EL NIÑO QUE GRITÓ PUTA (1991)
Dirección: Juan José Campanella.
Intérpretes: Harley Cross, Karen Young, Jesse Bradford, Adrien Brody.
Dan Love (Harley Cross) es un niño de conducta agresiva que vive con su madre y con sus dos
hermanos. Los tres chicos hacen la vida imposible a la madre, con un extremo maltrato psicológico por parte de Dan. Tras una serie de
sucesos, terminan ingresándolo en un centro psiquiátrico.
Nos encontramos ante una casi desconocida obra maestra del director
argentino Juan José Campanella basada en una mente retorcida y violenta: la
de Dan Love, protagonista de una historia (real, tengo entendido) impactante
en la que su actitud agresiva y odiosa está presente en cada segundo del
film. Se trata de un personaje magníficamente encarnado por Harley Cross, que ganó el
premio al mejor actor en el Festival de Cine de Valladolid de forma
absolutamente merecida, ya que su espléndida interpretación es uno de los
elementos más destacables de la película.
El uso frecuente de vocabulario obsceno no es prescindible ya que es otra
forma de expresar también la mente del niño, con una actitud agresiva que se
muestra hasta en el título. Pero ¿es posible que alguien pueda enamorarse de
una persona así y una persona así de alguien? La respuesta viene dada en el aspecto amoroso de la historia, determinado en la relación que mantiene Dan con una chica a la que conoce en el reformatorio.
Uno de los elementos principales del éxito del film es la música de Wendy Blackstone, que enfatiza el dramatismo de una historia que provocó en mí un fuerte impacto, manteniendo en todo momento mi interés y provocándome incluso un sentimiento de malestar.
“El niño que gritó puta” es una asombrosa muestra de mente retorcida,
inmejorable en todos los aspectos, un incómodo recorrido de lo más realista
que nos enseña el daño que es capaz de hacer una sola persona. Una trágica
historia en la que, para mí, lo más trágico se ve en la escena final, la
mejor, sin duda: los sentimientos de la madre, que pueden verse claramente,
el sentimiento de fracaso, de haberlo hecho mal, de haber sido una mala
madre, que se mezcla con el de alivio, porque ya todo acabó… por fin…José Ángel Go
Enlaces