Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Crítica Stray fue una banda rock británica compuesta por el cantante Stephen Gadd, el guitarrista y principal compositor del grupo Derek Bromham, el bajista Gary Giles y el batería Ritchie Cole. Con producción de Hugh Murphy, este cuarteto londinense debutó en formato LP en el sello Transatlantic Records con este disco de hard rock, blues
Crítica Los frágiles y brillantes sonidos encontrados en este disco son las mágicas propuestas pop de dos ilusionistas del sonido californiano llamados Curt Boettcher y Gary Usher (ayudados por Bruce Johnston y Glenn Campbell). Lo que transmite este disco es esa sensación 60’s tan placentera de sentirte, desde una relajante y ensoñadora atmósfera, circundado por
Crítica Después de romperse Taste, el irlandés Rory Gallagher dio comienzo a su carrera en solitario con este álbum homónimo de 1971, un trabajo editado en Polydor con producción del propio Rory, quien se acompañó en la grabación del bajista Gerry McAvoy y del batería Wilgar Campbell, dos excelentes músicos que provenían de la banda
Crítica Sin Carl Palmer, que se fue a formar parte del trío Emerson, Lake & Palmer; ni Nick Graham, fugado para tocar con los Skin Alley de Thomas Crimble; el teclista Vincent Crane se hizo acompañar por el cantante y guitarrista John Du Cann y el batería John Hammond para grabar “Death Walks Behind You”
Crítica Blues rock y hard rock es lo que ofrecen en este disco Free, banda británica con grandes instrumentistas como el guitarrista Paul Kossoff, el batería Simon Kirk y el joven bajista Andy Fraser, quienes logran una vibrante sinergia con el poderío vocal del cantante Paul Rodgers. En el LP se canta con expresividad y
Crítica “Phenomenon” fue el primer disco del grupo UFO con el guitarrista alemán Michael Schenker, exmiembro de los Scorpions que llegó a la banda de Londres tras la salida de Mick Bolton y los pasos breves por la banda de Larry Wallis, quien en este período se unió a los Pink Fairies, y Bernie Marsden,
Crítica Esta cuarta entrega en formato LP de Black Sabbath volvió a ser una magistral muestra del gran talento de la banda británica para crear discos memorables que los seguidores del hard rock y el heavy metal no pueden pasar por alto. Desde su inicio con “Wheels Of Confusion”, excepcional relato de pérdida de inocencia
Crítica Famoso disco instrumental de la banda progresiva Camel, quienes transcriben musicalmente los ambientes y sensaciones que los personajes y las situaciones del cuento de Paul Gallico (“El Ganso De Las Nieves”) les transmiten, compartiendo sus impresiones emocionales con el oyente. En el trayecto de este relato, producido por David Hitchcock, vamos conociendo los escenarios
Crítica Los Blitzen Trapper de Eric Earley llevan bastantes años grabando discos notables que merecen mayor consideración de los que han alcanzado. Su inspiración se encuentra en el soft rock, el folk rock/jangle pop, el country rock de los años 60 y 70, gente como Crosby, Stills & Nash, The Byrds, Gene Clark, America… resuenan
Crítica Kak fue una banda californiana de San Francisco liderada por su cantante y guitarrista rítmico Gary Lee Yoder, un músico que antes de crear Kak estuvo en el grupo garajero The Oxford Circle, del que también formó parte Dehner Patten, un excelente guitarrista solista miembro también de Kak. Junto a Yoder y Patten, los
Crítica Donde el ruido comenzó. Intenso álbum debut de los californianos Blue Cheer, ‘power trio’ de San Francisco que, alejado de las posturas hippies de sus vecinos, estaban influenciados por las mañas guitarreras de Jimi Hendrix, al que incluso superaban en la capacidad de perforación y fiereza sónica, convirtiéndose en precursores del futuro heavy metal.
Crítica Este disco es una de las varias obras maestras grabadas en Fantasy Records por la Creedence Clearwater Revival, seminal banda de los hermanos Fogerty. En el sensacional “Cosmo’s Factory” compartimos un recorrido por toda la erudición rockera de John, iniciada en la hipnótica “Ramble Tamble”, larga, penetrante pieza de sugerente sonido y pesarosa temática
Crítica Alvin Lee, líder de Ten Years After, ya era un músico muy respetado dentro de la explosión del blues rock británico de mediados de los años 60, impregnadas sus composiciones por la psicodelia del período. Su cuarto álbum en estudio, “Cricklewood Green”, producido por el propio grupo y editado en Deram, es uno de
Crítica Después de pasearse por una escuela de Arte, el cantante Lux Interior (Erick Purkhiser) y la guitarrista Poison Ivy (Kristy Wallace) formaron el grupo The Cramps, un conjunto rock completado en el momento de la grabación de este disco debut por el guitarrista Bryan Gregory y el batería Nick Knox. “Songs That Lord Taugh
Crítica El guitarrista Chris Simpson lideró Magna Carta, un fenomenal grupo folk pop psicodélico de la Inglaterra de finales de los años 60, una época dorada para el rock. Este disco es su subestimado álbum debut, editado en el sello Mercury con producción de Brian Sheperd y arreglos de Spike Heatley. Glen Stuart fue el
Crítica Si hay un disco importante dentro del rock progresivo en España ese es “Why?”, un álbum del grupo barcelonés Máquina! que se publicó en el año 1970 en el sello Diabolo. Aunque suenan cuatro cortes, el álbum se compone realmente de tres, ya que “Why”, la extensa pieza que titula el LP, se dividió
Crítica “Close To The Edge” fue el quinto disco del grupo británico Yes y uno de sus trabajos progresivos de mayor relevancia. Producido entre el grupo y Eddy Offord, el álbum se divide en tres canciones con subdivisiones en varias secciones. En el vinilo la cara A la ocupa totalmente la canción homónima “Close To
Crítica Mott The Hoople, el infravalorado grupo rock de Ian Hunter y Mick Ralphs, publicó uno de sus mejores trabajos (sin duda el más popular de su discografía) con producción e inspiración de David Bowie cuando la banda estaba a punto de separarse. Bowie, quien además de producir interpreta el saxo, les compuso además uno
Crítica “Nevermind” es un disco imprescindible en la historia del rock y el epítome sonoro de Nirvana, trío liderado por Kurt Cobain que con la etiqueta grunge grabaron esta obra maestra que tanto toma del rock garajero o la psicodelia como del punk, del power pop, del noise pop o del hard rock. Después de
Crítica Fundamental trabajo dentro del denominado rock alternativo, todo un referente en la obra de formaciones posteriores como Rage Against The Machine, Limp Bizkit, Placebo o System Of a Down. Jane’s Addiction conjugan de manera soberbia y desde una perspectiva experimental sonidos como el hard rock, el funk, el punk o el metal. Es un