AlohaCriticón
Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio
Información y Opinión Independiente sobre Cine, Música Rock y Literatura. Inicio
Sinopsis Dinamarca, castillo de Elsinor. El príncipe Hamlet es informado por su padre fallecido que su propio tío Claudio ha sido el responsable de su muerte con el afán de conseguir su trono y el amor de su esposa. Crítica “Hamlet” (1599-1602) es una de las tragedias más populares y conseguidas del dramaturgo inglés William
Sinopsis Nela es una pobre y poco agraciada huérfana que vive en una pequeña localidad minera. Todos los días recorre la zona con Pablo, atractivo muchacho ciego de familia adinerada que se enamora de la muchacha. Cuando Pablo es operado y puede recuperar la vista, Nela se esconde ya que no quiere perder la relación
Crítica En 1981 el colombiano Gabriel García Márquez publicó esta novela corta sobre asuntos de honor, venganza e injusticia. El texto, con una narración en tercera persona, gira sobre el asesinato de Santiago Nasar por parte de los gemelos Pedro y Pablo, quienes pretenden desagraviar la pérdida de virginidad de su hermana Ángela en un
Crítica “El Túnel” (1948) fue la primera novela escrita por el autor argentino Ernesto Sábato. En ella, con un enfoque pesimista, se cuentan en primera persona los avatares de un personaje llamado Juan Pablo Castel, quien asesina por celos de manera cruel a su amante, la única persona capaz de comprender su arte. Es una
Crítica Espléndida novela corta de Anton Chejov que a pesar de su título nada tiene que ver con la propia biografía del excelso escritor ruso, tan o más espléndido en narraciones cortas que en sus conocidas obras teatrales. Con narración en primera persona, el libro, conocido también en algunas ediciones como “Historia De Mi Vida”,
Crítica Heroico acto de funambulismo estético que combina, balanceándose en la cuerda floja y de forma magistral, una terrible tragedia amorosa con el estilo más luminoso y vital de tan personalísimo autor. La historia de tres parejas (Colin y Chloé, Chick y Alise y por último Nicolás e Isis) constituye el eje narrativo de la
Crítica El gran autor ruso Fiodor Dostoievski debutó como escritor con “Pobres Gentes” (1846), una encantadora novela corta epistolar (llamada en alguna edición “Pobre Gente”) que conecta a dos personajes en San Petersburgo viviendo en situaciones precarias: Makar Devushkin, un maduro copista, y Varbara Dobroselova, joven costurera. A destacar que el joven Dostoievski muestra en
Sinopsis Jim Dixon trabaja como profesor en el departamento de historia de una universidad provinciana. No soporta su trabajo y tampoco a sus allegados en el centro. Crítica “La Suerte De Jim”, “Lucky Jim” en su título original, es una de las principales novelas de Kingsley Amis, padre del también escritor Martin Amis y destacado
Crítica Libro clave del género picaresco aparecido a mediados del siglo XVI, concretamente en el año 1554. Estamos ante una genial novela humorística con protagonismo de un joven antihéroe narrando sus peripecias en primera persona. El retrato variado de personajes es magistral, significando con agudeza e ironía el muestrario social de la época en España.
Sinopsis En un futuro con los países norteamericanos formando una federación llamada ONAN somos partícipes de vivencias en la Academia de Tenis Enfield, fundada por la familia Incandenza, y en el centro de rehabilitación de drogas Ennet House. Crítica Antes de suicidarse a los 46 años, David Foster Wallace dejó escritos algunos de los textos
Crítica En el mes de agosto de 1832 publicó Larra este artículo que intentaba aclarar quién se escondía detrás de ese “público” tan maravilloso del que todos hablan, ese “comodín de todos los pareceres” (y sentires) que “parece que debe de ser alguien”. El texto, imprescindible en su carrera periodística, está englobado en la mayoría
Sinopsis Año 2450. Londres, parte del Estado Mundial dividido en castas creadas por ingeniería genética. No existen las familias, no existen las emociones. Se adoctrina con condicionamientos y la hipnopedia. Todo parece feliz con el consumo de la droga soma. En este contexto, Bernard Marx , de la casta Alfa-Mas, visita una reserva india junto
Sinopsis Estonia, año 1992. Una anciana llamada Aliide Truu reside en una zona rural despoblada. Un día descubre a una joven desorientada en su jardín. Esa joven, de nombre Zara, busca ayuda. Es víctima del tráfico de mujeres y se encuentra desesperada. Crítica Con este libro la escritora finlandesa Sofi Oksanen alcanzó resonancia internacional consiguiendo
Sinopsis Un potentado mexicano, exrevolucionario, llamado Artemio Cruz, está a punto de morir. En las últimas horas que le quedan rememora su vida. Crítica Novela importante en la bibliografía del mexicano Carlos Fuentes. “La Muerte De Artemio Cruz” (1962) es un libro de expresión posmoderna con pluralidad de voces narrativas que describe a través de
Crítica Frances Hodgson Burnett pasó a la historia por su capacidad para crear encantadoras historias infantiles, personajes y situaciones, muchas de ellas derivadas de la propia existencia de la autora, quien tuvo que viajar a causa de penurias económicas desde su Inglaterra victoriana natal a los Estados Unidos, en donde inició su carrera como escritora.
Sinopsis En una Tierra desolada, cubierta de ceniza, un hombre y su hijo deambulan con la intención de alcanzar la costa. El hombre intentará proteger a su hijo de los contratiempos que sufran en su trayecto, caminando a través de un panorama sombrío en el que también caben peligrosos hombres caníbales. Crítica Cormac McCarthy logró
Crítica En “Cien Años De Soledad” (1967) el colombiano Gabriel García Márquez nos traslada al aislado pueblo de Macondo para hacernos partícipes de la existencia de distintas generaciones de la familia Buendía con la matriarca Úrsula como pivote. Escrita en México, esta novela es un título clave del realismo mágico hispanoamericano. García Márquez crea una
Sinopsis India, año 1975. El gobierno ha declarado el estado de emergencia. En un contexto de incertidumbre cuatro personas muy diferentes tienen que compartir el mismo apartamento. Crítica Nacido en la India y residente en Canadá, Rohinton Mistry trató en la novela “Un Perfecto Equilibrio” (1995) acontecimientos históricos durante los años 70 y 80 del
Crítica Bruno Schulz, escritor y pintor judío polaco de los años 30 que fue asesinado por los nazis en la época de la Segunda Guerra Mundial, es un autor de relato corto a reivindicar por la fantasía y creatividad de su prosa. Para conocer su obra, nada mejor que recomendar esta antología llamada “La Calle
Crítica El escritor austríaco Robert Musil escribió en los años 30 “El Hombre Sin Atributos”, una extensa e inacabada obra dividida en varios volúmenes que conoció su última entrega de forma póstuma en los inicios de la década de los 40. Musil nos traslada en este libro a una Viena decadente en tiempos previos a