EL DETECTIVE CANTANTE (2003)
Director: Keith Gordon
Intérpretes: Robert Downey Jr., Robin Wright Penn, Katie Holmes, Jeremy Northam.
Dan Dark (Robert Downey Jr) es un escritor de novelas negras que se halla
postrado en la cama de un hospital con una soriasis que le da un repulsivo
aspecto. Al mismo tiempo que dispensa un trato lamentable hacia los médicos
y a su mujer(Robin Wright Penn), imagina historias ambientadas años atrás
con él mismo como detective que en sus ratos libres se dedica a cantar. Sus
ficciones acabarán confundiéndose con la realidad, llevándole a un confuso
mundo de recuerdos mal interiorizados.
“El detective cantante” es una interesantísima película que lamentablemente
pasará de puntillas por cartelera debido al acaparamiento de los hobbits,
elfos y demás, y a un público ramplón y de gustos simples, todo hay que
decirlo. Nos hallamos ante una película que hará las delicias de los
admiradores de David Lynch, y del cine con un punto surrealista, que gusten
de experiencias diferentes. El desconocido Keith Gordon nos sumerge en un
mundo donde confluyen cine negro clásico (a medio camino entre el homenaje y
la parodia), musical (con unos números bastante bizarros) y drama familiar
(la infancia de Dark, su vida conyugal), todo ello confundiéndose y
mezclándose, sin olvidar un estimable tono cómico en muchos tramos. Al buen
acabado del film ayudan las acertadas interpretaciones de su estupendo
reparto, incluido un Mel Gibson que olvida su estatus de estrella y aparece
en un papel secundario, caracterizado con calva. Destaca Downey Jr. como el
atormentado Dark, un hombre en apariencia despreciable, pero que a medida
que se le va conociendo, no lo es tanto.
Afortunadamente se ha logrado hacer con acierto la adaptación de una serie
de televisión. Tras paridas de medio pelo como “Los ángeles de Charlie” o
“Los hombres de Harrelson”, el director Keith Gordon vuelca estupendamente a
la gran pantalla la serie que emitiera la BBC británica en los años 80, algo
a lo que ayuda a que ambas versiones tengan el mismo guionista, Dennis
Potter. Aunque en esta ocasión el resultado es menos oscuro que en la serie,
no por ello deja de ser menos interesante.
En resumidas cuentas, nos hallamos ante el resultado de una correcta
realización (a la que se le puede reprochar ser demasiado correcta, algo
falta de un poco más de ambición), unas estupendas interpretaciones, un
guión solvente y una fotografía de diversas texturas que ayuda a diferenciar
las vertientes de la mente de Dark (oscura cuando es detective, amarillenta
en su infancia, aséptica en el hospital o luminosa en los números
musicales). Un producto muy recomendable para los que gusten de películas
menos previsibles y facilonas de las que se estilan en los multicines.
David García
Enlaces