Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
“Kool Thing” fue single del disco “Goo” (1990), uno de los trabajos más importantes de la banda estadounidense Sonic Youth, y en donde el grupo de Nueva York, con un sonido noise pop, sucio, urgente, melódico, muestra sus influencias garajeras y punk, toques de los Stooges del “Fun House”, de Black Flag, y la ascendencia
La psicodelia pionera de “Revolver” en 1966 marcó una ambiciosa y experimental senda sonora para los Beatles que continuó al año siguiente con “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band” (1967). En ese álbum, John Lennon cierra la cara A del LP original con “Being For The Benefit Of Mr. Kite”, canción de ambiente psicodélico-circense con
El mayor éxito en single de los británicos Hollies fue “Long Cool Woman In a Black Dress” (1972), una canción alejada del beat o del pop psicodélico que les hizo famosos en su país y en Europa en los años 60 y que logró llegar al número 2 en Estados Unidos con un sonido influenciado
En la obra maestra del pop “Something Else” (1967), el grupo británico The Kinks hizo sonar algunas de sus canciones más conocidas, como “Waterloo Sunset”, “David Watts” o “Death Of a Clown”, y otras piezas de menos resonancia popular, pero de igual o mayor interés. Una de estas últimas es “No Return”, tema escrito por
En el año 1975 el grupo KISS publicó el LP “Dressed To Kill”, un álbum co-producido por la banda de Nueva York y Neil Bogart que se cierra con “Rock And Roll All Nite”, canción rock cantada por Gene Simmons y co-escrita por el propio Simmons junto a Paul Stanley. La canción, uno de sus
En el año 1969, incluida en el magistral disco “Abbey Road” de los Beatles, sonó “Something”, una de las mejores composiciones de George Harrison. Es una balada… hay algo en su forma de moverse que me atrae como ninguna otra amante, no quiero dejarla, no quiero estar sin ella, en su sonrisa, en su estilo,
“Iron Man” cierra la cara A del “Paranoid” (1970) de Black Sabbath en su versión en vinilo. La canción, mezcla de hard rock, lisergia heavy, blues rock, prog rock… con tremendos riffs guitarreros de Tony Iommi, tomo amenazador y variantes de tempo, muestra la influencia de la ciencia-ficción y la fantasía en Geezer Butler, el
El tercer disco grande de los californianos The Turtles, “Happy Together” (1967), es su álbum más importante dentro de una carrera pop memorable. El LP fue producido por Bones Howe y Joe Wissert en White Whale Records y además de su canción más célebre, la homónima “Happy Together”, escrita por Alan Gordon y Garry Bonner,
En el año 1969 se editó “Green River”, álbum en estudio de Creedence Clearwater Revival cuya cara b en formato vinilo se abre con “Bad Moon Rising”, animado y corto swamp rock (influencias country, rockabilly, R&B) escrito por John Fogerty. La canción crea una situación de apocalipsis, un escenario pesamista, nocturno, de horror y desesperación…
En el disco de los Rolling Stones “Between The Buttons” (1967) suena “Back Street Girl”, balada folk-barroca con una gran melodía y sonidos de acordeón en la que Mick Jagger dice que es muy sincero, que ya le dice a la “chica” del título que sólo la quiere como amante. También puede verse el texto
Uno de los primeros éxitos comerciales del grupo inglés Roxy Music fue “Love Is The Drug”(1975), single de su LP “Siren” que compusieron Bryan Ferry y Andy Mackay con producción de Chris Thomas. La canción es una pieza en medio tiempo funk glam, art rock, que destaca instrumentalmente por el bajo de John Gustafson. Ferry
En el año 1989 se publicó el gran disco “Doolittle”, un trabajo esencial de los bostonianos Pixies que produjo Gil Norton. En el álbum se manifiesta el talento de Frank Black/Black Francis para crear historias críptico-friki-surreales en tono catártico, ansioso, que unen el noise pop con el surf, el post-punk y el garaje. Uno de
Uno de los grandes discos de Fred Neil, estupendo cantautor estadounidense con sonidos folk rock y blues, es “Bleecker & MacDougal” (1965), LP producido por Gordon Anderson en Elektra que incluye varios de los temas más conocidos de su repertorio, como “The Other Side Of This Life” o “Little Bit Of Rain”. Su canción más
En el año 1969 el grupo rock británico Led Zeppelin publicó en Atlantic “Led Zeppelin II” (1969), su segundo LP que contiene su célebre canción “Whole Lotta Love”, un tema claramente influenciado por el “You Need Love” de Willie Dixon que cantó por primera vez Muddy Waters en el año 1962. El grupo, desde 1985,
En el año 1963, los Beatles publicaron “With The Beatles”, su segundo álbum en estudio producido por George Martin en Parlophone. Todavía en esta primera etapa, la banda de Liverpool alternaba versiones con composiciones propias. Una de esas composiciones originales fue “It Won’t Be Long”, canción escrita por John Lennon. Es un enérgico, directo, melódico
En el año 1964, Bob Dylan publicó su cuarto disco en estudio, “Another Side Of Bob Dylan”, un LP producido por Tom Wilson que se abre con una de las canciones más famosas del álbum: “All I Really Want To Do”. En este disco, Dylan ya se cansaba de que la comunidad folk le convirtiese
“Easy Livin’” es una de las canciones incluidas en “Demons And Wizards” (1972), uno de los grandes discos de Uriah Heep, banda hard rock y prog rock británica. Ken Hensley es el autor del tema con producción de Gerry Bron. … no había conocido antes la vida fácil, la vida sin preocupaciones… no conocía el
Johnny Scott colaboró en los arreglos del infravalorado “Butterfly” (1967), el álbum más lisérgico de los mancunianos The Hollies iniciado con “Dear Eloise”… creo que tu novio te ha dejado y se ha ido al mar, quiero que regreses conmigo… una canción co-escrita por Allan Clarke, Tony Hicks y Graham Nash con producción de Ron
“I Wanna Be Sedated”, una de las canciones más populares de los Ramones, fue uno de los cortes del gran disco “Road To Ruin” (1978), un LP que produjo Tommy Ramone junto a Ed Stasium. En el tema, melódico pop-punk de influencias bubblegum y garajeras, letra de Joey y música de Dee Dee y Johnny,
En el año 1984 el grupo británico The Smiths debutó en formato LP con el disco homónimo “The Smiths”. En este trabajo suena una de sus mejores canciones y uno de los singles del álbum, “This Charming Man”, en cuya edición como sencillo se utilizó como portada una fotografía del actor francés Jean Marais en
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar