Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Después de las fallidas sesiones de “Smile”, disco de los Beach Boys que vio la luz muchos años después, Brian Wilson prorrogó los sonidos de “Pet Sounds” en “Smiley Smile”, LP art pop, álbum de pop progresivo con humor y escapismo, ahora optimista, más tarde evocativo, siempre sensible. Algunos de los temas de “Smile” sonaron
Antes de que el LSD mermara sus facultades alienándole de sus compañeros, Syd Barrett lideró como principal compositor, cantante líder y guitarrista a Pink Floyd, grupo inglés surgido en Cambridge con raíz en un conjunto R&B denominado Sigma 6 que contaba en sus filas con el bajista y cantante Roger Waters, el batería Nick Mason
A finales del año 1967 se editó “Magical Mystery Tour”, álbum que reunía dos EPs de los Beatles con canciones escuchadas en una película de televisión del mismo nombre co-producida entre Apple Corps y la BBC. El disco se abre con la pieza que lo titula, “Magical Mystery Tour”, intenso corte psicodélico y rock orquestal
Adoptando el nombre de un avión de combate británico de la Primera Guerra Mundial, este grupo de San Francisco llamado The Sopwith Camel estaba compuesto en el momento de esta grabación por el cantante Peter Kraemer, los guitarristas William Sievers y Terry MacNeil (también pianista), el bajista Martin Beard y el batería Norm Mayell. El
El primer single en la carrera discográfica de Budgie, el fenomenal trío galés de rock, hard rock, metal y rock progresivo compuesto por Burke Shelley, Tony Bourge y Ray Phillips, fue “Crash Curse In Brain Surgery”, un rítmico corte sobre inestabilidad mental… el cuchillo de palabras me está volviendo loco… en un ambiente opresivo con
A mediados de los años 60 cuatro amigos que estudiaban Cine en Los Angeles decidieron crear un conjunto rock. Esos cuatro amigos eran el cantante Jim Morrison, el guitarrista Robbie Krieger, el batería John Densmore y el teclista Ray Manzarek. El grupo se llamó The Doors. Llegaron a Elektra Records tras ser descubiertos en directo
“No Face, No Name, No Number” es una de las canciones encontradas en el fenomenal álbum de rock psicodélico del grupo británico Traffic, “Mr. Fantasy” (1967). Está compuesta por Steve Winwood y Jim Capaldi. Esta sensible y triste pieza, cantada por Steve y con sonidos de clavicordio, flauta… es un exquisito tema lisérgico-barroco, uno de
En el año 1967, los Rolling Stones publicaron en la Decca su disco más pop, “Between The Buttons”, un LP en donde tanto cabía la lisergia como el barroquismo, sin olvidar el blues rock o el folk rock. Uno de los cortes de “Between The Buttons” es “She Smiled Sweetly”, tema lento pop barroco-psicodélico con
Antes de triunfar con el trío Cream junto a Eric Clapton, el bajista Jack Bruce y el batería Ginger Baker formaron parte de The Graham Bond Organization, un conjunto británico mod de R&B y jazz rock con el teclista y cantante Graham Bond al frente que también contaba con el saxo de Dick Heckstall-Smith, colaborador
Uno de los himnos rock de los Ramones es “Blitzkrieg Bop”, el primer single que editó la banda de Nueva York en Sire Records. Fue en febrero del año 1976 y se incluyó en el LP “Ramones” (1976), editado en el mes de abril. Tomado del término en alemán “ataque relámpago” para definir una estrategia
Buffalo Springfield, con Neil Young y Stephen Stills en su formación, fue un grupo pionero en llevar a la psicodelia y el garaje 60’s sonidos de raíces como el folk, el country o el blues. Su segundo álbum, “Buffalo Springfield Again” (1967), es un álbum magnífico que combina sonidos de raíces y piezas de carácter
Una de las bandas más populares de la new wave británica de comienzos de los años 80, Duran Duran, consiguió uno de sus mayores éxitos en 1982 con su álbum “Rio”, un LP en el que suena el single “Hungry Like The Wolf”, canción producida por Colin Thurston. En la canción, Simon Le Bon persigue
Uno de los singles del disco “Plans” (2005) del grupo Death Cab For Cutie fue “I Will Follow You Into The Dark”, canción sobre amor eterno en la que Ben Gibbard trata con sensibilidad y poética la transcendencia de los sentimientos más allá de la vida y de la muerte, más allá de que haya
Bob Markley, millonario con pretensiones de convertirse en estrella de rock, impulsó en Los Angeles la creación de West Coast Pop Art Experimental Band, uno de los grupos psicodélicos más interesantes del panorama hippie-lisérgico de los Estados Unidos que publicó en el año 1967 dos fenomenales LPs en Reprise Records producidos por el propio Markley
“Hi-Hell Sneakers”, canción publicada en enero del año 1964, es el mayor éxito de Tommy Tucker (Robert Higginbotham de nombre real), un músico estadounidense de blues que editó el tema en el sello Checker Records (propiedad de Chess) con producción de Herb Abramson. La canción, con más de 100 versiones conocidas (desde Elvis Presley a
Sátira e ironía en el tercer disco de los británicos The Who, “Sell Out” (1967), un LP editado en Track Records sobre consumo, vida urbana, comodidad, satisfacción… Pete Townshend se aplica desodorante, Roger Daltrey se baña en judías en lata, Keith Moon se aplica Medac a las espinillas y John Entwistle se viste como un
En “She’s Leaving Home” (1967), canción incluida en el álbum “Sgt. Peppers Lonely Heart Club Band”, Paul McCartney creó una hermosa, dramática balada de pop barroco-orquestal con arpas, cellos… Los arreglos de cuerda son de Mike Leander y John Lennon canta el estribillo con Paul en el falsete. El texto se refiere a una adolescente
Uno de los temas más exitosos que tuvo el grupo 60’s The Herd, con un joven Peter Frampton al frente, fue “From The Underworld” (1967), canción psicodélica editada en Fontana que fue compuesta por Alan Blaikley con producción de Steve Rowland. El tema es una gran composición de pop lisérgico en tempo lento con referencias
Una de las canciones más conocidas escritas por el cantante y pianista Fats Domino (Antoine Dominique Domino), nativo de Nueva Orleáns, pionero del R&B y del rock’n’roll con influencias boogie-woogie, es “Ain’t That a Shame”, composición publicada en el sello Imperial Records en el año 1955. El tema, co-escrito por Domino junto a Dave Bartholomew,
“The Chain” es uno de los mejores cortes que suenan en “Rumours” (1975), uno de los LPs más importantes de la banda blues rock de origen británico Fleetwood Mac que, en este período, ya se había amoldado a su estancia californiana con cambios esenciales en su formación y bases pop rock y soft rock. “The
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar