Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Este libro de Raúl Bopp, ubicado en el primigenio modernismo brasileño, es un volumen fundamental de los “antropofagistas”, grupo de escritores que despreciaban las vanguardias europeas para plasmar con orgullo en su póetica el primitivismo de la zona y sus cimientos telúricos, asentados en las raíces indígenas y negras y en los mitos, leyendas, magia,
El fenomenal poeta inglés John Keats fue uno de los autores románticos más importantes del siglo XIX. En su corta vida, desde un espíritu sensible, con una sobresaliente capacidad para la creación de imágenes y querencia por la cultura clásica, Keats escribió textos descriptivos y emocionales de gran belleza. Con la lectura de este volumen
Estas misivas amorosas de Mariana Alcoforado, nacida en la localidad portuguesa de Beja, al marqués de Chamilly, fueron escritas en la segunda mitad del siglo XVII por la religiosa y publicadas originalmente de manera anónima en Francia por Claude Barbin, parece que adaptadas al francés por Gabriel de Lavergne, conde de Guilleragues, quien también, según
El gusto por la historia medieval y los paisajes lejanos a su contexto se ejemplifican bien en “Castalia Bárbara” (1899), libro en el que Ricardo Jaimes Freyre se sirve de las sagas nórdicas para exponer poemas evocativos sobre sus mitos. El mundo exótico, tan afín a los modernistas, no es buscado por Freyre en escenarios
José Juan Tablada fue un escritor importante dentro de la experimentación vanguardista en la poética de comienzos del siglo XX. Iniciado en el modernismo, en su evolución como autor escribió poemas ideográficos al estilo de Guillaume Apollinaire e introdujo para la literatura en español los haikai (llamados generalmente en la actualidad haikus), concisos poemas de
POESÍA Cecilia Meireles Cecilia Meireles fue una de las grandes escritoras brasileñas. Su poesía se incluye dentro de la corriente modernista con unos primeros pasos de orientación mística. La obra de Meirelles, de corte nostálgico y melancólico, resulta delicada y su simplicidad se manifiesta bella, intimista, pura, sensible, con versos cortos y ritmo lleno de
Mujer extraordinaria por su inteligencia que conquistó con su arte a numerosos autores de la época, entre ellos Edgar Allan Poe, Nathaniel Hawthorne o William Makepeace Thackeray, Elizabeth Barrett Browning es la mejor poetisa de la época victoriana en Inglaterra y uno de los grandes talentos en lengua inglesa dentro del género lírico, en particular,
Crítica Es “Todos Los Hombres Del Rey” un estudio agudo, agridulce, de la personalidad de un gobernador sureño surgido de la nada llamado Willie Stark, espejo de Huey P. Long, político que llegó a ser gobernador del Estado de Louisiana. Ofrece en sus páginas esta novela ambientada en los años 30 una intensa y evocativa
Sinopsis Louis de Pointe du Lac narra su historia a un periodista, contándole la forma en que terminó convirtiéndose en un vampiro tras su encuentro con el seductor Lestat, quien cambió su vida para siempre. Crítica Destacado título vampírico que inició las “Crónicas Vampíricas”. Anne Rice relata el libro desde la perspectiva del vampiro Louis
Crítica Esta novela fue la primera entrega de una serie ideada por el escritor de ciencia-ficción y fantasía Orson Scott Card con centro en Ender. En ella se aprecia la capacidad del autor estadounidense para definir con suficiencia el entramado emocional del asunto y personajes; para conceder al relato un sugerente clima forzoso, arbitrario, intenso…
El escritor portugués Fernando Pessoa acomodando sus pensamientos y creencias vitales a la personalidad de su heterónimo Bernardo Soares. Es una compilación de apuntes reunida y publicada en el año 1982, una reflexión existencial escrita con un ligero y hermoso trazo literario sobre una amarga, melancólica, desilusionada, lastimera visión del mundo.
La espiritualidad propia del escritor y filósofo libanés Kahlil Gibran marca este título mediante el que Almustafá nos desgrana sus posturas ante diversas emociones y sentimientos humanos, como el amor, la muerte, el dinero, el comercio, la amistad, el matrimonio, el placer, el crimen o la razón. Leamos un fragmento: Dijo Almitra: Háblanos del amor.