• cream-grupo-eric-clapton

    Cream – Strange Brew (1967)

    En el año 1967 el trío Cream, compuesto por Jack Bruce, Eric Clapton y Ginger Baker, publicó “Disraeli Gears”, su segundo álbum en estudio en el que los británicos avanzaron en sus propuestas psicodélicas de raíz blues rock al estilo del coetáneo Jimi Hendrix. El LP se abre con “Strange Brew”…. ella es una bruja

  • simon-garfunkel-fotos

    Simon & Garfunkel – Mrs. Robinson (1968)

    En el año 1968, el dúo Simon & Garfunkel publicó uno de sus discos más importantes, “Bookends”, un LP en el que suena “Mrs. Robinson”, probablemente su canción más popular que se había podido escuchar previamente en la banda sonora de la película “El Graduado” (1967), film de Mike Nichols con una mujer madura seduciendo

  • t.rex-get-it-on-canciones

    T. Rex – Get It On (1971)

    Después de grabar para minorías tonadas de folk friki-lisérgico como Tyrannosaurus Rex, Marc Bolan aparcó a Tolkien, a los unicornios, profetas, a magos, saltimbanquis o a los carros de seda para convertirse en estrella del glam rock británico como T. Rex y con temazos como “Get It On”, su canción más conocida y uno de

  • joy-division-cancion-atmosphere

    Joy Division – Atmosphere (1980)

    Nacido en la ciudad de Manchester, el grupo británico Joy Division, liderado por su inestable cantante Ian Curtis, destacó en el post-punk y el rock gótico de finales de los años 70 y comienzos de los 80. En marzo del año 1980 publicaron el single de título alemán producido por Martin Hannett, “Licht und Blindheit”,

  • the-rolling-stones-between-the-buttons

    The Rolling Stones – Yesterday’s Papers (1967)

    “Between The Buttons” (1967) fue un LP grabado por los Rolling Stones con composiciones escritas en su totalidad por Mick Jagger y Keith Richards. Se inicia con “Yesterday’s Papers”, tranquilo corte psicobarroco con fuzz guitar, coros en falsete, marimba y percusión tribal. La canción… ¿quién quiere leer los periódicos de ayer, quién quiere a las

  • beatles-walrus-canciones

    The Beatles – I Am The Walrus (1967)

    En el disco “Magical Mystery Tour” (1967) suena una de las grandes canciones psicodélicas de los Beatles: “I Am The Walrus”. Compuesta por John Lennon, es una pieza de rock lisérgico, surreal, viaje ácido con pingüinos cantando el Hare Krishna, cerdos riendo, hombres huevo, morsas… Imaginación máxima en textos y arreglos. Algunas versiones de “I

  • Badfinger

    Badfinger – Without You (1970)

    La canción más popular de Badfinger es “Without You” (1970), balada incluida en el LP “No Dice” que fue escrita por Pete Ham y Tom Evans… no puedo vivir si la vida es vivir sin ti… Desamor con voz principal de Ham y producción de Geoff Emmerick grabado en Apple Records, el sello de los

  • jimi-hendrix-may-this-be-love

    The Jimi Hendrix Experience – May This Be Love (1967)

    Jimi Hendrix adoptó un registro dulce en “May This Be Love”, pieza lenta con acuosas guitarras que dedicó a su madre. Musicalmente tiene curiosos arreglos que mezclan el soul con el blues, el jazz y la psicodelia especial. Jimi escribió este tema producido por Chas Chandler, el exbajista de los Animals, para su esencial LP

  • america-trio-fotos

    America – Sister Golden Hair (1975)

    En el año 1975, el trío America publicó el LP “Hearts”, un álbum producido por George Martin (el productor de los Beatles) en el que suena “Sister Golden Hair”, canción escrita por Gerry Beckley. Este melódico tema folk rock/soft-rock, con las habituales armonías del grupo influenciadas por Crosby, Stills & Nash, llegó al número 1

  • Alice Cooper – School’s Out – Foo Fighters: Versión

    Alice Cooper – School’s Out (1972)

    En el año 1972 la banda de Alice Cooper publicó su quinto disco en estudio, “School’s Out”, LP con sonidos hard rock y glam rock producidos por Bob Ezrin. Su canción homónima se convirtió en un himno rock del escolar adolescente con ganas de disfrutar de tiempo libre en el verano dejando atrás tanto estudio…

  • the-velvet-underground-con-doug-yule

    The Velvet Underground – Who Loves The Sun (1970)

    A Doug Yule, sustituto de John Cale en la Velvet Underground a partir de 1968, le daba igual que brillase el sol, que las plantas crecieran, que lloviese todo el día… desde que su chica le había dejado se encontraba apático, mustio… “Who Loves The Sun” es una canción co-escrita por Yule, que canta el

  • chuck-berry-foto-version-maybellene

    Chuck Berry – Maybellene (1955)

    En el año 1955, Chuck Berry debutó en formato single con “Maybellene”, rítmica canción editada en Chess Records con producción de los hermanos Leonard y Phil Chess. “Maybellene” iba a ser titulada “Ida Red”, no en vano estaba inspirada por una canción tradicional de igual nombre que grabó en los años 30 Bob Wills and

  • david-bowie-foto-ashes-to-ashes

    David Bowie – Ashes To Ashes (1980)

    Una de las canciones más conocidas del “Scary Monsters” (1980) de David Bowie es la balada “Ashes To Ashes”, canción art rock en la que el Major Tom de la canción “Space Oddity” se convierte en un adicto a las drogas… ashes to ashes, funk to funky, we know Major Tom’s a junkie, strung out

  • The Sweet – Ballroom Blitz – The Damned: Versión

    The Sweet – Ballroom Blitz (1973)

    Dentro del glam rock 70’s británico uno de los grupos más festivos del período fue The Sweet, la banda de Brian Connolly con influencias bubblegum que contó con la esencial colaboración de los compositores y productores Nicky Chinn y Mike Chapman. Una de sus canciones más importantes, escrita por Chinn/Chapman, es “Ballroom Blitz” (1973) (número

  • the-byrds-fotos-60s

    The Byrds – Have You Seen Her Face? (1967)

    El disco “Younger Than Yesterday” (1967) de los californianos Byrds destapó las esencias compositivas de Chris Hillman, bajista del grupo que hasta ese momento, con Gene Clark en el grupo, poco o nada había escrito más allá de participar en arreglos o composiciones instrumentales conjuntas. Una de las mejores composiciones de Hillman para ese LP

  • Led Zeppelin foto

    Led Zeppelin – Communication Breakdown (1969)

    En el primer single de Led Zeppelin, publicado en el año 1969, sonaban dos canciones: “Good Times, Bad Times” y “Communication Breakdown”, ambas incluidas en su excepcional LP debut. “Communication Breakdown”, tema hard rock y proto-punk garajero escrito por Jimmy Page, John Bonham y John Paul Jones, muestra al cantante Robert Plant desesperado por la

  • the-who-sell-out-fotos

    The Who – Tattoo (1967)

    En el imprescindible disco de los Who “Sell Out” (1967) suena “Tattoo”, un pop cómico-irónico sobre tatuaje con una estupenda interpretación vocal de Roger Daltrey… a nuestro padre no le gustaba nuestro aspecto, decía que sólo las mujeres llevaban el pelo largo, tatuamos los brazos… ¡gracias, tatuaje! soy un hombre por ti… La canción es

  • Bob Dylan fotos

    Bob Dylan – Maggie’s Farm (1965)

    Con “Maggie’s Farm” (1965), tema clave de la discografía de Bob Dylan que fusiona el blues rock con el folk rock, el cantautor manifestaba su alejamiento de la canción protesta folk afirmando que, tan independiente él en su forma de pensar, no pertenecía a ninguna granja, asamblea o comuna que le marcara la senda de

  • Depeche Mode – Music For The Masses (1987)

    Depeche Mode – Strangelove (1987)

    Uno de los singles de mayor éxito del disco de Depeche Mode “Music For The Masses” (1987) fue “Strangelove”(o “Strange Love”), canción tecno pop escrita por Martin Gore y producida por el propio grupo británico junto a David Bascombe… strange love, strange highs and strange lows… sobre los altibajos de una relación problemática, sobre control,

  • the-doors-foto-grupo

    The Doors – The Crystal Ship (1967)

    Antes de caer en la inconsciencia, me gustaría recibir otro beso… Esto canta Jim Morrison en el inicio de “The Crystal Ship” (1967), canción de los Doors sobre un barco de cristal lleno de emociones, de mujeres… Fue escrita tras la ruptura de Jim con su novia Mary Werbelow. Esta evocativa balada con Ray Manzarek

Trivial de AlohaCriticón

Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar