Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Crítica Ben Gibbard es un autor de talento para la creación de pop melódico, melancólico, triste, reflexivo… cuya carrera con los Death Cab For Cutie nos ha dejado discos de alta estima. Después de la salida de Chris Walla y de trabajar con Rich Costey, ahora es John Congleton el productor de este trabajo, un
Crítica El grupo inglés The Boo Radleys, nombre sacado de un personaje de la novela “Matar Un Ruiseñor” de Harper Lee (interpretado en el cine por Robert Duvall en la película dirigida por Robert Mulligan con Gregory Peck como el protagonista Atticus Finch), tuvieron un pelotazo en la época britpop a mediados de los años
Crítica Amanecer, oscuridad, penumbra… luz, brillos… Jack White en un álbum que rebota en escenarios de noche, lugares para perder el control, esconder fobias, para descansar del ruido. En el crepúsculo. “Fear Of The Dawn” es el quinto álbum en estudio como solista del ex White Stripes, editado en un año en el que también
Crítica El trío de Liverpool The Wombats y su fresco, melódico y enérgico sonido dentro del revival new wave/post-punk de muchos conjuntos británicos de este siglo XXI. En “Fix Yourself, Not The World” no se desvían de tal sonido. Se abre el disco con “Fix Me Upside Down”. Hazme lo que quieras, ponme boca abajo,
Crítica Disco de Wilco que podría pasar por un álbum de cantautor folk y country de Jeff Tweedy. Es un doble álbum con una sonoridad acústica en tempo lento, en ocasiones monótona. Líricamente tiene alto mérito. Se abre con “I Am My Mother”. Cálculos, reflexión sobre futuro, cambios con fijación en valores maternos. Un Bob
Crítica Deudores del atmosférico post-punk de los años 70 y 80, los neoyorquinos Interpol han graban discos interesantes con sonidos oscuros, melancólicos, en donde las guitarras, los ritmos, los tonos… remiten a Joy Division, a Television, a The Cure, a Echo & The Bunnymen… El trío ha contado en “In The Other Side Of Make-Believe”
Crítica Una lástima la muerte repentina de Dallas Good, fallecido poco antes de la edición de este álbum de los Sadies, una banda canadiense muy disfrutable con discos que deberían tener mayor resonancia, entre ellos este póstumo “Colder Streams”. El disco se compone de once temas cortos con producción de Richard Reed Parry, el miembro
Crítica Ozzy Osbourne bien rodeado de amigos (Tony Iommi, Jeff Beck, Robert Trujillo, Eric Clapton, Chad Smith, Zakk Wylde, Andrew Watt, Mike McCready…) para grabar “Patient Number 9”, un disco con internos de manicomio, emociones de desamparo, visiones negativas de una sociedad caótica, un mundo peligroso y en decadencia. Risas psicóticas a lo Joker, requerimientos
Crítica Natalie Mering es Weyes Blood, una cantautora estadounidense deudora de solistas 60s y 70s como Laura Nyro, Joni Mitchell o Carole King, que consiguió con su anterior disco, “Titanic Rising”, alabanzas críticas en su país. La propia Weyes co-produce con Jonathan Rado la continuación del anterior trabajo, “And In The Darkness, Hearts Aglow”, disco
Crítica Todos los discos de Elf Power, banda de Athens liderada por Andrew Reiger, merecen la pena, incluido este “Artificial Countrysides”. Con fondo de psicodelia, el grupo, ahora sin Laura Carter, también tiene influencias folk, power pop, new wave… Las melodías son excelentes y los textos, flujo de conciencia con lugar para el surrealismo, tienen
Crítica Tras editar dos EPs previos, Johnny Marr los recopiló junto a otros dos para completar este disco grande en cuarto partes, “Fever Dreams 1-4”, un álbum co-producido por Doviak con sonidos deudores de la new wave y el post-punk. Se abre el LP (lo que fue también la apertura del primer EP) con “Spirit,
Crítica Si ya en el año 2021 los anglosajones ponderaron el art rock/jazz rock de esencias post-punk de Black Midi como uno de los discos del año, vuelven a hacerlo con una propuesta similar en el 2022, el “Ants From Up, There” de otros ingleses, los Black Country, New Road. El eje de este grupo
Crítica Dos componentes de Radiohead, Thom Yorke y Jonny Greenwood, y el batería Tom Skinner forman The Smile, un trío que debuta con este álbum, “A Light For Attracting Attention”, producido por Nigel Godrich. Como siempre en estos autores, el disco contiene notables canciones atmosféricas, melódicas, de ejecución frágil, envolvente, con textos crípticos y sonidos
Crítica El grupo de Birmingham, Editors, instalado de lleno en la música electrónica tras el giro dado en años previos que alteró sus inicios rock de influencia post-punk. La banda co-produce con Blanck Mass este disco, “EBM”, el séptimo en estudio del grupo. Play… “Heart Attack” hace sonar un ritmo electrónico dance tribal con dinámica