• Por AlohaCriticón

MACBETH (1971)

Dirección: Roman Polanski.

Intérpretes: Jon Finch, Francesca Annis, Martin Shaw, Terence Bayler.

Macbeth (Jon Finch), valeroso general escocés, recibe la visita de tres brujas que le

profetizan que un día será rey. Aprovechando que el rey Duncan (Nicholas Selby) se aloja en

su residencia, y espoleado por su esposa (Francesca Annis), Macbeth asesina a Duncan y es

proclamado rey de Escocia. Para mantenerse en el trono, Macbeth se ve

obligado a cometer cada vez más crímenes, mientras que su esposa se viene

abajo, víctima de los remordimientos.

Una muy interesante versión del clásico de William Shakespeare, dirigida por

un áspero Roman Polanski, aun recuperándose del salvaje asesinato de su

bella esposa a manos del infame clan del satanista Charles Manson, aquel

fatídico 9 de agosto de 1969.

El funesto incidente del que fuera presa Sharon Tate y el hijo aun no nacido

de la pareja, fue el conocido detonante para que un devastado Polanski

tomara la obra del más grande dramaturgo de la lengua Inglesa y lo

transformara en una rampante y exacerbada espiral de violencia.

El film cuenta con la atmósfera típica del director polaco, con su habitual

subjetivismo y gusto por el detalle, sobre todo si este lleva el elemento

macabro de por medio, esa malsana fascinación ejemplificada en momentos

clave de la obra y también del magnifico guión del propio Polanski y Kenneth

Tynan, como el preludio al asesinato del rey Duncan, las maquinaciones de

Macbeth para deshacerse de Banquo, o el pasaje onírico que vaticina la

desgracia del ambicioso monarca Escocés.

En el papel estelar se encuentra un furibundo y perturbador Jon Finch, el

mismo de “Frenzy” de Alfred Hitchcock, un gran actor tristemente

infravalorado, acompañado por la hermosa y manipuladora Francesca Annis como

Lady Macbeth. Tuesday Weld fue seleccionada para el papel, pero abandonó la

producción luego de negarse a hacer una escena “como dios la trajo al mundo”

y es que hablando de desnudos, la cinta pasó a la historia como la primera

en ser producida por la franquicia “playboy” y su fundador Hugh Hefner.

Los incidentes en el set de filmacion no eran menos escalofriantes que la

misma película. En una ocasión, algunos miembros del equipo técnico

manifestaron su inconformismo frente a una de las sangrientas muertes que

suceden a lo largo del film, a lo que un gélido Polanski respondió con

sarcasmo: “yo conozco la violencia, deberían haber visto mi casa el verano

pasado”.

Otro dato curioso (y penoso), en una escena que involucraba a un grupo de

niños luego de haber sido masacrados, el afligido director se acercó a una

pequeña niña con el fin de explicarle su papel en la trama, mientras la

bañaban en varios litros de falsa hemoglobina, Polanski, en muestra de

amabilidad, le pregunto a la pequeña rubia de cuatro años de edad cual era

su nombre, a lo que ella contesto: Sharon.Pierluigi Puccini

Enlaces

Roman Polanski