Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Southworld reedita varios discos de Molly Hatchet, banda de hard rock y rock sureño con tantas influencias de los Allman Brothers o Lynyrd Skynyrd como de Led Zeppelin o los Rolling Stones. Uno de los LPs reeditados es su debut, “Molly Hatchet” (1978), álbum producido por Tom Werman para Epic Records que contiene una versión
A mediados de los años 80 se creó en la ciudad inglesa de Leeds el grupo The Wedding Present, una banda liderada por David Gedge con influencias jangle pop y post-punk. “Seamonsters” (1991) fue su LP más comercial y uno de sus mejores trabajos. Producido por Steve Albini, es reeditado en el año 2012 por
El sello Culture Factory edita los discos de Hot Tuna, banda rock y blues rock formada a comienzos de los años 70 por los miembros de Jefferson Airplane Jorma Kaukonen y Jack Casady. Su debut, “Hot Tuna” (1970), editado en RCA con producción de Al Schmitt, es uno de sus mejores trabajos que recuperaban tonadas
En los años 70 Phil Seymour acompañó a Dwight Twilley en su proyecto power pop Dwight Twilley Band que también contaba con la presencia de Bill Pitcock. Tras romperse este grupo Phil debutó con este álbum, un clásico del power pop de comienzos de los años 80 que fue producido por Richard Podolor. “Precious To
Rock Candy reedita los primeros discos de Angel, grupo de Washington que grabó sonidos hard rock y AOR con trazos progresivos y glam en sus inicios a mediados de los años 70, como su debut y primer disco “Angel” (1975), “Helluva Band” (1976) y “On Earth As It Is In Heaven” (1977), tres LPs editados
“Eskimo” (1979) fue el álbum que cerró la década de los 70 para The Residents, banda pop-rock californiana con enfoque experimental, ambient y vanguardista. En el año 2012 “Eskimo” es reeditado por Cryptic Corporation. El disco se abre con “The Walrus Hunt”.
Sony Legacy reedita “Screaming For Vengeance”, disco hard rock y heavy metal editado en el año 1982 por Judas Priest con producción de Tom Allom. “You’ve Got Another Thing Comin’” fue el single más comercial del LP.
Music Video Distribution reedita “Malesch” (1972), uno de los mejores LPs del grupo alemán krautrock Agitation Free. El disco se publicó en Vertigo originalmente con la apertura “You Play For Us Today”.
El sello Savoy Jazz reedita “Teaser” (1975), primer LP de Tommy Bolin, músico rock, hard rock y blues rock que había pasado por Zephyr o Deep Purple. “Teaser” fue editado originalmente en Nemperor Records y contó con colaboraciones de Phil Collins o Jeff Porcaro (Toto). “The Grind” es una de las canciones que se pueden
Edsel reedita varios discos de Aztec Camera, grupo new wave escocés de los años 80, entre ellos el trabajo más importante de su carrera, su debut “High Land, Hard Rain” (1983), álbum editado en su día en Sire Records. “Oblivious” fue uno de los singles incluidos en el LP.
Friday Music reedita “Johnny Winter”, el segundo LP de Johnny Winter que apareció publicado en Columbia en el año 1969. Sonidos blues rock con composiciones propias y versiones de gente como Robert Johnson, Sonny Boy Williamson o B. B. King. “I’m Yours & I’m Hers”, escrita por el propio Johnny, abre el álbum.
Music On Vynil reedita “Toto IV”, el disco de mayor éxito comercial del grupo Toto que publicó en 1982 y en Columbia este LP de pop-rock de fácil consumo radiofónico. “Rosanna” y “Africa” son dos temas incluidos en este álbum y las dos canciones más populares de la banda californiana que en este período contaba
En el año 1973 la banda hard rock escocesa Nazareth publicó “Loud’n’Proud”, su cuarto disco en estudio que fue producido por Roger Glover, el bajista de Deep Purple y que contenía versiones de Bob Dylan, Joni Mitchell y Little Feat. En el año 2012 el LP es reeditado por Music On Vynil. Se abre con
El sello Island reedita “Destroyer”, LP de la banda rock KISS que supuso la primera colaboración de la banda maquillada con el productor Bob Ezrin. El álbum, originalmente publicado en Casablanca Records en 1976, contiene algunos de los clásicos del grupo, entre ellos “Detroit Rock City”.
Music On Vynil reedita “Out Of The Blue”, uno de los discos más importantes en la discografía de la Electric Light Orchestra de Jeff Lynne. El álbum, publicado como doble LP en su edición original de 1977, incluye la conocida pieza “Mr. Blue Sky”.
Sundazed reedita varios LPs del grupo estadounidense de los años 60 The Knickerbockers, entre ellos “Lies” (1965). El disco hacía sonar la canción homónima “Lies”, su tema más exitoso que poseía influencias de grupos con sonidos Merseybeat.
El sello Mobile Fidelity publica “Weezer (The Blue Album)”, el debut de la banda Weezer de Rivers Cuomo que se publicó originalmente en 1994. Producido por Ric Ocasek (The Cars), incluye el exitoso single “Buddy Holly”.
Elusive/ORG reedita el segundo álbum de Blood Sweat And Tears, un LP homónimo que ya no contaba con la presencia de Al Kooper liderando la banda jazz rock y progresiva. David Clayton-Thomas debutó con el grupo en este álbum. El disco, editado originalmente en Columbia en el año 1969, fue producido por James William Guercio
Men Without Hats fue una banda new wave y techno pop canadiense liderada por Ivan Doroschuk que debutó a comienzos de los años 80 con este disco, “Rhythm Of Youth” (1982), reeditado por Hi Horse Records en el año 2012. En el álbum se incluía el single “I Got The Message”.
Yep Roc reedita dos de los mejores discos de la banda power pop Fountains Of Wayne, “Fountains Of Wayne” (1996) y “Utopia Parkway” (1999). En el segundo álbum sonaba el single “Denise”.
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar