Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
Biografía Liderados por el excéntrico Keith Emerson (nacido el 1 de noviembre de 1944 en Yorkshire), un excepcional teclista de instrucción clásica, The Nice supuso un soplo de aire fresco en la Gran Bretaña de finales de década de los sesenta implantando un nuevo concepto de música, el art rock, que mezclaba el pop y
Biografía Pionera banda progresiva británica, al estilo de Gentle Giant, los primeros Pink Floyd, Genesis o King Crimson. Van Der Graaf Generator, nombre de una máquina generadora de electricidad estática, se formaron en la ciudad inglesa de Manchester en el año 1967. En principio, el grupo nació como un trío integrado por el cantante, guitarrista
Biografía Tan influenciados por el glam rock de T. Rex o el power-hard-pop de Cheap Trick como por el punk de los Buzzcocks, las melodías de los Beatles, la actitud de los Stones, el pop fibroso de los primeros Who o la psicodelia 60’s, Supergrass fue una de las mejores bandas aparecidas en el Reino
Biografía Longeva formación de blues rock liderada por el guitarrista Kim Simmonds (nacido el 6 de diciembre de 1947), pieza angular del grupo en toda su larga historia. Los inicios de esta banda británica se remontan al año 1966, cuando Simmonds, para intentar remedar a sus ídolos de blues y R&B, se unió al cantante
Biografía Formación revolucionaria, clave en el desarrollo de la música rock. Surgida a finales de los años 60, los Stooges mezclaban intensamente el rock, la psicodelia y el blues con temáticas sobre drogas y sexo para configurar un atractivo y potente sonido, estableciendo muchas de las actitudes escénicas y sonidos del venidero punk y de
Biografía Los Stranglers supieron, de forma más o menos afortunada, especialmente en su primera y fenomenal etapa, y casi siempre con interés, acomodarse a las tendencias sonoras del momento. Así, con influencias de la Velvet Underground, Television, los Kinks, Frank Zappa, los Stones, los Doors o, en general, el garage rock/proto-punk 60’s, pasaron con facilidad
Biografía El grupo Evanescence era en esencia un dúo formado por la cantante Amy Lee y el guitarrista Ben Moody. Su música, con riffs hard rockeros, trazos industriales, baladas de piano y un buen sentido melódico con carga dramática, ya sonaba de manera similar en otras formaciones previas, como los italianos Lacuna Coil de Christina
Biografía Si alguna formación en la historia del pop-rock ha modificado de manera drástica su sonido esa es Fleetwood Mac. Surgidos en el año 1967 en Gran Bretaña como banda arraigada en el blues rock dentro del contexto psicodélico, su desarrollo musical, significado por el desequilibrio emocional de sus principales mentores artísticos y la incorporación
Biografía Amamantados en resonancias de los grupos británicos de heavy metal surgidos a finales de la década de los 70, como Iron Maiden, Motörhead, Judas Priest o sus favoritos, los Diamond Head; exaltando la sonoridad metalera con el ardor y llaneza del punk, y ofertando una intensa ejecución vocal e instrumental, singularidad compositiva, destreza técnica
Biografía Grupo británico de pub rock surgido a comienzos de los años 70. Estaba compuesto por el cantante, armonicista y guitarrista Lee Brilleaux (nacido el 10 de mayo de 1952), el guitarrista líder Wilko Johnson (nacido el 12 de julio de 1947), el bajista John B. “Sparko” Sparks y el batería John “The Big Figure”
Biografía Arctic Monkeys es un grupo de Sheffield (Inglaterra) formado en sus orígenes por: El guitarrista, cantante y principal compositor Alex Turner (nacido el 6 de enero de 1986) El guitarrista Jamie Cook (nacido el 8 de julio de 1985) El bajista Andy Nicholson El batería Matt Helders (nacido el 7 de mayo de 1986)
Biografía The Cure es una de las bandas más prominentes surgidas en la Inglaterra de finales de los años 70. Está liderada por el compositor, cantante y guitarrista Robert Smith. Iniciados en la explosión pop de la new wave y el post-punk británico, sus composiciones tendieron hacia sonidos góticos, regresando finalmente a melódicas composiciones pop
Biografía Liderados por Richard Ashcroft, The Verve fue una de las bandas pioneras en el llamado brit-pop, grupos que recogían en su escritura los sonidos de bandas y solistas británicos de finales de la década de los 60, principios de los 70, en especial los Beatles, Rolling Stones, Pink Floyd o Kinks, y la psicodelia
Biografía De espíritu inconformista, turbulento en su manifestación escénicas y salvaje en sus ejecuciones al piano, Jerry Lee Lewis simbolizaba la rebeldía juvenil y actitud altanera que supuso el estallido del rock’n’roll en la década de los 50, base sonora de la gran mayoría de los movimientos musicales posteriores. Jerry Lee Lewis nació el 29
Biografía Cuando los Buzzcocks todavía eran poco más que un embrión de la gran banda que sería en el futuro (habían publicado el EP “Spiral Scratch”) el cantante y guitarra Howard Devoto (de apellido real Trotter, nacido el 15 de marzo de 1952) decidió mudar los bártulos y liderar el grupo Magazine, conjunto post-punk formado
Biografía Artista islandesa ante la que es imposible permanecer indiferente. Incitante en un afán experimental con dance-pop vanguardista, ritmos electrónicos de club/dance y disposiciones heterogéneas de jazz, ambient o funk, este último tan vinculado al ritmo y los sonidos de baile, esencia de la música de Björk, apellidada Gudmundsdóttir y nacida en la ciudad de
Biografía Doug Martsch comenzó a tocar rock en Boise, Idaho. En el instituto creó Farm Days, grupo con el que tocaba punk, y más tarde la banda Treepeople, un conjunto también con influencias punk que grabó varios discos en la parte final de los años 80 y comienzos de los 90. En esta época, Doug
Biografía Muse es un conjunto británico que inició su carrera con Radiohead como principal influencia, tanto en sonido como en atmósferas de ambientes oscuros, melodramáticos, paranoicos, viscerales… Esa música derivativa de Muse, de indudable capacidad en la composición y trascendencia emocional, se desarrolló de forma interesante con propuestas prog-rock y art-rock en sus arreglos y
Biografía El grupo más trascendente de la historia del rock. Su aparición modificó por completo la significación de la música popular en todas sus vertientes, configurando una nueva etapa que cambió la expresión artística presente y futura, otorgando a la música popular un valor trascendental en las pautas lúdicas y socioculturales de la sociedad contemporánea.
Biografía Grupo rock cuya escritura musical, caracterizada por el aspecto sombrío de textos y texturas sónicas, les hizo granjearse comparaciones con Joy Division, una de las bandas, junto a R.E.M., Afghan Wigs, Velvet Underground, Television, The Smiths e incluso OMD, influencia de las claves sonoras de este cuarteto neoyorquino. El grupo se gestó en la