Trivial de AlohaCriticón
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar
EL INSPECTOR GENERAL (1949) de Henry Koster. Divertida comedia musical basada en la satírica comedia de Gogol en la que el ayudante de un curandero se hace pasar por el inspector general del gobierno. Protagonizan esta recomendable película Danny Kaye, Walter Slezak, Elsa Lanchester y Barbara Bates. EL CAPOTE (1959) de Alexei Batalov. Un funcionario
KADOSH (1999) de Amos Gitai. La escritora Eliette Abécassis colaboró con Amos Gitai en la escritura del guión del drama “Kadosh”, las vivencias de dos hermanas judías en Mea Shearin, barrio ortodoxo de Jerusalén. Una es forzada a casarse sin amor y la otra puede perder a su marido por no poder tener hijos. Película
WHERE THE BUFFALO ROAM (1980) de Art Linson. Bill Murray y Peter Boyle protagonizaron esta cinta basada en las experiencias de Hunter S. Thompson con Murray interpretando al periodista y escritor. MIEDO Y ASCO EN LAS VEGAS – FEAR AND LOATHING IN LAS VEGAS (1998) de Terry Gilliam. Terry Gilliam adaptó el libro clave del
OUT FOR THE MONEY (2002) de David Grossman. Telefilm basado en una novela de Janet Evanovich con el protagonismo de Lynn Collins como Stephanie Plum. LA CAZARRECOMPENSAS (2012) de Julie Anne Robinson. Katherine Heigl produjo y protagonizó esta película en la que una dependienta de lencería (Stephanie Plum) pierde su trabajo y logra un empleo
HIGIENE DEL ASESINO (1999) de François Ruggieri. Adaptación del primer libro de Amélie Nothomb con el protagonismo de Jean Yanne, Barbara Schulz y Sophie Broustal. Es un thriller con centro en Prétextat Tach (Jean Yanne), premio Nobel a punto de morir que protagoniza una historia criminal con periodistas. ESTUPOR Y TEMBLORES (2003) de Alain Corneau.
EVERYTHING IS ILLUMINATED (TODO ESTÁ ILUMINADO) (2005) de Liev Schreiber. Elijah Wood protagoniza esta película en la que un joven estadounidense viaja a Ucrania con el propósito de encontrar a la mujer que salvó la vida de su abuelo en la época nazi. Este film, basado en un texto de Jonathan Safran Foer, supuso el
THE LAD AND THE LION (1917) de Alfred E. Green. Vivian Reed y Will Machin protagonizaron esta cinta muda basada en una novela de aventuras selváticas editada en la publicación pulp “All-Story Weekly”. TARZÁN DE LOS MONOS (1918) de Scott Sidney. Elmo Lincoln fue el primer Tarzán cinematográfico con Enid Markey en el papel de
LA INVENCIÓN DE HUGO (2011) de Martin Scorsese. Asa Butterfield, Ben Kingsley y Chloe Grace Moretz protagonizan esta fantasía en 3D sobre un huérfano criado en una estación de tren que vive aventuras mágicas junto a un vendedor de juguetes y una excéntrica adolescente. Se basa en una novela escrita por Brian Selznick.
EL SEÑOR DE LA GRAN MANSIÓN (1989) de Régis Wargnier. Película francesa basada en una novela de Susan Hill con el protagonismo de Régis Arpin, Jean Rochefort y Dominique Blanc. Un niño de diez años vive una existencia tranquila junto a su padre viudo en una gran casa aislada en la Francia rural. Cuando llegue
ARRUGAS (2011) de Ignacio Ferreras. Film de animación centrado en la amistad, la vejez y el Alzheimer que adapta “Arrugas”, cómic que le valió a Paco Roca el Premio Nacional de Cómic. MEMORIAS DE UN HOMBRE EN PIJAMA (2018) de Carlos FerFer. Adaptación del cómic homónimo con un prólogo y un epílogo con intérpretes reales,
LOS DESCENDIENTES (2011) de Alexander Payne. Película con el protagonismo de George Clooney que aborda una crisis familiar en Hawai después de que su mujer sufra un grave accidente en Waikiki. BREAKING WAVES (2011) de Paul Chart. Kaui Hart Hemmings escribió el guión de “Breaking Waves”, drama con el protagonismo de Gulshan Grover y Nick
THE MAN WHO HAD POWER OVER WOMEN (1970) de John Krish. Rod Taylor, Carol White, James Booth protagonizaron “The Man Who Had Power Over Women”, sátira con el protagonismo de un representante artístico (Rod Taylor). PERROS DE PAJA (1970) de Sam Peckinpah. Sam Peckinpah adaptó de forma brillante “The Siege Of Trencher’s Farm”, la novela
JUSQ’À LA NUIT (1983) de Didier Martiny. Yasmina Reza colaboró como actriz y guionista con su pareja Didier Martiny en esta co-producción franco-portuguesa que cuenta con la participación de Pierre Ardity y Patrice Kerbrat. À DEMAIN (1992) de Didier Martiny. Jeanne Moreau protagonizó “À Demain”, comedia de recuerdos familiares ambientada en los años 60 que
ABSURD PERSON SINGULAR (1985) de Michael A. Simpson. Telefilm británico (de los muchos productos televisivos que se han rodado sobre las obras de Alan Ayckbourn) que llevaba a la pequeña pantalla uno de los títulos de su autor más conocidos: “¡Qué absurda es la gente absurda!”. Protagonizan Michael Gambon, Cheryl Campbell y Maureen Lipman. ADORABLE
TRÓPICO DE CANCER (1970) de Joseph Strick. Adaptación cinematográfica de la primera novela publicada por Henry Miller en la que se exponen las vivencias bohemias del autor norteamericano en el París de los años 30. Protagoniza Rip Torn en el papel de Henry Miller. A su lado intérpretes como Ellen Burstyn, James T. Callahan, Laurence
LA SONRISA DEL CORDERO (1986) de Shimon Dotan. Drama político que vincula amistosamente a un soldado israelí con un palestino cuyo hijo es miembro de la OLP. Con Rami Danon y Turcel Kurtiz. LLÉVAME CONTIGO (2006) de Oded Davidoff. Dos adolescentes solitarios, Asar y Tamar, terminan encontrándose en las calles de Jerusalén. Uno mientras busca
ABYSS (1989) de James Cameron. James Cameron escribió y dirigió esta película de ciencia-ficción que sigue una expedición de submarinistas en busca de un submarino nuclear hundido que tendrá que enfrentarse a unos peligrosos aliens marinos. El film fue novelado posteriormente por el propio James Cameron y Orson Scott Card. Con el protagonismo principal de
TRISTRAM SHANDY (2005) de Michael Winterbottom. Adaptación del clásico experimental de Laurence Sterne, una de las novelas clave de la literatura. Steve Coogan es Tristram Shandy, caballero de la Inglaterra del siglo XVIII cuya ficción es mezclada con aspectos de la realización del film.
TOWERS OPEN FREE (1963) de William S. Burroughs y Antony Balch. Cortometraje experimental dirigido, escrito e interpretado por el autor de “El Almuerzo Desnudo”, de los varios proyectos en los que colaboró con el director Antony Balch, entre ellos los cortos “William Buys a Parrot” (1963) y “The Cut Ups” (1966). TAKING TIGER MOUNTAIN (1983)
EL PROGRAMA FINAL (1973) de Robert Fuest. Adaptación de la novela homónima de Michael Moorcock con el protagonismo del personaje Jerry Cornelius, encarnado en esta película de acción y ciencia-ficción por Jon Finch, quien tendrá que localizar el “Programa Final”, un proyecto de réplica humana ideado por su padre, un científico premio Nobel que acaba
Juega al Trivial de Aloha Criticón, más de 4.000 preguntas de cine, música y literatura. Jugar