Dirección: Pedro Almodóvar.
Intérpretes: Antonio Banderas, Nora Navas, Asier Etxeandía, Leonardo Sbaraglia, Penélope Cruz.
Con guión de Pedro Almodóvar (“Julieta”, “La Piel Que Habito”).
Sinopsis
El cineasta Salvador Mallo (Antonio Banderas), aquejado de diversos dolores y alejado del cine, contacta con el actor Alberto Crespo (Asier Etxeandía) ante la restauración de un film en el que ambos colaboraron hace treinta años y que va a ser emitido por la filmoteca.
Crítica
Película dramática de Pedro Almodóvar con Antonio Banderas en el papel de su alter ego.
Es un film de base autobiográfica aunque se altere en la ficción datos geográficos y personales.
La película es serena, a lo que ayuda una estupenda interpretación de Banderas, comedido en gestos, equilibrado en el sufrimiento y las adicciones de su personaje.
Es confesional, haciendo convivir la nostalgia con el dolor, el pasado con el presente a través de saltos temporales, la cinefilia…
“Niágara” con Marilyn Monroe, “Esplendor En La Hierba”, con Warren Beatty y Natalie Wood…
el primer deseo, el primer amor, el primer aprendizaje.
Hay una relación tierna, interesante, de respeto y entendimiento, con la madre anciana…
Pero el film no arrebata emocionalmente. La épica dramática se queda en doméstica.
Busca un acercamiento íntimo pero su esquematismo en el paso del tiempo, su manifestación episódica, hacen que la película se quede corta, de intensidad ligera; roza más que penetra, encadena reencuentros y anécdotas costumbristas de retrato superficial.
Aunque se intenta, no transmite tormento, sufrimiento, aunque sí resulte suficientemente sincera en su discurso personal de vida y profesión.
Fichas en AlohaCriticón
Pedro Almodóvar
Antonio Banderas
Leonardo Sbaraglia
Cecilia Roth
Penélope Cruz
Raúl Arévalo