• U2 – Versión de Paint It Black (The Rolling Stones): Versión

    U2 – Versión de Paint It Black (The Rolling Stones): Versión

    En el año 1966 Mick Jagger y Keith Richards escribieron “Paint It Black”, canción psicodélica editada como single que se incluyó en la versión americana del disco “Aftermath” (no en la británica) de los Rolling Stones. El tema, con Brian Jones al sitar, el bajista Bill Wyman tocando un órgano Hammond y Jack Nietzsche colaborando

  • The Nerves – Hanging On The Telephone – Blondie: Versión

    The Nerves – Hanging On The Telephone – Versión: Blondie

    Jack Lee, Peter Case y Paul Collins formaron en Los Angeles a mediados de los años 70 el grupo The Nerves, un conjunto que sólo pudo grabar un EP, “The Nerves” (1976), disco rock y power pop que se abre con “Hanging On The Telephone”, canción compuesta por un Jak Lee con problemas de comunicación

  • Bob Dylan – Highway 61 Revisited – Johnny Winter: Versión

    Bob Dylan – Highway 61 Revisited – Versión: Johnny Winter

    En el año 1965 Bob Dylan enfadó a sus seguidores folk más tradicionales al electrificar sus sonidos y grabar el esencial álbum “Bringing It All Back Home”. Unos meses después apareció otro magistral LP, “Highway 61 Revisited”, cuya canción homónima de base blues rock recogía mediante flujo de conciencia y la habitual imaginería surrealista del

  • The Byrds – You Showed Me – The Lightning Seeds: Versión

    The Byrds – You Showed Me – Versión: The Lightning Seeds

    Gene Clark y Roger McGuinn (este último cuando todavía se llamaba Jim) compusieron en el año 1964 la canción “You Showed Me”, un romántico tema que muestra la altura de los californianos Byrds en la creación melódica y en el tratamiento vocal y que se puede escuchar en diversos recopilatorios, entre ellos el recomendado “In

  • Oasis – Versión de Heroes (David Bowie): Versión

    David Bowie – Heroes – Versión: Oasis

    El disco “Heroes” (1977) de David Bowie es uno de los LPs de la llamada “Trilogía de Berlín” que el músico británico grabó en colaboración con Brian Eno y Tony Visconti con sonidos pop-rock, electrónicos y art rock. Eno y Bowie co-escribieron la intensa, emocional canción homónima “Heroes” sobre una relación prohibida de amantes en

  • Editors – Versión de Orange Crush (REM): Versión

    R. E. M. – Orange Crush – Versión: Editors

    “Orange Crush” fue uno de los singles de “Green” (1988), el primer LP de REM en la Warner tras su memorable etapa en I.R.S. Records. En “Orange Crush”, Michael Stipe trataba la Guerra del Vietnam, conflicto bélico en el que el ejército de los Estados Unidos utilizó el arma química Agente Naranja… follow me, don’t

  • Teenage Fanclub – Versión de Like A Virgin (Madonna): Versión

    Teenage Fanclub – Versión de Like A Virgin (Madonna): Versión

    “Like A Virgin” (1984), el segundo LP de Madonna, convirtió a la cantante de Michigan en superestrella FM con su dance-pop producido por Nile Rodgers (miembro del grupo funk Chic), la propia Madonna y Stephen Bray. El tema homónimo, recocijo adolescente sobre una primera experiencia sexual, producido por Rodgers y co-escrito por Billy Steinberg y

  • Pixies – Velouria – Weezer: Versión

    Pixies – Velouria – Versión: Weezer

    En el año 1990 los Pixies publicaron “Bossanova”, su tercer disco en estudio que fue presentado con el single “Velouria”, canción escrita por Frank Black (Black Francis) con su habitual cripticismo surreal sobre una mujer que vive en una montaña y parece proceder de Lemuria. El tema fue producido por Gil Norton y hace sonar

  • Tino Casal – Versión de Eloise (Barry Ryan): Versión

    Tino Casal – Versión de Eloise (Barry Ryan): Versión

    Después de grabar junto a su hermano gemelo Paul, el británico Barry Ryan comenzó una carrera en solitario debutando en el año 1968 con el LP editado en MGM “Barry Ryan Sings Paul Ryan”, álbum pop orquestal y barroco que como su nombre indica era con Barry cantando composiciones de Paul. Uno de los singles

  • Electric Light Orchestra – Mr. Blue Sky – The Delgados: Versión

    Electric Light Orchestra – Mr. Blue Sky – The Delgados: Versión

    Uno de los mejores trabajos discográficos de la Electric Light Orchestra es “Out Of The Blue” (1977), doble álbum con “Mr. Blue Sky” como tema estrella en el que Jeff Lynne, con influencia de los Beatles, exponía con tono optimista, esperanzado, luminoso, el resurgir de un hombre tras un período de infortunio en un brillante

  • Led Zeppelin – Kashmir – Alice In Chains: Versión

    Led Zeppelin – Kashmir – Versión: Alice In Chains

    En el año 1974 Jimmy Page, Robert Plant y John Bonham co-escribieron “Kashmir”, una de las piezas estrella de “Physical Griffity” (1975), doble LP que fue el primero publicado por Led Zeppelin en su propio sello Swan Song Records. “Kashmir”, sensacional corte rock con arreglos orquestales y una evocación onírica-desértica en el texto con tramos

  • Jimi Hendrix Experience – If 6 Was 9 – Lenny Kravitz: Versión

    Jimi Hendrix Experience – If 6 Was 9 – Versión: Todd Rundgren

    En la segunda mitad de los años 60 Jimi Hendrix grabó esenciales LPs que mezclaron de forma brillante el blues rock con el rock psicodélico. Uno de esos discos es “Axis: Bold As Love” (1967), composición en la que Jimi mostraba su independencia e individualidad en pose estoica con “If 6 Was 9″… me da

  • Ramones – Versión de Can’t Seem To Make You Mine (The Seeds): Versión

    The Seeds – Can’t Seem To Make You Mine – Versión: Ramones

    En el año 1966 Sky Saxon compuso para su seminal banda garajera y psicodélica The Seeds la balada “Can’t Seem To Make You Mine”, con Sky sufriendo porque su exnovia pasa de él… I tried everything I know to make you wanna love me so the only thing you do, is try to put the

  • The Cure – Just Like Heaven – Dinosaur Jr: Versión

    The Cure – Just Like Heaven – Versión: Dinosaur Jr

    En el disco “Kiss Me Kiss Me Kiss Me” (1987) sonó por primera vez el tema “Just Like Heaven”, una canción de The Cure con riff de guitarra de Porl Thompson que amalgama sonidos jangle pop, new wave y dream pop tras sus primeros pasos en el post-punk y el rock gótico. En el tema,

  • The Soup Dragons – Versión de I’m Free (The Rolling Stones): Versión

    The Soup Dragons – Versión de I’m Free (The Rolling Stones): Versión

    “I’m Free” (1965) es un tema original de Mick Jagger y Keith Richards que se incluyó en el disco de los Rolling Stones “Out Of Our Heads” (versión británica). Mick se sentía libre para hacer, escoger, satisfacerse… con lo que quisiera… En 1990 el grupo Soup Dragons alcanzó uno de sus mayores éxitos con una

  • The Small Faces – Lazy Sunday – The Libertines: Versión

    The Small Faces – Lazy Sunday – Versión: The Libertines

    Cuando los Small Faces dejaron la Decca para grabar en Immediate con Andrew L. Oldham, el grupo británico de Steve Marriott enfatizó sus sonidos psicodélicos culminados en magistrales LPs como “There Are But Four Small Faces” (1967) y “Ogdens’ Nut Gone Flake” (1968). En este último disco suena “Lazy Sunday”, composición de Marriott y Ronnie

  • Status Quo – Versión de Getting Better (The Beatles): Versión

    Status Quo – Versión de Getting Better (The Beatles): Versión

    Todo iba a mejorar tras desquiciamientos y cabreos varios (en el colegio, con su mujer…) según un irónico esperanzado Paul McCartney en “Getting Better” (1967), canción pop rock con incisiva guitarra rítmica, piano hohner tocado por el productor George Martin y armonías vocales de John y George con falsete que se puede escuchar en el

  • Motorpsycho – Versión de California Dreamin’ (The Mamas And The Papas): Versión

    The Mamas And The Papas – California Dreamin’ – Versión: Motorpsycho

    En el año 1965 el grupo de Nueva York The Mamas And The Papas publicó la canción “California Dreamin’”, un clásico de su discografía escrito por John y Michelle Phillips añorando el sol de Los Angeles en un gris invierno neoyorquino… all the leaves are brown and the sky is grey, I’ve been for a

  • the-cult-grupo-fotos

    The Cult – She Sells Sanctuary – Versión: Keane

    En el año 1985 el grupo británico rock y post-punk The Cult publicó su segundo álbum, “Love”, un disco en el que suena la canción “She Sells Sanctuary”, tema sobre los efectos placenteros del servicio de una prostituta que posee influencias psicodélicas y del primer post-punk de U2. Fue escrito por el cantante Ian Astbury

  • Ramones – Sheena Is A Punk Rocker – Yeah Yeah Yeahs: Versión

    Ramones – Sheena Is A Punk Rocker – Versión: Yeah Yeah Yeahs

    “Sheena Is A Punk Rocker” es uno de los cortes de “Rocket To Russia” (1977), el tercer LP grabado por los Ramones. El cantante Joey Ramone fue el autor de esta canción pop punk que muestra sus influencias surf-bubblegum (y del comic con el personaje de “Sheena”) y en la que Sheena se va al

AlohaCriticón

Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio