Crítica
El escritor austríaco Robert Musil escribió en los años 30 “El Hombre Sin Atributos”, una extensa e inacabada obra dividida en varios volúmenes que conoció su última entrega de forma póstuma en los inicios de la década de los 40.
Musil nos traslada en este libro a una Viena decadente en tiempos previos a la Primera Guerra Mundial con el protagonismo de Ulrich, personaje alegórico que muestra el desencanto, la insatisfacción ante la hipocresía, desorientación y apariencia de la autodenominada sociedad moderna.
Es una compleja novela filosófica, de ideas, reflexión tragicómica y existencial con trazos irónicos, paródicos y satíricos, un aislamiento intelectual e individual de un contexto colectivo confuso dominado por los vaivenes de una masa amorfa.
Novela compleja y esencial del siglo XX, recomendable para lectores de Thomas Mann, James Joyce, Herman Melville o Thomas Bernhard.