Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Uno de los grupos pop británicos de mayor éxito en los Estados Unidos durante la llamada “Invasión Británica” fue The Herman’s Hermits, banda de Manchester con el cantante Peter Noone al frente. En el año 1966 publicaron el single “No Milk Today”, canción beat escrita para el grupo por Graham Gouldman con metáfora sobre soledad
“Down On The Street” es uno de los cortes cumbre de “Fun House”, el esencial LP de los Stooges que con esta canción de apertura epitomiza la energía proto-punk, proto-noise, rock garajero de influencia blues, de esta banda de Michigan con Iggy Pop como frontman en proceso de desolación, desorientación urbana con deambular nocturno… a
Uno de los singles de mayor éxito del disco de Depeche Mode “Music For The Masses” (1987) fue “Strangelove” (o “Strange Love”), canción tecno pop escrita por Martin Gore y producida por el propio grupo británico junto a David Bascombe… strangelove strange highs and strange lows… sobre los altibajos de una relación problemática, sobre control,
Pocas canciones en la historia del rock han logrado transmitir el efecto físico de las drogas a través de la música como “Heroin”, tema escrito por Lou Reed para The Velvet Underground que fue grabado en el año 1966 y publicado en el año 1967 dentro del seminal álbum “The Velvet Underground & Nico”. La
Keith Richards cantó el tema “Before They Make Me Run” en el álbum de los Rolling Stones “Some Girls” (1978). La canción, que en principio se iba a llamar “Rotten Roll”, es un medio tiempo blues rock con Ron Wood ocupado en la slide y en las armonías vocales… only a crowd can make you
“Magic Hollow” (1967), con sonidos de cello, acordeón y un clavicordio tocado por Van Dyke Parks, es un magnífico tema lento de psicodelia barroca con escapismo a un misterioso lugar mágico escrito por el guitarrista Ron Elliott y el cantante Sal Valentino. Es una de las mejores canciones grabadas por The Beau Brummels, grupo de
Una de las canciones que escribió George Harrison para el álbum “Let It Be” (1970) de los Beatles fue “I Me Mine”, tema con producción de Phil Spector y destacado sonido del órgano de Billy Preston en el que George, creando una ironía sobre el egocentrismo y la egolatría, pasa del folk-pop-vals ensoñador al hard
En el año 1970 The Guess Who, el grupo canadiense de Randy Bachman (posteriormente líder de la Bachman-Turner Overdrive), publicó el single “American Woman”, un tema producido por Jack Richardson con sonidos hard rock y blues rock y una letra escrita por su cantante Burton Cummings de interpretaciones varias… alegoría antiamericana, negada por el propio
La canción más popular escrita por Van Morrison es “Gloria” (1964), tema R&B y garajero publicado como single (cara b de “Baby Please Don’t Go”) en su etapa con los Them con la producción en la Decca de Dick Rowe y una memorable, intensa, interacción vocal e instrumental sobresaliendo el trabajo de Pat McAuley en
En el año 1962 Elvis Presley estrenó en el cine “Chicas, Chicas, Chicas”, película en la que suena el exitoso single “Return To Sender”, rítmica canción co-escrita por Otis Blackwell y Winfield Scott y producida por Chet Atkins y Steve Sholes en la que Elvis intenta pedir perdón por carta a su pareja tras una
La larga canción “The Diamond Sea” es uno de los cortes destacados de “Washing Machine” (1995), álbum de Sonic Youth con Thurston Moore cantando en la excelente pieza citada en modo Neil Young durante casi veinte minutos de sugerentes pasajes sonoros en donde cabe el noise, el pop, el surf rock, la experimentación… con bases
La canción más célebre del grupo garajero 60’s ? & The Mysterians fue “96 Tears” (1966), un clásico escrito y producido por su cantante Rudy Martinez con el característico sonido de órgano vox del teclista Frank Rodriguez. En esta canción el protagonista del tema amenaza vengativamente a su expareja con provocarle un sufrimiento igual al
Emily se volvía loca jugando, flotando en el río, mirando entre los árboles… en “See Emily Play”, canción psicodélica escrita por Syd Barrett para Pink Floyd en el año 1967 inspirándose en la escultora Emily Young. En esta atmosférica, ensoñadora canción, Rick Wright se luce utilizando diversos teclados (farfisa, piano, clavicordio…) y Barrett toca la
Barry Gibb y Robin Gibb escribieron en el año 1967 para los Bee Gees el tema “Mrs. Gillespie’s Refrigerator”, canción pop psicodélica producida por Robert Stigwood que fue desechada para integrarla en su LP en estudio “Horizontal” (1968) aunque en ediciones posteriores fue incluida en ese álbum como bonus track. En la canción los hermanos
Joe Strummer y Mick Jones escribieron “Train In Vain”, canción de The Clash que suena “oculta” (en origen) en su disco “London Calling” (1979), un trabajo que mostró el progresivo eclecticismo de la banda británica desde sus inicios añadiendo a sus fundamentos punk sonidos pop, reggae, rockabilly… La canción, rítmica, melódica pieza pop new wave
En el esencial disco debut de la Jimi Hendrix Experience, “Are You Experienced?” (1967) suena “Manic Depression”, tema escrito por Hendrix con bases hard psicodélicas y blues rock, un Mitch Mitchell magistral en la batería, tono psicótico dentro de una malograda relación amorosa, Jimi genial con su imprevisible guitarra… manic depression’s captured my soul…. manic
En el año 1965 la cantante soul Gloria Jones, futura pareja de Marc Bolan (T. Rex) y madre de su único hijo, publicó en un single la canción “Tainted Love”, tema escrito y producido por Ed Cobb (conocido por su importancia en el rock garajero del período) en Champion Records sobre una mujer desesperada, traumatizada,
“Livin’ Thing” es una canción de la ELO sobre la que se han dado varios significados… aborto, medio ambiente, surf… negados todos por Jeff Lynne, quien más allá de pretensiones creó una impresión particular sobre el disfrute y la pérdida de pareja. “Livin’ Thing” fue el tema estrella de “A New World Record” (1976), uno
En el disco debut de los Stooges, “Stooges” (1969), suena “1969”, una gran canción rock garajera, proto-punk, con influencias blues rock de los Rolling Stones y de los ritmos de Bo Diddley que muestra en voz de Iggy Pop el desencanto, la apatía juvenil… It’s another year for me and you, another year with nothing
La elegancia beat con influencias jazz de los Zombies se ejemplifica en su primer y exitoso single editado en la Decca, “She’s Not There” (1964), canción escrita por el teclista Rod Argent, quien creó una memorable, sofisticada composición pop con variantes de tempo, brillando instrumentalmente su participación en el piano eléctrico y el trabajo en
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar