Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
En el año 1967, el cantante estadounidense Frankie Valli, miembro de los Four Seasons, publicó en solitario el single “Can’t Take My Eyes Off You”, una elegante composición pop con influencias del soul y de Phil Spector que fue escrita en Phillips para Frankie por la pareja Bob Crewe y Bob Gaudio. Crewe se ocupó
“Do You Wanna Dance?” es la canción más popular de Bobby Freeman, intérprete y compositor soul y R&B que grabó en el año 1958 este tema en medio tiempo como single en Josie Records… ¿Quieres bailar y darme le mano? Dime que soy tu amante, abrázame toda la noche… Casi un centenar de versiones se
El disco de los Beatles, “A Hard Day’s Night” (1964), tercer disco de los Fab Four con producción de George Martin, es uno de los grandes LPs del Merseybeat y un trabajo pionero de lo que más tarde se llamó power pop. La cara B del vinilo de este disco se abre con la enérgica
El cantautor canadiense Gordon Lightfoot es uno de los grandes. Sus LPs de los años 60 y 70 son magníficas colecciones de canciones con sonidos folk, pop, soft rock, country… Su sensibilidad y sentido melódico son magistrales. En el año 1965 apareció “For Lovin’ Me” como cara de del single “I’m Not Saying”, un tema
En la obra maestra del grupo Love, “Forever Changes” (1967), sonidos folk-rock psicodélicos y garajeros, la canción más popular no fue escrita por su líder, Arthur Lee, sino por Bryan MacLean, “Alone Again Or”, un autor menos dado al surrealismo y los viajes ácidos que Lee… no olvido todo el tiempo que he esperado pacientemente
En el año 1961 Allen Touissant escribió el rítmico single “Mother-In-Law” para Ernie K-Doe, cantante soul, doo-wop y R&B de Nueva Orleans que se queja en el tema de su suegra… the worst person i know… she worries me so… sin should be her name… if she leaves us alone, we would have a happy
La canción más popular de Badfinger es “Without You” (1970), balada incluida en el LP “No Dice” que fue escrita por Pete Ham y Tom Evans… no puedo vivir si la vida es vivir sin ti… desamor con voz principal de Ham y producción de Geoff Emmerick grabado en Apple Records, el sello de los
The Cyrkle, un exquisito grupo estadounidense de sunshine pop, pop psicodélico y pop barroco de los años 60, publicaron en el año 1966 el subestimado LP “Red Rubber Ball”, un fenomenal disco pop en el que suena “Turn-Down Day”, un gema melódica barroca-sunshine pop sobre relax y escapismo veraniego. El mismo año de la edición
El autor más psicodélico de los Beatles, junto a los experimentos raga rock con sitar de George Harrison, era John Lennon, quien compuso para el LP “Sgt. Peppers…” el tema “Lucy In The Sky With Diamonds”, para muchos una referencia al LSD y para Lennon estampas caleidoscópicas derivadas de un dibujo de su hijo Julian.
En el año 1950 sonó por primera vez “Pink Champagne”, un muy buen corte R&B con influencia jazz escrito y cantado por Joe Liggins junto a su banda The Honeydrippers. El single sonó en Specialty Records con Joe tocando también el piano y destacada participación de Little Willie Jackson en el saxo. Uno de los
El grupo garajero The Grodes se creó en Tucson, Arizona, en el año 1965. El proyecto duró poco, y sólo grabaron varios singles. El más famoso de sus temas fue editado con el nombre de The Tongues Of Truth, un corte de garage rock titulado “Let’s Talk About Girls”… mira qué buena esta esa chica,
Los Doors lograron el número 1 en single en los Estados Unidos en el año 1967 con “Light My Fire”, hipnótica, elegante composición lisérgica-sexual de siete minutos con raíz psicoprogresiva en donde tanto cabe el jazz como el pop barroco…. nuestro amor se convertirá en una pira funeraria…. Gran canción. Gran atmósfera. Gran órgano Vox
En el año 1929 el músico blues Hambone Willie Newbern publicó en el sello Okeh el single “Roll And Tumble Blues”, una canción que conoció el éxito tiempo después, en 1950, con la adaptación que hizo Muddy Waters como “Rollin’ And Tumblin’”, un tema, en ocasiones acreditado en muchos discos al propio Muddy Waters, sobre
“Fixing A Hole” es una composición de Paul McCartney para los Beatles que suena en el LP ” Sgt Peppers’s Lonely Hearts Club Band“. Es un corte de pop psicodélico y barroco con George Martin en el clavicordio e influencia de la música jazz y de las tonadas de Broadway. A destacar la parte guitarrera
Evie Sands fue una cantautora neoyorquina con sonidos pop, soul y folk, que grabó como single en el año 1965 la canción “I Can’t Let Go”, tema editado en el sello Blue Cat co-escrito por Chip Taylor (tío de Angelina Jolie) y Al Gorgoni que Evie cantó con un estilo similiar a los grupos de
En el año 1962 el cantante pop y jazz Mel Tormé publicó en Atlantic como single la canción “Comin’ Home Baby”, un tema rítmico jazz con influencias R&B y prominencia de la sección de metal que fue escrito por Bob Dorough y Ben Tucker. Este último había escrito el tema sin letra un año antes
De forma póstuma, en el año 1960, el sello Coral Records publicó el single del pionero rock y pop Buddy Holly (fallecido en 1959) “Learning The Game”, una melancólica, exquisita balada pop sobre la naturalidad de una decepción amorosa, sobre el amor no correspondido… when you love her and she doesn’t love you, you’re only
En el año 1962 el cantante Ricky Nelson (ahora ya acreditado como Rick) publicó la canción “Mad, Mad World”, composición de Dorsey Burnette (hermano de Johnny Burnette) para el LP “Album Seven By Rick”, un disco rock y pop editado en Imperial Records. En el tema, un grato medio tiempo pop country, Ricky… Rick… se
David Crosby y Roger McGuinn fueron los autores de “Renaissance Fair” (1967), una de las mejores canciones que suenan en el imprescindible LP de The Byrds, “Younger Than Yesterday”. Es un corte magnífico psicodream pop que lleva a estampas del Renacimiento el hippiesmo californiano de la época con el habitual repique jangle de la Rickenbaker
Una de las mejores canciones que suenan en el segundo LP de la Jimi Hendrix Experience, “Axis: Bold As Love”, es “Spanish Castle Magic” (1967)… no, no está en España… afirma Jimi… corte acid hard rock con potentes guitarras y metáfora sobre drogas producido por Chas Chandler, el que fuera bajista de los Animals… The
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar