Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Warrant fue una de las variadas bandas de Los Ángeles con sonidos hard rock y pop glam metal con imagen de peluquería que surgieron en la ciudad de California en los años 80, al estilo de Poison, Cinderella o L.A. Guns. “Dirty Rotten Filthy Stinking Rich”, su debut en Columbia con producción de Beau Hill,
Sundazed reedita “Safe At Home” (1968), disco de la International Submarine Band, un grupo country creado a mediados de los años 60 por Gram Parsons. “Safe At Home”, editado en su día en LHI Records (el sello de Lee Hazlewood) fue producido por Suzi Jane Hokom, la novia de Hazlewood. Junto a Parsons estaba el
Last Night From Glasgow reedita “Swagger” (1990), el cuarto disco en estudio, y el más conocido, del grupo británico The Blue Aeroplanes, banda pop-rock con influencias folk rock/jangle pop y new wave/post-punk que derivaban de otro grupo llamado Art Objects. El disco fue producido por Gil Norton en el sello Ensign. Algunas de sus canciones
Peaceville Records/Snapper reedita “Epicus Doomicus Metallicus” (1986), el primer e importante disco en estudio de Candlemass, un trío sueco, surgido en Estocolmo, que grabó metal con influencias de Black Sabbath y que fue uno de los nombres pioneros del denominado doom metal e influencia también del stoner rock. En estos inicios, como miembros oficiales, Candlemass
Wax Time Records reedita “House Of The Blues”, un recopilatorio que editó Chess con temas del importante músico de blues, John Lee Hooker, grabados entre 1951 y 1952, y en este período significativo del blues del Delta de Misisipi. Algunos cortes de este LP, de sonido crudo y directo producido por Leonard Chess y Joe
UMR/Zappa Records reedita “The Grand Wazoo” (1972), un disco jazz de Frank Zappa. Fue su octavo disco en estudio, editado en su versión original en el sello Bizarre/Reprise y acreditado a The Mothers. El propio Zappa fue el autor, productor y arreglista de los 5 temas que componen este LP. Algunos de esos temas son:
El californiano Jerry Garcia, miembro de los Grateful Dead, debutó en solitario con el álbum “Garcia” (1972) un disco editado en su día por Warner con producción de Betty Cantor, Bob Matthews y Bill Kreutzmann. ATO reedita este disco con sonidos folk, psicodélicos, country rock, blues… en el que Garcia fue ayudado por Robert Hunter
El británico Ian Dury conoció su mejor etapa en los años 70 y en el sello Stiff Records. BMG reedita “Do It Yourself”, el segundo álbum del inglés en el que se acreditó por primera vez en formato LP con los Blockheads. A su primer sonido pub rock/new wave, Dury sumó sonidos disco del período
Beat Goes On/RCA reedita este disco de 1967, “The English Country Side” (1967), llevando, con producción de Chet Atkins, el country estadounidense de Bobby Bare al beat de Liverpool con el quinteto The Hillsiders, amantes del sonido de campo norteamericano que ya habían grabado previamente como Sonny Webb & The Cascades. Sonny Webb es Kenny
Rhino reedita “For The Roses” (1972), el quinto disco en estudio de la influyente cantautora canadiense Joni Mitchell. En este disco acústico folk con toques jazz, gran parte de sus letras giraban en torno a la breve relación que mantuvo con James Taylor. Fue producido por la propia Joni Mitchell en Asylum. Algunos de sus
White Lion fue un grupo rock neoyorquino con un danés como cantante, Mike Tramp, quien había logrado el éxito previamente en su país formando parte de la banda Mabel. Además de Tramp, la otra pieza angular de White Lion fue Vitto Bratta, su guitarra líder y co-autor junto a Mike de sus canciones. “Pride” (1987),
Windstar Records/RCA reedita “Rocky Mountain High” (1972) uno de los mejores discos de John Denver, cantautor estadounidense con melódicos y sensibles sonidos acústicos folk rock, country pop… El LP, sexto en estudio de Denver, fue producido por Milton Okun. Contiene tres versiones: Una de los Beatles (“Mother Nature’s Son”) Otra de John Prine (“Paradise”) Y
Coetáneos de REM, este grupo de Athens llamado Love Tractor se inició como banda de rock instrumental con influencias post-punk, jangle pop, surf… Más tarde, uno de sus guitarristas, Mike Richmond, se ocupó de la voz sin perder sus características de sonido. Producidos por Mitch Easter, los Love Tractor estaban formados en la época de
Slumberland reedita “Go Sailor” (1996), un disco que recopiló las cortas canciones del grupo Go Sailor, un grupo pop californiano liderado por la cantante y guitarrista Rose Melberg, quien antes estuvo en Tiger Trap y más tarde, además de en su carrera como solista, en múltiples conjuntos (Brave Irene, Knife Pleats, The Softies…) Melberg estaba
Alligator Records reedita “Ice Pickin’” (1978), uno de los discos más importantes de Albert Collins, músico blues texano con influencias de T-Bone Walker, John Lee Hooker o Lightning Hopkins. Collins, maestro de la Fender Telecaster, comenzó a grabar singles en Kangaroo a finales de los años 50, editando en Imperial Records sus primeros LPs en
Demon Records reedita “The Impossible Bird” (1994), disco del británico Nick Lowe que fue producido por el propio Nick junto a Neil Brockbank, el exmiembro de las bandas Wooden Horse y The Hitmen. Se editó en Upstart Records, sello de Rounder Records. En el LP, alejado de sus inicios pop de nueva ola y con
Alive Records reedita “I’m A Loser”, un disco soul y R&B de Doris Duke aparecido a finales de los años 60 en el sello Canyon Records. Fue el debut de la cantante de Georgia. Se inició en el góspel, le hizo coros a Nina Simone, y, tras no lograr ser aceptada en la Motown, consiguió
Friday Music reedita “At Newport” (1960), el primer disco en directo de Muddy Waters, nombre fundamental de la música blues. El 3 de julio del año 1960 apareció McKinley Morganfield (nombre real de Muddy) en el escenario del Festival de Newport, Rhode Island, acompañado del guitarrista Pat Hare, el bajista Andrew Stephens, el batería Francis
Culture Factory reedita “Head On” (1980), el segundo disco grande de los Samson, una banda británica de hard rock/metal significada porque en este disco cantó por primera vez Bruce Dickinson (acreditado como Bruce Bruce), futuro vocalista de Iron Maiden, quienes por esa época todavía tenían como cantante a Paul Di’Anno. Dickinson aparece acreditado en el
El sello Numero Group reedita “Stratosphere” (1998), disco clave en el slowcore y el álbum más conocido de Duster, un trío de San Jose, California, formado por los multinstrumentistas Clay Parton, Canaan Amber y Jason Albertini. Originalmente se publicó en UP Records, un sello independiente ubicado en Seattle. Fue producido por el propio tercero junto
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar