álbum editado en Double Six Records, sello que ha publicado trabajos discográficos de She & Him o Kings Have Long Arms. “Hey Jane”, “Little Girl” o “Freedom” son canciones incluidas en este disco, el séptimo álbum en estudio del grupo neopsicodélico de Jason Pierce.
La cantautora rusa afincada en los Estados Unidos Regina Spektor lanzará el próximo mes de mayo su nuevo disco, “What We Saw From The Cheap Seats”, un álbum que contará con la producción de Mike Helizondo. “All The Rowboats” es el single que presenta este trabajo.
“To Forget” es el último disco de A Whisper In The Noise, grupo liderado por West Thordson con influencias art rock, progresivas, dream pop o ambient. “Sad, Sad Song” es una de las canciones incluidas en el álbum.