Trivial de AlohaCriticón

Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar

  • Christopher Isherwood – Un Hombre Soltero

    Christopher Isherwood – Un Hombre Soltero (A Single Man) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Dentro de la bibliografía del británico Christopher Isherwood, con libros importantes como “Mr. Norris Cambia De Tren” o “Adiós a Berlín”, novela que sirvió de base para la célebre película “Cabaret”, destaca “Un Hombre Soltero”, texto que apareció publicado por primera vez en el año 1964 con centro en George Falconer, profesor universitario homosexual

  • edgar-allan-poe-colloquy-monos-una

    Edgar Allan Poe – Coloquio Entre Monos y Una (The Colloquy Of Monos and Una) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Monos y Una hablan. Tienen un coloquio. Monos, en vida y amor eterno con Una, cuenta sus experiencias de muerte desde el más allá. Crítica Texto de Edgar Allan Poe que publicó en la revista Graham’s Magazine en el año 1841. Es un relato muy interesante con el diálogo entre dos personajes llamados Monos

  • Oscar Wilde – El Retrato De Dorian Gray

    Oscar Wilde – El Retrato De Dorian Gray (The Picture Of Dorian Gray) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Londres, año 1890. El joven y atractivo Dorian Gray es retratado por su amigo pintor Basil Hallward. A partir de ese momento, será el retrato el que envejezca y el que recoja las secuelas psicológicas que atormentan y alimentan el alma de Dorian, mientras que éste parece no avejentarse. Crítica En “El Retrato De

  • harper-lee-matar-ruisenor

    Harper Lee – Matar Un Ruiseñor (To Kill a Mockinbird) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Ambientada en los años 30, con elementos autobiográficos de la autora, Harper Lee, y en una población sureña ficticia de Alabama, Maycomb, “Matar Un Ruiseñor (en algunas ediciones llamada también “Matar A Un Ruiseñor”)” (1960) cuenta desde el punto de vista de una niña llamada Scout la historia de su padre, el respetado abogado

  • D. H. Lawrence – El Amante De Lady Chatterley

    D. H. Lawrence – El Amante De Lady Chatterley (Lady Chatterley’s Lover) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Constance, una dama de la alta sociedad casada con el aristócrata Clifford Chatterley, quien ha quedado paralítico después de acudir a la Primera Guerra Mundial, encuentra el gozo sexual en brazos de Mellors, guardabosque que trabaja para su marido. Crítica Esta es la novela más famosa escrita por el autor inglés D. H. Lawrence.

  • Marguerite Duras – Moderato Cantabile

    Marguerite Duras – Moderato Cantabile – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Mientras está recibiendo su hijo una clase de piano por parte de la señora Giraud, Anne Desbaresdes es testigo de un crimen pasional en el café del puerto. Este hecho provoca que acuda regularmente al lugar del crimen para intentar esclarecer lo sucedido. Crítica Corta, fascinante, precisa novela escrita en 1958 que indaga en

  • Carlos Ruiz Zafon – La sombra del viento

    Carlos Ruiz Zafón – La Sombra Del Viento – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Daniel Sempere, en un turbio amanecer barcelonés de la postguerra, es conducido de la mano de su padre hasta el misterioso Cementerio De Los Libros Olvidados. En tan lúgubre y misterioso lugar deberá elegir un libro, el que sin duda marcará el destino de su vida. Envuelto en intrigas, misterios y pasadas historias de

  • samuel-beckett-endgame-fin-partie-critica-review

    Samuel Beckett – Fin De Partida (Fin De Partie) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis En una habitación se encuentra en silla de ruedas Hamm, un hombre enfermo, ciego, paralítico. A su lado está su criado Cov, incapaz de sentarse. Junto a ellos, viviendo en unos cubos de basura, están los padres de Hamm, quienes han perdido las piernas. Crítica “Fin De Partida”, escrita en francés en el año

  • samuel-beckett-esperando-a-godot-libro

    Samuel Beckett – Esperando a Godot (Waiting For Godot) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Estragón (Didi) y Vladimir (Gogo) se encuentran en un camino campestre, en donde solamente existe un árbol, a la espera de alguien llamado Godot. Cuando se encuentran esperando aparece un hombre llamado Pozzo y su esclavo Lucky. Crítica Influyente pieza teatral, una de las cumbres del teatro de lo absurdo de la que su

  • Adolfo Bioy Casares – La Invención De Morel

    Adolfo Bioy Casares – La Invención De Morel – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Unos turistas llegan a una isla aparentemente desierta en donde se esconde un fugitivo condenado a cadena perpetua que termina enamorado de Faustine, atractiva mujer relacionada con un hombre de nombre Morel. Crítica En el año 1940 el novelista argentino Adolfo Bioy Casares publicó uno de sus mejores libros, “La Invención De Morel”, texto

  • Khaled Hosseini – Mil Soles Espléndidos

    Khaled Hosseini – Mil Soles Espléndidos (A Thousand Splendid Suns) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis En “Mil Soles Espléndidos” somos testigos de las vivencias de dos mujeres afganas de distinta procedencia social. Una es Mariam, hija ilegítima de un adinerado empresario que tras vivir de forma humilde con su madre se casa por obligación paterna con un zapatero mucho mayor que ella. La otra es Laila, una muchacha que

  • Alejandro Dumas – El Conde De Montecristo

    Alejandro Dumas – El Conde De Montecristo (Le Comte De Monte-Cristo) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Año 1815. El marino Edmundo Dantés, a punto de casarse con su prometida en Marsella, es traicionado y enviado prisionero a la isla de If acusado de bonapartista. En If conoce a otro cautivo, el abate Faria, quien le indica la presencia de un tesoro en la isla de Montecristo y le instruye en

  • Miguel Mihura – Tres Sombreros De Copa

    Miguel Mihura – Tres Sombreros De Copa – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis y Crítica “Tres Sombreros De Copa” (1932) es una de las mejores obras teatrales de Miguel Mihura, quien vio como esta innovadora proposición de teatro absurdo y surrealista no encontró respuesta favorable en la época, teniendo que retrasar su estreno veinte años hasta su representación en la década de los 50. La obra se

  • calderon-barca-vida-sueno-critica-review-sinopsis

    Pedro Calderón de la Barca – La Vida Es Sueño – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Rosaura, vestida como hombre, y Clarín, su sirviente, llegan a Polonia y descubren una torre en la que se encuentra encadenado Segismundo, el hijo del rey Basilio, quien ha ordenado su aislamiento tras nacer a causa de una profecía astrológica. Basilio decide liberarle, darle una pócima para dormirle y llevarle a la corte, en

  • george-orwell-rebelion-en-la-granja-libro

    George Orwell – Rebelión En La Granja (Animal Farm) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis En la granja del señor Jones se está gestando una revuelta. Un cerdo, el Viejo Mayor, reúne a los animales para impulsar una revolución que les haga propietarios del lugar. En su discurso, el verraco condena la explotación que dice sufrir por parte de los hombres. Tras su muerte, otros dos cerdos, Napoleón y

  • franz-kafka-metamorfosis-critica-libro

    Franz Kafka – La Metamorfosis (Die Verwandlung) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Gregorio Samsa, un viajante de comercio, se despierta convertido en un insecto monstruoso ante el asombro de sus padres y su hermana. Crítica “La Metamorfosis” es el texto esencial de Franz Kafka. Escrito en 1912 y publicado en el año 1915, es un relato largo (o novela corta) con el inolvidable protagonismo de Gregorio

  • hamlet-william-shakespeare-critica

    William Shakespeare – Hamlet – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Dinamarca, castillo de Elsinor. El príncipe Hamlet es informado por su padre fallecido que su propio tío Claudio ha sido el responsable de su muerte con el afán de conseguir su trono y el amor de su esposa. Crítica “Hamlet” (1599-1602) es una de las tragedias más populares y conseguidas del dramaturgo inglés William

  • perezgaldos-marianela-novela-critica-review

    Benito Pérez Galdós – Marianela – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Nela es una pobre y poco agraciada huérfana que vive en una pequeña localidad minera. Todos los días recorre la zona con Pablo, atractivo muchacho ciego de familia adinerada que se enamora de la muchacha. Cuando Pablo es operado y puede recuperar la vista, Nela se esconde ya que no quiere perder la relación

  • Gabriel García Márquez – Crónica De Una Muerte Anunciada

    Gabriel García Márquez – Crónica De Una Muerte Anunciada – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica En 1981 el colombiano Gabriel García Márquez publicó esta novela corta sobre asuntos de honor, venganza e injusticia. El texto, con una narración en tercera persona, gira sobre el asesinato de Santiago Nasar por parte de los gemelos Pedro y Pablo, quienes pretenden desagraviar la pérdida de virginidad de su hermana Ángela en un

  • Ernesto Sabato – El Túnel

    Ernesto Sábato – El Túnel – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “El Túnel” (1948) fue la primera novela escrita por el autor argentino Ernesto Sábato. En ella, con un enfoque pesimista, se cuentan en primera persona los avatares de un personaje llamado Juan Pablo Castel, quien asesina por celos de manera cruel a su amante, la única persona capaz de comprender su arte. Es una