Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Culture Factory reedita “Head On” (1980), el segundo disco grande de los Samson, una banda británica de hard rock/metal significada porque en este disco cantó por primera vez Bruce Dickinson (acreditado como Bruce Bruce), futuro vocalista de Iron Maiden, quienes por esa época todavía tenían como cantante a Paul Di’Anno. Dickinson aparece acreditado en el
El sello Numero Group reedita “Stratosphere” (1998), disco clave en el slowcore y el álbum más conocido de Duster, un trío de San Jose, California, formado por los multinstrumentistas Clay Parton, Canaan Amber y Jason Albertini. Originalmente se publicó en UP Records, un sello independiente ubicado en Seattle. Fue producido por el propio tercero junto
Spittle Records reedita “Feeding The Flame” (1983), el segundo disco grande de los Sad Lovers And Giants, un subestimado grupo inglés de la época post-punk con atmosféricos y angulares sonidos que tienen fondo de rock gótico, toques psicodélicos dream pop… El LP se editó en origen en Midnight Music con producción de Nick Ralph y
Music On Vinyl reedita “From A To Be” (1980), el primer disco grande del grupo británico New Musik, banda con Tony Mansfield al frente. Mansfield, cantante, guitarra, teclista, compositor y productor del grupo, estuvo previamente en la Nick Straker Band junto a otro componente de New Musik, el bajista Tony Hibbert. Junto a ellos estaba
Music On Vinyl reedita “ABC” (1970), el segundo disco grande de los Jackson 5, el grupo con Michael Jackson al frente que había debutado en la Motown un año antes de la mano de Diana Ross. En “ABC”, el pop soul y funk adolescente de los hermanos Jackson (Michael, Jermaine, Tito, Jackie y Marlon), contó
Now-Again reedita “Africa” (1975), el único álbum de Amanaz, un grupo africano de rock y psicodelia surgido en los años 70 en Zambia, país que en ese período dio formaciones similares como Witch o The Peace. Amanaz (Acróstico de Ask Me About Nice Artists In Zambia) eran de Kitwe, y cantaban en inglés y en
Sundazed reedita “Stack Waddy” (1971), el disco debut y homónimo de Stack Waddy, un grupo inglés, de Manchester, que grabó sonidos rock con influencias blues, garajeras… Estaba compuesto por el cantante y armónica John Knail (o Sean Knail), el guitarrista Mick Stott, el bajista Stuart Banham y el batería Steve Revell. El LP fue editado
Rough Trade reedita “Anomie & Bonhomie” (1999), el cuarto disco en estudio de la carrera del grupo británico Scritti Politti, con el galés Green Gartside al frente. El grupo, que comenzó a grabar LPs a comienzos de los años 80, rompió en 1991 para retomar su trayectoria el mismo año de la edición de “Anomie
Tras su salida de Black Sabbath a finales de los años 70, Ozzy Osbourne comenzó una carrera en solitario con “Blizzard Of Oz” (1980). Su segundo álbum, reeditado por Legacy, fue “Diary Of A Madman” (1981), un buen disco en el que Ozzy contó con la colaboración del guitarrista Randy Rhoads, co-productor del LP junto
Demon Records reedita “Olympian” (1995), el álbum debut del grupo londinense Gene, un conjunto britpop con el cantante y teclista Martin Rossiter al frente que tenía la influencia clara de los Smiths. Phil Vinall, con arreglos de cuerdas de Pete Thomas, produjo el disco para Polydor. Algunos de sus cortes son… “Haunted By You”, la
Beggars Banquet reedita “The Charlatans” el disco homónimo del grupo inglés The Charlatans, conjunto de West Midlands que trascendió en el britpop 90s de influencia 60s (lisergia, garage rock) pero incluidos en el sonido Madchester de Stone Roses y similares. Fue el cuarto álbum del conjunto, que contó con la producción de Steve Hillage, veterano
Kill Rock Stars reedita “Elliott Smith” (1995), el segundo álbum del cantautor de Nebraska, Elliott Smith, un músico de tonadas íntimas, introspectivas, melódicas, deudoras principalmente del pop y el folk de los años 60 (Nick Drake, Beatles, Simon & Garfunkel, Donovan, Love…), sin olvidar el pop 70s de Big Star. Tras su primer álbum, “Roman
Rubelian Remasters reedita “Essential” (1991), un recopilatorio del grupo Dinivyls, australianos con la sexy Christina Amphlett al frente. El recopilatorio ochentero, con sonidos pop-rock new wave, fue editado en el año 1991 por Chrysalis tras el éxito de su canción más conocida, “I Touch Myself” de 1990, en la Virgin. En el disco se pueden
Music On Vinyl reedita el único disco grande de los Velvett Fogg, un grupo británico de psicodelia y prog-rock por el que pasó el guitarrista Tony Iommi antes de formar Black Sabbath. En el momento de la edición en Pye Records de este disco homónimo de 1969 ya no estaba Iommi en el grupo, ocupando
Friday Music reedita “The Dream Weaver” (1975), el disco más conocido en solitario de Gary Wright, músico de Nueva Jersey que formó en Gran Bretaña parte de los Spooky Tooth en los años 60 y 70, además de meter teclados en el “All Things Must Pass” de George Harrison. Wright en solitario poco o nada
Island Records reedita “Yoyo” (1987), el segundo y último disco en estudio de Bourgeois Tagg, un grupo de Sacramento, California, con sonidos pop new wave que estaba liderado por Brent Bourgeois, teclista y cantante, y Larry Tagg, vocalista y bajista. Sus apellidos daban nombre a un quinteto completado por el guitarrista Lyle Workman, el batería
Repertoire reedita “Suicide Sal” (1975), el segundo disco en estudio de la escocesa Maggie Bell, cantante del grupo Stone The Crows. Este LP, con sonidos a lo Janis Joplin con blues rock, soul, funk… fue editado originariamente en Swan Song, el sello de Led Zeppelin, con producción de Mark London, quien ya había colaborado con
Universal reedita el debut en formato álbum de Eggs Over Easy, una banda de Nueva York que a comienzos de los 70 en Inglaterra, con Chas Chandler (exAnimals) como representó, tocó música en pequeños locales música rock con raíces tradicionales, blues, country, lo que ayudó a impulsar el denominado pub rock. “Good n’ Cheap”, grabado
Universal reedita “Henry The Human Fly” (1972), el debut en solitario de Richard Thompson después de su decisión de dejar a los Fairport Convention. El LP se editó originalmente en Island Records y el propio Thompson co-produjo el álbum junto a John Wood. El disco es un trabajo folk con piezas como… “Roll Over Vaughn
Friday Music reedita “Low Budget” (1979), un disco setentero de The Kinks que, aunque no equiparable a títulos maestros previos, sí es un buen disco rock. El propio Ray Davies produjo el álbum en Arista con unos Kinks que contaron la presencia de un nuevo bajita, Jim Rodford, músico que estuvo antes en Argent (era
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar