EL SEÑOR DE LA LUZ
Roger Zelazny
Con este libro, su tercera novela editada originalmente en 1967, Roger Zelazny ganó el premio Hugo de ciencia-ficción. Es uno de los títulos clave de su bibliografía y una obra deudora de su contexto hippie-psicodélica en la referencia orientalista-religiosa que tanto impregnó la cultura lisérgica pop del período de finales de los años 60.
En la novela Zelazny mezcla épica fantástica, humor y sentimiento espiritual en un escenario post-colonial con hombres convertidos en castas de poder, deidades hindúes generados por la tecnología que provocan una rebelión al sometimiento tiránico por parte de sus súbditos con el protagonismo de una clásica figura heroica-redentora-mesiánica cercana a Buda.
A pesar de cierta densidad en su narrativa no lineal y alguna volubilidad arbitraria en personajes, el libro es recomendable por crear una rica imaginería que encuentra de forma inventiva Occidente con Oriente, por sus rasgos poéticos, la diversidad de matices emocionales y sus aspectos de reflexión sobre el uso de la tecnología y los resortes y vínculos de poder.