CORAZÓN SALVAJE (1990)
Dirección: David Lynch.
Intérpretes: Nicolas Cage, Laura Dern, Willem Dafoe, Diane Ladd.
Sailor (Nicolas Cage) y Lula (Laura Dern) tienen una relación sentimental. Tras cometer un homicidio
Sailor ira a prisión. Tiempo después se le concederá un permiso carcelario
al cual le sacará provecho yendo en busca de Lula para iniciar un viaje
hacia California que dará un vuelco total a sus alocadas vidas. Un asesino a
sueldo seguirá a la pareja por órdenes de la madre de Lula.
Violenta, lírica, surrealista y romántica road-movie basada en la novela
homónima de Barry Gifford y adaptada al celuloide con la maestría habitual
de David Lynch tras la exitosa Blue Velvet, centrándose en esta ocasión
en una pareja adicta a las drogas, al riesgo y al sexo desenfrenado.
A pesar de su áspera superficie, “Wild At Heart” contiene una hermosa historia
de amor, incondicional e imposible, fatalista y humana, un escabroso retrato
de dos vidas sin valor para el resto de los extraños personajes de una trama
cargada de bizarría extrema, un caótico, alucinante, oscuro y enfermizo
viaje por las carreteras americanas, en el que su director una vez más nos
bombardea con su inusitado y provocador estilo de hacer cine.
La fotografía de Frederick Elmes, una vez más al servicio de Lynch después
de su opera prima “Eraserhead”, cumple de forma excepcional con el atmosférico y
cautivador relato, al igual que las magistrales y desinhibidas actuaciones
de Nicholas Cage, Laura Dern, Willem Dafoe y la excepcionalmente grotesca
Diane Ladd.
Ganadora de la palma de oro en Cannes, este ejercicio surrealista
permanecerá por siempre como uno de los trabajos más completos, dulces y
enternecedores de su director, un atípico acercamiento al cine negro, que
incluso homenajea en sus lineamientos al antológico cuento de hadas de Lyman
Frank Baum, “El mago de Oz”.
Un clásico imprescindible que sin duda afectará de algún modo a quien tenga
la suerte de presenciarlo. El acostumbrado enfoque Lyncheano, donde no prima
la coherencia sino una constante aglomeración de sucesos, sentimientos y
sensaciones, tanto benignos y llenos de fantasía y añoranza como de
catástrofe, ruina, desasosiego, desgracia o desesperanza, o en palabras del
propio genio: “en todas mis películas la búsqueda del amor en el infierno es
una constante”.Pierluigi Puccini
Enlaces