Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Hi Records reedita el sexto disco en estudio de Al Green titulado “Call Me” (1973), un álbum soul co-producido entre Al y Willie Mitchell. Es uno de los LPs más importantes de su carrera. En el disco suenan dos versiones: “I’m So Lonesome I Could Cry”, de Hank Williams “Funny How Times Slips Away”, de
Music On CD Records reedita “Hex” (1994), el disco más conocido de los ingleses Bark Psychosis, grupo londinense liderado por Graham Sutton, músico acompañado en el álbum por John Ling, Mark Simnett y Daniel Gish. La propia banda produce y arregla este LP ambient con sonidos jazz, art rock y prog-rock en largos y atmosféricos
Beggars Banquet reedita “Earth Sun, Moon” (1987), el tercer disco del trío Love And Rockets!, compuesto por los miembros de Bauhaus, Daniel Ash, David J y Kevin Haskins. Solo faltaba Peter Murphy. El disco fue co-producido por el terceto junto a Derek “Guru” Tompkins. Algunos de sus cortes son: “Mirror People”, trémulas guitarras post-punk, intensa
Reedición Maestro del lounge, del space age pop y de la exótica, Martin Denny grabó discos en los años 50 y 60 que recogían en sus arreglos su gusto por la experimentación pop orquestal y jazz con fusión, sea folk, psicodelia, bossa nova o música étnica. Jackpot Records reedita “Exotic Moog” (1969), disco editado en
Music On Vinyl reedita “Fire Down Under”, uno de los mejores discos de Riot, banda hard rock y heavy metal de Nueva York que más tarde cambió su nombre a Riot V. El LP es el tercer álbum en estudio del grupo, con su mascota foca en portada. Es un gran trabajo rock/metal 80s, producido
Bill Withers fue un músico soul y funk que con este disco “Still Bill” (1972) logró su mayor éxito en ventas. Fue su segundo disco en estudio un año después de su debut con “Just As I Am” (1971), editado, al igual que “Still Bill”, en el sello Sussex Records. Se reedita en Mobile Fidelity.
Island reedita “Catch a Fire” (1973), uno de los discos en estudio más importantes de Bob Marley & The Wailers, conocidos en sus inicios como The Wailing Wailers sin incluir a Marley como líder en los créditos. Por ahí estaban Peter Tosh y Bunny Wailer, nombres importantes del ska, del rocksteady y del reggae jamaicano.
Blue Day reedita “Imperial Wizard” (1979), un disco de David Essex, músico y actor británico (“El Ídolo”) que grabó sonidos glam rock y art rock. “Imperial Wizard” fue su sexto disco en estudio. Se editó en Mercury con producción del propio Essex y una portada ilustrada por Tony Wright. Kenney Jones, de los Small Faces/Faces
El carioca Jorge Ben es un nombre fundamental de la Tropicalia 60 y 70 de Brasil. Future Shock reedita uno de los discos más conocidos de su trayectoria, “Fôrça Bruta” (1970), grabado en Phillips con producción de Manoel Barenbein con el acompañamiento del Trio Mocoto. Aunque se indica sonidos rock y funk, el álbum se
Idlewild Recordings reedita “Flood” (1990), uno de los discos más populares de They Might Be Giants, dúo de Brooklyn, Nueva York, formado por John Flansburgh y John Linnell. Editado en su día en Elektra, fue su tercer álbum en estudio, un trabajo pop con su habitual sentido del humor y arreglos eclécticos. Alan Winstanley y
Rise Above Records reedita “Dopethrone” (2000) el disco más conocido de los Electric Wizard, banda inglesa con sonidos doom metal, stoner rock… Fue su tercer álbum en estudio. El nombre de este grupo liderado por Jus Oborn deriva de canciones de una de sus máximas influencias: Black Sabbath. Entre sus influencias literarias se encuentra gente
Friday Rights Managements reedita “Skin Tight” (1974), disco funk de los Ohio Players, un grupo de Danton… Ohio. Comenzaron a grabar a finales de los años 60 en el sello Capitol antes de editar sus mejores trabajos en Westbound y en Mercury. “Skin Tight” fue su debut en Mercury y uno de sus LPs más
Rex es una banda creada en Brooklyn, Nueva York, a comienzos de los años 90. Numero Group reedita su segundo álbum, titulado “C”, el más conocido de su discografía, etiquetada en su sonido como slowcore: tempos lentos, abatidos, atmosféricos… con influencias folk, noise, ambient, country, post-rock, post-punk. El disco se editó originariamente en el sello
Rhino reedita “Curtis” (1970), el primer disco en solitario del líder de los Impressions que es uno de los mejores discos grabados por Curtis Mayfield. El músico de Chicago lo editó en el año 1970 en su propio sello, Curtom, contando también con su propia producción y arreglos. Algunos de los cortes de este estupendo
Warrant fue una de las variadas bandas de Los Ángeles con sonidos hard rock y pop glam metal con imagen de peluquería que surgieron en la ciudad de California en los años 80, al estilo de Poison, Cinderella o L.A. Guns. “Dirty Rotten Filthy Stinking Rich”, su debut en Columbia con producción de Beau Hill,
Sundazed reedita “Safe At Home” (1968), disco de la International Submarine Band, un grupo country creado a mediados de los años 60 por Gram Parsons. “Safe At Home”, editado en su día en LHI Records (el sello de Lee Hazlewood) fue producido por Suzi Jane Hokom, la novia de Hazlewood. Junto a Parsons estaba el
Last Night From Glasgow reedita “Swagger” (1990), el cuarto disco en estudio, y el más conocido, del grupo británico The Blue Aeroplanes, banda pop-rock con influencias folk rock/jangle pop y new wave/post-punk que derivaban de otro grupo llamado Art Objects. El disco fue producido por Gil Norton en el sello Ensign. Algunas de sus canciones
Peaceville Records/Snapper reedita “Epicus Doomicus Metallicus” (1986), el primer e importante disco en estudio de Candlemass, un trío sueco, surgido en Estocolmo, que grabó metal con influencias de Black Sabbath y que fue uno de los nombres pioneros del denominado doom metal e influencia también del stoner rock. En estos inicios, como miembros oficiales, Candlemass
Wax Time Records reedita “House Of The Blues”, un recopilatorio que editó Chess con temas del importante músico de blues, John Lee Hooker, grabados entre 1951 y 1952, y en este período significativo del blues del Delta de Misisipi. Algunos cortes de este LP, de sonido crudo y directo producido por Leonard Chess y Joe
UMR/Zappa Records reedita “The Grand Wazoo” (1972), un disco jazz de Frank Zappa. Fue su octavo disco en estudio, editado en su versión original en el sello Bizarre/Reprise y acreditado a The Mothers. El propio Zappa fue el autor, productor y arreglista de los 5 temas que componen este LP. Algunos de esos temas son:
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar