Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
A finales de la década de los 80 comenzaron su andadura en disco Masters Of Reality, una banda de Syracuse, Nueva York, con influencias del blues rock, el acid rock y el hard rock de los años 60 y 70. Rick Rubin produjo este LP debut, un notable álbum homónimo publicado en 1988 y reeditado
Después de haber formado parte de The Wilde Flowers y Soft Machine, el músico Kevin Ayers debutó en solitario con “Joy Of A Toy” (1969), un LP con sonidos progresivos, psicodélicos, barrocos… editado en Harvest con colaboración en la producción de Peter Jenner y antiguos miembros de su anterior banda, entre ellos Robert Wyatt. En
Peter Gabriel logró su mayor éxito comercial con “So” (1986), un disco pop-rock co-producido en Charisma Records por el propio músico británico junto a Daniel Lanois. Gabriel contó en este LP con las colaboraciones de P. P. Arnold, Jim Kerr (Simple Minds), Stewart Copeland (Police), Kate Bush o el músico senegalés Youssou N’Dour. En el
Ape House reedita gran parte de la discografía de XTC, el grupo británico de Andy Partridge con influencias psicodélicas, folk pop, sunshine pop, power pop o barrocas. Uno de sus mejores LPs es “Skylarking”, disco de 1986 producido y arreglado por Todd Rundgren en Virgin en donde suena el single “Grass”.
Dedicated Records reedita “Ladies And Gentlemen We Are Floating In The Space” (1997), uno de los mejores discos de la banda neopsicodélica, noise pop y space rock de Jason Pierce Spiritualized. “Electricity” fue uno de los singles del álbum.
Level 42 fue un grupo de Manchester que logró el éxito comercial en Europa durante los años 80 gracias a su pop sofisticado de influencias jazz y funk. Uno de sus discos más conocidos es “Running In The Family” (1987), álbum que reedita Polydor en su vigesimoquinto aniversario. “Lessons In Love” fue uno de sus
Los Seeds de Sky Saxon fue una de las principales bandas del garage rock estadounidense de mediados de los años 60. Su debut, “The Seeds”, se editó en 1966 en GPN Crescendo. En el año 2012 es reeditado por Big Beat. “Pushin’ Too Hard” es una de las canciones más conocidas de este primer trabajo.
Capitol Records reedita todo el catálogo de los discos clásicos de los años 60 y comienzos de los 70 publicados por los Beach Boys, LPs con sonidos surf, de psicodelia, de pop barroco, sunshine pop… que manifestan el talento como compositor y productor de Brian Wilson y la maestría vocal y melódica del conjunto californiano.
Universal reedita en su treinta y cinco aniversario “Never Mind The Bollocks”, el disco punk de los británicos Sex Pistols publicado en Virgin en el año 1977 con producción de Bill Thomas y Chris Thomas. “Holidays In The Sun” fue uno de los singles de un álbum que alcanzó el número 1 en su país.
Royal Trux fue un proyecto rock derivado de la ruptura de Pussy Galore con tantas influencias del noise rock como del glam rock, el garage rock, el hard rock 70s o el punk. “Accelerator” (1998), disco reeditado en el 2012 por Drag City Records, fue uno de los trabajos más recomendables de la banda de
Universal reedita conmemorando su 25 aniversario el disco “Kick” (1987), álbum de la banda pop-rock australiana INXS que inundó de éxitos las radiofórmulas con el liderazgo de Michael Hutchence. “New Sensation” fue uno de sus singles.
A mediados de los años 80 el grupo de Boston Lyres, con Jeff Connolly en voz y teclados Farfisa y Vox, grabó varios y estimables discos en el sello Ace Of Hearts con influencias power pop, garajeras y psicodélicas (versionaron en distintas ocasiones a los Byrds, a los Sonics, New Colony Six, Love, Rolling Stones,
Loop fue un grupo londinense surgido a finales de los años 80 con influencias de la psicodelia, el space rock, el krautrock, el garage rock o el post-punk. Sus discos merecen mayor repercusión, entre ellos su primer LP, “Heaven’s End” (1987), álbum neopsicodélico reeditado por Reactor que incluía el tema “Soundhead”.
Southworld reedita varios discos de Molly Hatchet, banda de hard rock y rock sureño con tantas influencias de los Allman Brothers o Lynyrd Skynyrd como de Led Zeppelin o los Rolling Stones. Uno de los LPs reeditados es su debut, “Molly Hatchet” (1978), álbum producido por Tom Werman para Epic Records que contiene una versión
A mediados de los años 80 se creó en la ciudad inglesa de Leeds el grupo The Wedding Present, una banda liderada por David Gedge con influencias jangle pop y post-punk. “Seamonsters” (1991) fue su LP más comercial y uno de sus mejores trabajos. Producido por Steve Albini, es reeditado en el año 2012 por
El sello Culture Factory edita los discos de Hot Tuna, banda rock y blues rock formada a comienzos de los años 70 por los miembros de Jefferson Airplane Jorma Kaukonen y Jack Casady. Su debut, “Hot Tuna” (1970), editado en RCA con producción de Al Schmitt, es uno de sus mejores trabajos que recuperaban tonadas
En los años 70 Phil Seymour acompañó a Dwight Twilley en su proyecto power pop Dwight Twilley Band que también contaba con la presencia de Bill Pitcock. Tras romperse este grupo Phil debutó con este álbum, un clásico del power pop de comienzos de los años 80 que fue producido por Richard Podolor. “Precious To
Rock Candy reedita los primeros discos de Angel, grupo de Washington que grabó sonidos hard rock y AOR con trazos progresivos y glam en sus inicios a mediados de los años 70, como su debut y primer disco “Angel” (1975), “Helluva Band” (1976) y “On Earth As It Is In Heaven” (1977), tres LPs editados
“Eskimo” (1979) fue el álbum que cerró la década de los 70 para The Residents, banda pop-rock californiana con enfoque experimental, ambient y vanguardista. En el año 2012 “Eskimo” es reeditado por Cryptic Corporation. El disco se abre con “The Walrus Hunt”.
Sony Legacy reedita “Screaming For Vengeance”, disco hard rock y heavy metal editado en el año 1982 por Judas Priest con producción de Tom Allom. “You’ve Got Another Thing Comin’” fue el single más comercial del LP.
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar