AlohaCriticón

Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio

  • George Langelaan – Relatos del antimundo

    George Langelaan – Relatos Del Antimundo – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Robert Browning es un científico que realiza en su propia persona un experimento de transferencia de materia que termina con resultados trágicos, convirtiéndole en un híbrido entre hombre y mosca. Bernard E. Marsden termina comunicándose mediante su televisión con un grupo de personas fallecidas en la explosión nuclear de Nagasaki, enamorándose de una mujer

  • juan-rulfo-pedro-paramo-critica-review

    Juan Rulfo – Pedro Páramo – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Juan Preciado, después de la muerte de su madre, viaja a Comala en busca de su padre, un cacique llamado Pedro Páramo. Crítica Con el inicio tan común de búsqueda a través del viaje que nos remite a la Odisea de Homero da comienzo “Pedro Páramo” (1955), uno de los hitos del llamado realismo

  • Bohumil Hrabal – Una Soledad Demasiado Ruidosa

    Bohumil Hrabal – Una Soledad Demasiado Ruidosa (Příliš Hlučná Samota) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica En la Checoslovaquia de 1976, el autor Bohumil Hrabal (“Trenes Rigurosamente Vigilados”) publicó esta novela corta con el protagonismo de Hanta, un hombre que lleva más de treinta años trabajando como triturador de libros para el gobierno. La novela, eludiendo completamente el simplismo cansino de la propaganda y la prédica, es un estudio psicológico

  • roger-zelazny-senor-luz-critica-review

    Roger Zelazny – El Señor De La Luz (Lord Of Light) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Con este libro, su tercera novela editada originalmente en 1967, Roger Zelazny ganó el premio Hugo de ciencia-ficción. Es uno de los títulos clave de su bibliografía y una obra deudora de su contexto hippie-psicodélica en la referencia orientalista-religiosa que tanto impregnó la cultura lisérgica pop del período de finales de los años 60.

  • robert-graves-yo-claudio-novelas

    Robert Graves – Yo, Claudio (I, Claudius) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis El emperador tartamudo Claudio, miembro de la dinastía Julia-Claudia, escribe sobre su familia imperial, mostrándonos desde su perspectiva los gobiernos de Augusto, Tiberio, Calígula y el suyo propio, iniciado tras su subida al poder de Roma en el año 41 y su final en el año 54. Crítica A la época de esplendor del

  • Conde de Lautreamont – Los cantos de Maldoror

    Conde de Lautréamont – Los Cantos De Maldoror – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Este interesante autor de culto francés (nacido en Uruguay) es una figura clave en la literatura moderna. Es importante la ascendencia del Conde de Lautréamont en los surrealistas (y dadaístas, por citar otra vanguardia) y su capacidad para expresar con un lenguaje de impacto heterogéneos espacios alucinatorio-líricos, apocalípicos, pesadillesco-ensoñadores, macabros… urgando en los conflictos

  • hermann-hesse-lobo-estepario-critica-novelas

    Hermann Hesse – El Lobo Estepario (Der Steppenwolf) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Harry Haller es un hombre de cincuenta años que se aloja en una pensión y que se autodenomina “lobo estepario”. El joven sobrino de la dueña de la pensión comienza a sentirse atraído por su persona. Es un ser extraño, solitario, insociable, de hábitos misteriosos. Tras diez meses en la casa, Haller desaparece… el

  • dino-buzzati-el-desierto-de-los-tartaros

    Dino Buzzati – El Desierto De Los Tártaros (Il Deserto Dei Tartari) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Giovanni Drogo es un joven militar destinado a una fortaleza situada en un paraje aislado y amenazado por una invasión de tártaros que nunca parece llegar. En principio el propósito de Drogo es quedarse en su nuevo destino sólo unos meses… Crítica “El Desierto De Los Tártaros” (1940) es el libro más conocido del

  • albert-camus-la-peste-critica-novelas

    Albert Camus – La Peste – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis La ciudad portuaria de Orán, localidad argelina colonizada por Francia, está sufriendo una numerosa aparición de ratas muertas, hecho que alarma a la población, entre ellos el médico Bernard Rieux, que pronto advierte una posible epidemia de peste que pone en peligro la supervivencia de sus habitantes. Poco a poco, las víctimas de la

  • Charlotte Brontë – Jane Eyre

    Charlotte Brontë – Jane Eyre – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Jane Eyre es una niña huérfana, tímida y poco agraciada físicamente, que reside con su tía, la señora Reed, y sus primos, John, Eliza y Georgiana, en Gateshead. Su vida es desdichada a causa del maltrato físico y psicológico que padece con la familia Reed. Tras acudir a un centro educativo llamado Lowood, Jane

  • george-orwell-1984-novela-sinopsis-critica

    George Orwell – 1984 – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica Una inquietante contemplación futurista al pensamiento totalitario y la opresión del poder confluyen en esta fabulación de George Orwell que se ambienta en el año 1984 y en una sociedad controlada por el Gran Hermano. Un hombre llamado Winston Smith intentará rebelarse contra este control, manipulación y autoritarismo. “1984”, publicada en el año 1949,

  • amok-stefan-zweig-critica-review

    Stefan Zweig – Amok – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Un hombre anónimo afirma saber lo que pasó en el puerto de Nápoles en el año 1912. Recuerda su encuentro con un médico solitario, extraño, en un crucero entre la India y Europa, que le cuenta una intensa relación vivida con una mujer fría, altiva, atractiva… que parece esconder algo requiriéndole en su aislado

  • dh-lawrence-arcoiris-the-rainbow-critica-review

    D. H. Lawrence – El Arco Iris (The Rainbow) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Nottinghamshire, siglo XIX. El granjero Tom Brangwen se casa con la viuda Lydia Lensky, una inmigrante polaca cuya hija Anna, del primer matrimonio de Lydia, termina casándose con Will, el sobrino de Tom. Anna y Will tienen muchos hijos, entre ellos Úrsula, la hija mayor de la pareja que crece muy apegada a su

  • Milan Kundera – La Insoportable Levedad Del Ser

    Milan Kundera – La Insoportable Levedad Del Ser (Nesnesitelná Lehkost Bytí) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica “La Insoportable Levedad Del Ser” (1984) es uno de los grandes libros del autor checo Milan Kundera. Cuenta, básicamente y tras una divagación sobre el eterno retorno de Nietzsche, la interacción amorosa y sentimental entre cuatro personajes: Tomás, Teresa, Sabina y Franz. Bueno, si no se cuenta al perro de Teresa y Tomás, Karenin,

  • nikolai-gogol-diario-de-un-loco-critica

    Nikolai Gogol – Diario De Un Loco (Zapiski Sumasšedšego) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis San Petersburgo, siglo XIX. Aksenty Ivanovich Poprishchin es un funcionario de escasa productividad que está enamorado de Sophie, la hija de su jefe que no le corresponde. En su diario, Poprischin muestra preocupación por la monarquía en España, llegando a erigirse como rey de España. Crítica En el año 1835 se publicó “Diario De

  • lampedusa-gatopardo-critica-novela-review

    Giuseppe Tomasi di Lampedusa – El Gatopardo (Il Gattopardo) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Sicilia, año 1860. El príncipe de Salina, Don Frabrizio Corbera, se enfrenta a un conflicto bélico que pone en peligro su situación y la de su familia aristocrática. Las tropas de Giuseppe Garibaldi, que buscan por el sur la unificación de Italia derribando el reino de las Dos Sicilias para que el país sea

  • Ken Kesey – Alguien Voló Sobre El Nido Del Cuco

    Ken Kesey – Alguien Voló Sobre El Nido Del Cuco (One Flew Over The Cuckoo’s Nest) – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Crítica En el año 1962 apareció en Estados Unidos publicada “Alguien Voló Sobre El Nido Del Cuco”, novela contracultural escrita por Ken Kesey, uno de los escritores que más experimentó con drogas en la época psicodélica y hippie, en especial con el LSD (legal en el país norteamericano hasta el año 1968, época en la

  • blasco-ibanez-barraca-review

    Vicente Blasco Ibáñez – La Barraca – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Batiste y Teresa se establecen junto a sus hijos en una barraca de la huerta valenciana, propiedad de los herederos de Don Salvador, quien fue asesinado por Barret, anterior morador de la barraca que cometió el crimen desesperado por la ruina económica. Sus vecinos, entre ellos el valentón Pimentó, desprecian a Batiste, intentando que

  • Joaquim Machado de Assis – Don Casmurro

    Joaquim Machado de Assis – Don Casmurro – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    Sinopsis Bento Santiago cree que Escobar, su mejor amigo, ha sido el amante de Capitú, su mujer, y que su hijo es en realidad hijo de Escobar. Crítica El brasileño Joaquim Maria Machado de Assis es uno de los grandes de la historia de la literatura y un sobresaliente narrador que debería tener mayor trascendencia

  • Joseph Conrad – El Corazón De Las Tinieblas

    Joseph Conrad – El Corazón De Las Tinieblas – Crítica

    AlohaCriticón:
    Usuarios:

    El texto de “El Corazón De Las Tinieblas” fue publicado en la revista Blackwood antes de aparecer como novela corta en 1902. La historia está narrada desde dos puntos de vista entrelazados. Uno anónimo en primera persona del plural, integrante de la tripulación del bergantín Nellie, y otro manifestado por el propio protagonista principal del