• Por AlohaCriticón

la trampa cartel pelicula critica

LA TRAMPA (1999)

Dirección: Jon Amiel.

Intérpretes: Sean Connery, Catherine Zeta-Jones, Ving Rhames, Will Patton.

Con guión de Ronald Bass (“Rain Man”, “Jardines De Piedra”), William Broyles Jr. (“Náufrago”, “Apolo 13”) y Michael Hertzberg.

Después del robo de un cuadro de Rembrandt en la ciudad de Nueva York, una investigadora de seguros, Virginia “Gin” Baker (Catherine Zeta-Jones), intentará atrapar al experto y veterano ladrón Robert MacDougall (Sean Connery), con quien terminará formando equipo para intentar apropiarse de una valiosa máscara, yéndose ambos al apartado castillo de MacDougall para organizar el atraco.

“La Trampa (Entrapment)” es un thriller sustentado en la química que desprende la sensual presencia de Catherine Zeta-Jones y el carisma del actor escocés Sean Connery (también productor). Esa química sirve para otorgar cierto fulgor estelar a esta función de pasable entretenimiento a pesar de sus personajes indiferentes, su carencia de antagonista con peso y su guión (haciendo honor a su título) tramposo, lleno de giros caprichosos que buscan la sorpresa fácil, restando coherencia con sus manifiestaciones a muchas de las acciones y emociones internas vividas en escenas previas a dichos giros, culminando con un final bastante anticlimático por su inanidad.

La película, una caper movie o película de robos con pretensiones de estilización y vinculación romántica a lo “El Caso Thomas Crown”, “Atrapa A Un Ladrón” o “Charada”, presenta variados escenarios bien retratados por Phil Meheux, un estupendo diseño de producción de Norman Garwood y una funcional partitura de Christopher Young, exhibe la preparación exhaustiva de los atracos, la realización enérgica de los mismos y una relación ambivalente de la pareja protagonista con tímidos recovecos amorosos y mucho lugar para aparatejos tecnológicos.la trampa entrapment movie review catherine zeta jones

Contiene las suficientes dosis de acción y suspense y algún que otro diálogo saleroso para que el aficionado a este tipo de films no se amodorre excesivamente, en especial en la parte que sigue la instrucción y ejecución del robo a la máscara china. Lo del virus del milenio quedará como testimonio de la estulta monomanía del momento.

Dirige Jon Amiel, un artesano que tanto vale para realizar, siempre sin mayor trascedencia, un drama romántico y psicológico (“Sommersby”), una comedia (“El hombre que no sabía nada”) o un thriller (“Copycat”).

Fichas En ElCriticón-AlohaCriticón

Sean Connery

Catherine Zeta-Jones

Puntuación

AlohaCriticón:
Usuarios:
[Total:37    Promedio:3.5/5]

Tú también puedes votar. Desliza el ratón por las estrellas verdes para dejar tu puntuación

Te puede interesar