Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
La Electric Light Orchestra, la ELO, deriva del encuentro de Roy Wood y Jeff Lynne en el grupo inglés 60s The Move. La ruptura de este grupo llevó a ambos a formar la ELO, banda que dejó pronto Roy para crear Wizzard. Jeff Lynne prosiguió con gran éxito liderando una formación que tanto grabó pop-rock
Los Wishbone Ash, no tan conocidos como otros grupos, fue un notable grupo de rock progresivo que surgió en la Inglaterra de finales de los años 60. Esta banda de Devon, con Andy Powell al frente y producción en sus mejores trabajos de Derek Lawrence, fusionaba el rock con la psicodelia, el blues, el folk
El talento de John Fogerty lideró el éxito y trascendencia de la Creedence Clearwater Revival, un esencial grupo californiano de rock de raíces con lugar para el blues o el country. Estos son 5 discos clave de su discografía para AlohaCriticón. Por orden cronológico: Creedence Clearwater Revival (1968) Bayou Country (1969) Green River (1969) Willy
Los mejores trabajos discográficos de The Cure, banda británica surgida en el post-punk/new wave con sonidos oscuros, melancólicos, atmosféricos de rock gótico, con influencias dream pop, psicodélicas, jangle pop… Estos son 5 discos esenciales para AlohaCriticón del grupo de Robert Smith. Por orden cronológico: Seventeen Seconds (1980) Faith (1981) Pornography (1984) Kiss Me, Kiss Me,
A finales de los años 60, el cantautor Cat Stevens comenzó su carrera grabando discos en Deram, subsidiaria de la Decca, con sonidos pop, folk, barrocos… alcanzando su plenitud como autor en los inicios de la siguiente década. Estos son sus 5 mejores discos. Por orden cronológico: Matthew & Son (1967) Mona Bone Jackson (1970)
Los Kinks, con Ray Davies al frente, son un nombre fundamental de la Invasión Británica surgida en los años 60. Estos son 5 discos esenciales de su discografía que todo melómano debería poseer. Por orden cronológico: Face To Face (1966) Something Else (1967) Arthur Or The Decline And Fall Of The British Empire (1968) The
La Alice Cooper Band comenzó grabando a finales de los años 60 interesantes e infravalorados discos con influencia garajera y psicodélica. Más tarde, añadiendo el glam y el shock rock, Alice Cooper logró el éxito internacional en los inicios de la siguiente década. Estos son sus 5 mejores discos. Por orden cronológico: Love It To
No es que tenga muchos más en solitario, y algunos de ellos no alcanzan cotas de excelencia, pero John Lennon como solista, en especial el magistral “Plastic Ono Band”, también ha dejado buenos discos al margen de su etapa Beatles. Estos son 5 mejores discos en solitario (o con Yoko). Por orden cronológico: Plastic Ono
Después de tocar en varios grupos en los años 60 (Castiles, Earth, Child, Steel Mill, Dr. Zoom And The Sonic Boom), Bruce Springsteen comenzó su carrera en solitario a comienzos de los 70 con influencias folk de Bob Dylan. Más tarde se convirtió en paradigma del heartland rock, rock de raíces con comentario social deudor
Más allá de sus discos con los Beatles, Paul McCartney tiene una carrera como solista de mérito y con los Wings, en especial sus primeros trabajos de los años 70 tras la ruptura de los Fab Four. Estos son sus 5 mejores discos en solitario y con los Wings. Por orden cronológico: McCartney (1970) Ram
En sus inicios de comienzos de los años 80, con Vince Clarke liderado la composición, y más tarde, con Martin Gore como principal autor, los británicos Depeche Mode fueron puntales de los sonidos tecno surgido en la new wave/post-punk del Reino Unido. Estos son 5 discos imprescindibles de Depeche Mode para AlohaCriticón. Por orden cronológico:
El grupo Metallica, tan influenciados por Motörhead o Budgie como por Diamond Head o Black Sabbath, grabó sus mejores trabajos en los años 80 con iniciales sonidos thrash metal y speed metal que evolucionaron hacia desarrollos progresivos. Estos son 5 discos clave del grupo californiano. Por orden cronológico: Kill ‘Em All (1983) Ride The Lightning
Iniciados en el surf dinámica de chicas, coches y playa, los Beach Boys, con el gran talento en la producción y arreglos de Brian Wilson, evolucionaron con complejas composiciones art pop, barrocas, psicodélicas… Estos son sus 5 mejores discos para AlohaCriticón. Por orden cronológico: Pet Sounds (1966) Wild Honey (1967) Friends (1968) Sunflower (1970) Surf’s
Con Robert Fripp al frente, los ingleses King Crimson son un grupo imprescindible en la historia del rock en general, y del progresivo en particular. Estos son 5 discos fundamentales de su recomendable discografía. Por orden cronológico: In The Court Of Crimson King (1969) Islands (1971) Lark’s Tongues In Aspic (1973) Red (1974) Discipline (1981)
Blur y Oasis fueron los grupos más exitosos del britpop 90s. Los primeros, con Damon Albarn al frente, poseían tanta influencia del pop y la psicodelia 60s como del sonido Madchester, de David Bowie, de la new wave 70s-80s o, en su última etapa, del noise americano. Estos son sus 5 mejores discos para AlohaCriticón.
El escocés Donovan fue uno de los mejores cantautores en fusionar el folk con la psicodelia durante los años 60, una década extraordinaria para el de Glasgow. Estos son sus 5 mejores discos para AlohaCriticón. Por orden cronológico: Sunshine Superman (1966) A Gift From A Flower To A Garden (1967) Mellow Yellow (1967) The Hurdy
La influyente banda punk pop de Queens, Nueva York, los Ramones, recogía sonidos 60s, como el garage rock, el surf o el bubblegum (con influencias más tarde del power pop) para manifestarlo con energía, melodía, crudeza y sarcasmo en discos muy meritorios y disfrutables, principalmente los aparecidos en los años 70. Estos son los 5
Los Moody Blues modificaron totalmente su sonido en la época psicodélica y progresiva tras sus inicios en el blues rock y pop soul. La llegada de Justin Hayward al grupo británico es una de las causas. Estos son sus 5 mejores discos para AlohaCriticón, aunque todos sus LPs desde “Days Of Future Passed” hasta “Seventh
El grupo inglés Simon Dupree and The Big Sound evolucionó en Gentle Giant, una banda prog-rock destacada por su fusión entre jazz, sonidos clásicos, barrocos y medievales. Estos son 5 discos fundamentales de la estupenda discografía de rock progresivo del grupo de los hermanos Shulman. Por orden cronológico: Gentle Giant (1970) Acquiring The Taste (1971)
Un nombre fundamental del rock sureño, rock con influencias blues, country y folk, es la Allman Brothers Band, el conjunto de los hermanos Duane y Gregg Allman (previamente en los Allman Joys) que surgió en Florida a finales de los años 60. Estos son sus 5 mejores discos para AlohaCriticón. Por orden cronológico: The Allman
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar