Tomás de Iriarte nació el 18 de septiembre del año 1750 en Puerto de la Cruz de la Orotava, Tenerife (España), hijo de Bernardo de Iriarte y Bárbara de las Nieves Hernández de Oropesa.
Tenía cuatro hermanos mayores llamados Bernardo, Juan, Domingo y José.
A los catorce años de edad se trasladó a Madrid, en donde inició su actividad literaria traduciendo a autores como Voltaire u Horacio.
Hombre ilustrado de extensa cultura, Iriarte fue director del periódico “Mercurio Histórico Político”, archivero del Consejo de Guerra y traductor del Consejo de Estado.
Fue un asiduo participante en los círculos literarios madrileños, manteniendo diversas disputas con otros intelectuales de la época, entre ellos otro destacado fabulista español: Félix María Samaniego.
Además de su conocida faceta como fabulista, influenciado por Jean de La Fontaine en el libro “Fábulas Literarias” (1782), Iriarte escribió textos poéticos como “La Música” (1779) y obras de teatro, como “El Don De Gentes” (1780), “El Señorito Mimado” (1787) o “La Señorita Malcriada” (1788).
Murió en Madrid el 17 de septiembre de 1791 tras sufrir gota.
Tenía 40 años de edad.
Comentarios de Libros